Mostrando entradas con la etiqueta almejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almejas. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2017

Merluza en salsa de oricios.

Merluza en salsa de oricios.
Ingredientes: 2 lomos de merluza por persona, 12 almejas, 1 lata de caviar de oricios, 1 cebolla mediana, 300 ml. de sidra natural, 4 dientes de ajo, 3 yemas de huevo cocido, 1 cucharada de almendras molidas, 1 cucharada de perejil fresco, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es majar 3 dientes de ajo en un mortero y lo mezclamos con un poco de sidra.
Bañamos la merluza con el majado para que vaya marinando.
Para la salsa majamos 1 diente de ajo junto con el perejil y la almendra molida. Añadimos un poco de sidra y mezclamos bien.
En una sarten con el fondo de aceite pochamos las cebolla finamente picada y cuando esté transparente añadimos el majado y el resto de la sidra. Removemos bien y agregamos las yemas de huevo deshechas la la lata de caviar de oricios. Añadimos también el líquido de la marinada de la merluza y un poco de agua y removemos.
En una olla ponemos en el fondo una cama de salsa, encima ponemos la merluza  y las almejas y cubrimos con el resto de la salsa.
Dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos y llevamos a la mesa muy caliente... ¡Buen provecho!




lunes, 17 de agosto de 2015

Gallo a la marinera.

Gallo a la marinera.
Ingredientes: 2 gallos de ración, 1/2 pimiento verde, 1/2 cebolla, 1 diente de ajo, 1 hoja de laurel, 2 tomates maduros, 6 langostinos, 12 almejas, 1 vaso de vino blanco, sal, pimienta, eneldo.
Elaboración: Lo primero que hacemos es poner las almejas en agua fría con sal para que expulsen toda la arena. De vez en cuando cambiamos el agua.
Mientras tanto picamos tosa las verduras en trozos muy pequeños. Cuando las tenemos picadas las ponemos a pochar en una sartén con el fondo de aceite. Salpimentamos y añadimos la hoja de laurel.
Mientras las verduras se pochan pelamos los tomates y los picamos mucho. Reservamos.
Cuando las verduras estén blandas añadimos el tomate y dejamos freír a fuego lento. Mientras se hace la salsa pelamos los langostinos. Ponemos las cabezas y las cáscaras en un cazo con el fondo de aceite y solfreimos. Salpimentamos, cubrimos con agua y dejamos hervir durante 10 minutos.
En otro cazo ponemos el vino y cuando empiece a hervir añadimos las almejas dejándolas en el fuego hasta que se abran. Cuando estén todas las retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.cSeparamos las cáscaras de la carne, dejando alguna con cáscara para adornar el plato. El líquid de haberlas cocido lo colamos y reservamos.
Añadimos al sofrito el líquido de cocer las almejas y el de los langostinos después de haberlos colado. Subimos el fuego y dejamos reducir unos minutos.
Cuando ahya espesado un poco retiramos del fuego, ponemos en el vaso de la batidora y batimos.
Volvemos a poner la salsa en la sarten a fuego lento y cuando empiece añadimos los gallos después de haberlos salpimentado dejando que se hagan en la salsa unos minutos por cada lado. Unos minutos antes de terminar la cocción agregamos los langostinos y las almejas.
A la hora de llevarlo a la mesa ponemos los gallos en una fuente adornados con los langostinos y regamos con su salsa. Espolvoreamos con eneldo y listo para ir a la mesa... ¡Buen provecho!



domingo, 1 de febrero de 2015

Cazuela de rape con almejas.

