Mostrando entradas con la etiqueta apio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apio. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2015

Tosta de atún y mozzarella.


Tosta de atún y mozzarella.
Ingredientes: 6 rebanada de pan de pueblo, 2 latas de atún al natural, 1/2 taza de mahonesa, 1/2 taza de apio muy finamente picado, 2 cucharadas de alcaparras, 2 cucharadas de perejil fresco, 1 1/2 tazas de queso mozarella, pimienta, 2 cucharadas colmadas de cebolla muy finamente picada.
Elaboración:  Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 250º.
En un bol mezclamos el atún, la mahonesa, las alcaparras, el perejil y la cebolla. Sazonamos con pimienta.
Colocamos las rebanadas de pan en una fuente para horno y las untamos con la mezcla del atún.
Ponemos encima de cada rebanada una cucharada de queso rallado y metemos al horno.
Horneamos durante 10 minutos y cuando el queso esté fundido llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!




viernes, 19 de junio de 2015

Apio relleno de queso y aceitunas.

Apio relleno de queso y aceitunas.
Ingredientes: 12 tallos de apio, 1 tarrina de queso philadelphia, 50 gr. de aceitunas negras y verdes sin hueso, 50 gr. de pimientos de piquillo, 2 cebolletas, 1 cucharada de perejil picado, 1 cucharadita de tabasco.
Elaboración: Retiramos las hojas del apio y pelamos el tallo retirando los hilos. Lavamos bien y reservamos.
En un bol ponemos el queso y lo batimos hasta tener una crema suave. Añadimos el resto de ingredientes muy picados y removemos bien para mezclarlo todo.
Con esta mezcla cubrimos los tallos de apio (si vemos que son muy grandes los partimos en trozos).
Ponemos en una fuente y a la mesa... ¡Buen provecho).



lunes, 9 de febrero de 2015

Mejillones al estilo belga.

Mejillones al estilo belga.
Ingredientes: 1 kg. de mejillones, 100 ml. de nata líquida o leche evaporada, 3 patatas para freír, 4 chalotas, 1 ramita de apio, 100 ml. de vino blanco, 1 cucharada de mantequilla, sal, pimienta negra, 1 cucharada de aceite, perejil fresco picado.
Elaboración: Limpiamos los mejillones y les quitamos todas las barbas y la tierra pegada en las conchas. Reservamos.
En una cazuela calentamos la mantequilla y el aceite y pochamos a fuego bajo las chalotas y el apio cortados en daditos pequeños. Pasados 5 minutos añadimos el vino blanco y salpimentamos. Dejamos reducir.
Añadimos la nata o la leche evaporada e incorporamos los mejillones. Tapamos la cazuela y dejamos que los mejillones se abran.
Mientras se hacen los mejillones freímos las patatas en bastones y cuando las tengamos fritas y escurridas y los mejillones abiertos, lo servimos todo junto.



martes, 26 de noviembre de 2013

Salteado de ternera con champiñones

Salteado de ternera con champiñones

Ingredientes: 750 gr. de filetes de ternera cortados en tiras, 400 gr. de champiñones, 2 cebolletas, 2 ramas de apio, 1 taza de caldo de ternera, aceite, sal, pimienta,  2 cucharadas de espesante instantáneo.

Elaboración: Pelamos los champiñones y los cortamos en láminas. Limpiamos el apio y lo cortamos en tiras al bies. Pelamos la cebolla y la cortamos en tiras.

Salpimentamos las tiras de carne. En una sartén con el fondo de aceite bastante caliente doramos las tiras durante 2 minutos. Incorporamos las verduras y los champiñones y salteamos durante 3 minutos aproximadamente.

Añadimos el caldo y dejamos cocer 4 minutos más. Rectificamos de sal y pimienta y agregamos el espesante para que la salsa engorde un poquito. Podemos acompañarlo con arroz blanco y nos queda un buen plato único.   ¡Buen provecho!


martes, 19 de noviembre de 2013

Sopa de Navidad

Sopa de Navidad

Como en Navidad estamos todos faltos de tiempo, nos viene muy bien ir adelantando en la cena... Así podemos ir haciendo el caldo de la sopa. De un día para otro está mucho mejor.

Ingredientes: Un cuarto de gallina quitándole la piel, un puerro, una rama de apio, una zanahoria, una cebolla, medio paquete de pasta de almendras, un puñado de arroz por persona y un chorrito de jerez seco.

Elaboración: Se hace el caldo con el pollo y las verduras, dejándolos cocer durante 1 hora y media. Cuando el caldo esté hecho, se limpia de verduras y se añade la pasta de almendras. Cuando esté deshecha, se añade el arroz, se pican las verduras y se añaden al caldo. Cinco minutos antes de sentarse a la mesa, se añade un chorro de jerez y se deja cocer hasta el momento de sentarse a la mesa... Buen provecho!