Cazuela de rape con almejas.
Ingredientes: 1 cola de rape, 300 gr. de almejas, 1 cebolla, harina, 1 patata mediana por persona, 1 copa de vino blanco, caldo de pescado, sal, pimienta, azafrán, perejil.
Elaboración: Pelamos y cortamos la cebolla y las patatas en aros y las freímos un poco en una sartén. Cuando estén medio hechas las sacamos y las ponemos en una cazuela de barro.
Limpiamos la cola de rape quitándole la piel y parte de la espina. Con  la piel y la espina podemos hacer el fumet, añadiendo una cebolla una zanahoria y medio puerro.
Cortamos la cola de rape en rodajas y salpimentamos. Pasamos por harina y doramos en una sartén con aceite para sellarla.
Una vez que lo tengamos dorado lo ponemos encima de las patatas. Ponemos encima las almejas  y regamos con un buen chorro de aceite y el vino. Encima ponemos las hebras de azafrán y regamos con el fumet de pescado hasta cubrir las patatas.
Metemos al horno durante 25 minutos a 180º. Cuando pase este tiempo lo sacamos del horno, espolvoreamos con perejil y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!



sábado, 31 de enero de 2015

Espagueti Vongole.

Espagueti Vongole.
Ingredientes: 400 gr. de espagueti, 750 gr. de almejas, 2 dientes de ajo, 500 gr. de tomate natural triturado, aceite, sal, pimienta, 1 guindilla, 1 cucharada de cilantro picado, 1 vaso de vino blanco.
Elaboración: La vamos bien las almejas para quitarles toda la tierra. 
En una sartén con el fondo de aceite ponemos las almejas y el vasito de vino. Salpimentamos y dejamos abrir. Cuando estén abiertas retiramos del fuego, reservamos las almejas y colamos el caldo de haberlas abierto, que también reservamos.
En una cazuela con el fondo de aceite ponemos a dorar los ajos picados. Añadimos el cilantro picado y el caldo que hemos reservado. Dejamos reducir un poco y añadimos el tomate y la guindilla. Salpimentamos y dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos. Pasado este tiempo añadimos las almejas, removemos y en cuanto de el primer hervor retiramos del fuego.
En una olla con abundante agua con sal cocemos los espagueti según indique el paquete. Pasado el tiempo de cocción escurrimos y ponemos en una fuente. Regamos con un chorro de aceite de oliva y ponemos la salsa bien caliente por encima... ¡Buen provecho!







domingo, 28 de diciembre de 2014

Sopa de brócoli y almejas.

Sopa de brócoli y almejas.
Ingredientes: 1 brócoli, 1 patata, 350 gr. de almejas, 1 vasito de vino blanco, 3 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, 1 pastilla de caldo de carne. perejil.
Elaboración: Pelamos, lavamos y picamos las patatas en cuadritos. Las ponemos a rehogar en una cazuela con un chorro de aceite.
Separamos el brócoli den ramilletes pequeños y los añadimos a la cazuela. Dejamos pochar y salpimentamos.
Cubrimos con agua, añadimos la pastilla de caldo de carne y dejamos cocer a fuego suave durante 15 minutos.
Pelamos y picamos muy finamente los dientes de ajo y los rehogamos en una sartén con el fondo de aceite. Agregamos las almejas, removemos y regamos con el vino. Las cocinamos hasta que todas estén abiertas y las incorporamos al caldo y espolvoreamos con el perejil picado. Mezclamos bien, probamos de sal y servimos bien caliente... Espero que os guste.





sábado, 6 de diciembre de 2014

Sopa de pescado.

Sopa de pescado.
Ingredientes: 24 gambas, 24 almejas, huesos de rape, 1 puerro, 1 zanahoria, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 100 gr. de pan del día anterior, 3 cucharadas de salsa de tomate, 1 copa de brandy, agua, aceite, sal, perejil.
Elaboración: En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos los huesos de rape junto con las cáscaras de las gambas. Picamos el puerro, la zanahoria y la cebolla en trozos muy finos y añadimos a la cazuela junto con unas ramas de perejil. Removemos bien.
Después de rehogar unos minutos añadimos 2 litros de agua con un poco de sal. Dejamos hervir a fuego fuerte durante 20 minutos. Colar el caldo y reservar.
Pelamos los dientes de ajo y los picamos en láminas. Los ponemos a rehogar en una sartén con el fondo de  aceite junto con el pan picado. Cuando lo hayamos rehogado durante unos minutos regamos con el brandy y flambeamos. Añadimos la salsa de tomate, removemos y agregamos el caldo. Cocemos durante 20 minuts a fuego lento. Trituramos y mantenemos caliente.
Salteamos ligeramente las gambas en una sartén. Incorporamos las almejas y una cucharada de perejil picado. Tapamos y cuando las almejas se hayan abierto añadimos las almejas y las gambas a la sopa, añadimos un puñado de fideo cabellín y... Listo para comer.
Servimos muy caliente... ¡Buen provecho!



domingo, 30 de noviembre de 2014

Almejas guisadas.


Almejas guisadas.
Ingredientes: 800 gr. de almejas, 3 dientes de ajo, 2 cucharadas de perejil picado, 2 huevos duros, 1 vaso de vino blanco, 1 vasito de caldo de pescado, azafrán el zumo de 1 limón, 1 cucharadita de amicena, 2 hojas de laurel, aceite, sal, 1 guindilla.
Elaboración: Una hora antes de empezar el guiso ponemos las almejas en un bol de agua fría con sal para quitarles la arena.
En una cazuela calentamos aceite y doramos los ajos y la guindilla picados. Cuando empiecen a dorarse añadimos las almejas, el vino y el zumo de limón. Las cocemos unos 3 minutos. Añadimos la maicena disuelta en el caldo, el azafrán, las hojas de laurel, los huevos picados y espolvoreamos con sal.
Cocemos todo durante 5 minutos. Cuando la salsa espese espolvoreamos con perejil y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!



sábado, 22 de noviembre de 2014

Níscalos con almejas.

Níscalos con almejas.
Ingredientes: 300 gr. de níscalos, 2 dientes de ajo, 300 gr. de almejas, 1 vaso de vino de jerez, 1 guindilla, perejil, sal, pimienta.
Elaboración: Ponemos las almejas en un bol con agua fría y sal y las dejamos dos horas para que suelten la tierra. Limpiamos bien los níscalos y los troceamos. Pelamos los ajos y los picamos en trozos muy pequeños.
En una sartén amplia con el fondo de aceite ponemos a dorar los ajos junto con la guindilla cortada en aros. Cuando empiecen a tomar color añadimos los níscalos, bajamos el fuego y dejamos hacer durante 6-7 minutos removiendo de vez en cuando. Pasado este tiempo salpimentamos y añadimos el vino y el perejil. Subimos el fuego para que se evapore el alcohol.
Padsados un par de minutos agregamos las almejas ya limpias, bajamos el fuego y dejamos hacer hasta que todas las almejas estén abiertas. Si vemos que alguna no se abre la retiramos del guiso... Espero que os guste.



Calamares rellenos de gambas y níscalos.

Calamares rellenos de gambas y níscalos.
Ingredientes: Para el relleno: 2 calamares medianos, 200 gr. de níscalos, 400 gr. de gambas, 3 cebolletas, 1 pimiente verde, 2 huevos, pan rallado, aceite, sal, pimienta.
Para la salsa: 500 gr. de almejas, 50 gr. de gambas, 50 gr. de níscalos, 2 cebolletas, 2 dientes de ajo, fumet de pescado, 1 vaso de vino blanco, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Para preparar el relleno primero limpiamos bien los calamares y reservamos. Cortamos las aletas y los tentáculos en trocitos.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolleta junto con el pimiento cortados muy finamente, salpimentamos y dejamos hacer a fuego bajo. Cuando la cebolla esté pochada incorporamos las aletas y los tentáculos del calamar. Cunado esté casi hecho agregamos los níscalos cortados en trozos pequeños.(Apartamos 3 níscalos enteros para la guarnición, y unos poquitos más para la salsa).
Damos unas vueltas a todo el contenido de la sartén e incorporamos las gambas también cortadas en trozos pequeños.(Apartamos también unas cuantas para la guarnición y la salsa).
Cuando esté todo hecho ponemos el contenido de la sartén en un colador para que escurra el aceite. Guardamos este aceite y dejamos que el relleno se enfríe.
Cuando esté frío lo ponemos en un bol junto con dos huevos batidos. Mezclamos todo bien añadiendo un poco de pimienta y 2 cucharadas de pan rallado. Removemos hasta conseguir una masa compacta.
Con esto rellenamos los calamares, pero no hasta arriba, y los cerramos con un palillo. Los untamos con aceite y los ponemos en una fuente de horno y lo metemos, previamente precalentado a 180º durante 45 minutos.
Cuando veamos que están listos los sacamos del horno, los dejamos enfriar y los cortamos en rodajas.
Para la salsa Ponemos las pieles y cabezas de las gambas en una cazuela con agua y sal a hervir durante 15 minutos.
Ponemos las almejas en un bol con agua y sal durante 1 hora para que se limpien de tierra. Cuando estén limpias las cocemos en un cazo con dos dedos de agua y reservamos este agua también.
En el aceite que habíamos guardad freímos las gambas que habíamos guardado y los níscalos enteros. Cuando estén los reservamos para la guarnición.
En este mismo aceite pochamos la cebolleta cortada en trozos muy pequeños junto con los dientes de ajo. Salpimentamos. Incorporamos las gambas y los níscalos troceados que habíamos guardado. Removemos bien y regamos con la copa de vino. Cuando se evapore el alcohol añadimos 2 vasos de fumet de pescado que habíamos hecho con las caezas de las gambas y el agua de cocer las almejas. Rectificamos de sal y lo tenemos a fuego bajo durante 15 minutos y trituramos. Si se nos queda clara podemos espesarla con un poco de harina de maíz.
En una fuente honda ponemos los calamares en rodajas, regamos con la salsa y adornamos con las gambas, almejas y níscalos.
Servimos muy caliente... Espero que os guste.



sábado, 8 de noviembre de 2014

Alcachofas a la marinera.

Alcachofas a la marinera.
Ingredientes: 1 Kg. de alcachofas, 1/2 puerro, 250 gr. de almejas, 100 gr. de gambas, 1 cebolleta, 1/2 vaso de vino blanco, 4 cucharadas de salsa de tomate, 1 cucharada colmada de harina, 1 cucharada de perejil picado, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es poner en un cazo agua a hervir con el zumo de medio limón. Mientras hierve limpiamos las alcachofas, quitándoles las primeras hojas y toda la punta, hasta dejar solo los corazones. Las partimos en cuatro y las frotamos con medio limón. Las echamos en la cazuela de agua cuando ésta esté hirviendo. Pasados 10 minutos las sacamos y escurrimos.
Para elaborar la salsa marinera ponemos en una cazuela con un poco de vino blanco las almejas para que se abran. Cuando estén abiertas las escurrimos y reservamos el caldo.
En una cazuela baja con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolleta y el puerro cortado en trozo muy finos. Cuando esté transparente añadimos la harina y la salsa de tomate.
Rehogamos todo junto y añadimos el agua de haber abierto las almejas, espolvoreamos con el perejil y salpimentamos. Sacamos las almejas de la cáscara y las añadimos a la cazuela.
Añadimos las almejas y las gambas peladas, damos un hervor y servimos muy caliente... ¡Buen provecho!



martes, 16 de septiembre de 2014

Garbanzos con almejas y langostinos.

Garbanzos con almejas y langostinos.
Ingredientes: 200 gr. de garbanzos secos, 12 langostinos, 12 almejas, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 copa de brandy, cebollino picado, perejil, sal, pimienta.
Elaboración: La noche anterior a hacer la receta ponemos los garbanzos en remojo en agua caliente con sal.
A la hora de hacer la comid
a cocemos los langostinos en agua con sal. Pelamos (excepto 4) y reservamos (también el agua).
Ponemos en un cazo las cáscaras y las cabezas con el brandy y hervimos un par de minutos. Trituramos y pasamos por el chino.
Picamos la cebolla muy fina. Pelamos el tomate y lo cortamos en dados pequeños.
En una sartén con el fondo de aceite pochamos la cebolla y el tomate durante 10 minutos.
En una olla ponemos el sofrito de cebolla y tomate, cubrimos con el agua de cocer los langostinos y añadimos los garbanzos. Cocemos hasta que los garbanzos estén tiernos. (Yo los hago en olla rápida y en 20 minutos están).
En una sartén con el fondo de aceite doramos los ajos muy picaditos, añadimos las almejas y perejil picado y salpimentamos. Retiramos del fuego cuando las almejas estén abiertas.
Cuando estén hechos añadimos la pasta de haber triturado las cabezas y las almejas, mezclamos bien y ponemos encima las colas de los langostinos. Dejamos cocer unos minutos.
Pasado este tiempo decoramos con los langostinos que hemos reservado, espolvoreamos de langostinos... ¡Y listo para comer!





domingo, 14 de septiembre de 2014

Merluza a la cazuela

Merluza a la cazuela.
Ingredientes: 1 merluza en rodajas, 400 gr. de almejas, 12 langostinos, 3 cebolletas, 2 vasos de vino, 2 dientes de ajo, 1 cucharada sopera de perejil, 1 cucharada de harina, aceite, sal, pimienta, 1 hoja de laurel.
Elaboración: En una cazuela de barro con el fondo de aceite ponemos a pochar a fuego muy bajo las tres cebolletas y el ajo todo muy finamente picado durante unos 10-12 minutos.
Cuando esté todo pochado y haya tomado color añadimos las rodajas de merluza salpimentadas y dejamos que se hagan 3 minutos. Pasado este tiempo agregamos el vino y movemos la cazuela en círculos incorporando la harina poco a poco.
Cuando todo esté bien mezclado añadimos las almejas y los langostinos colocándolos alrededor de la merluza. Cubrimos con agua y dejamos hacer a fuego lento durante 6 minutos.
Al momento de llevarlo a la mesa espolvoreamos con perejil picado... ¡Buen provecho!



viernes, 12 de septiembre de 2014

Almejas al azafrán.

Almejas al azafrán.
Ingredientes: 2 kg. de almejas, 2 tomates maduros, 1 hoja de laurel, 4 hebras de azafrán, 1 vaso de vino blanco, 1 rama de perejil, aceite, sal y pimienta.
Elaboración: Limpiamos las almejas y las dejamos reposar en agua fría con sal durante 2 horas.
Después de este tiempo las lavamos al chorro del agua fría, escurrimos y reservamos.
Pelamos los tomates y los cortamos en cuadrados pequeños.
Ponemos las almejas en una sartén de fondo ancho junto con la hoja de laurel. Tapamos y cocinamos hasta que se abran. Retiramos con una espumadera.
En este mismo jugo añadimos el tomate, el vino y el azafrán disuelto en un poco de agua caliente.
Dejamos hervir y añadimos la mantequilla y el perejil muy picado. Salpimentamos. Añadimos las almejas, cocinamos unos minutos y servimos... ¡Buen provecho!





martes, 5 de agosto de 2014

Almejas con tomate y perejil

Almejas con tomate y perejil.
Ingredientes: 1 Kg. de almejas, 6 tomates maduros, 1 guindilla (opcional), 1 cebolla pequeña, 2 dientes de ajo, 1 cucharada de perejil picado, 1 vasito de vino blanco, orégano, eneldo, 1/2 cucharadita de harina, 1/2 litro de agua, sal, 1 cucharada de vinagre.
Elaboración: Pelamos y picamos muy fino el ajo y la cebolla. Pelamos los tomates y los picamos en cuadritos pequeños.
Lavamos las almejas y las dejamos a remojo durante media hora en agua con sal y la cucharada de vinagre.
Una vez pasado este tiempo aclaramos las almejas y las ponemos a cocer en una olla con el fondo de agua y sal. Cuando se abran las reservamos.
En una cazuela de barro con el fondo de aceite rehogamos el ajo y la cebolla. Cuando la cebolla esté transparente sazonamos , añadimos la harina y rehogamos de nuevo. Añadimos el vino y dejamos que se evapore. Agregamos el orégano, el eneldo y los tomates. Incorporamos la guindilla, mezclamos bien y dejamos cocinar hasta que el caldo se consuma.
Añadimos las almejas con su caldo y dejamos que de un hervor. Espolvoreamos con el perejil y llevamos a la mesa en la misma cazuela... ¡Muy rico!