Buñuelos de bacalao.
Ingredientes: 200 gr. de migas de bacalao desaladas, 1 ajo, 1 huevo, perejil fresco, 1 cucharada de levadura royal, 140 gr. de harina, azafrán o colorante, 150 ml. de agua.
Elaboración: Mezclamos las migas de bacalao desalado con el ajo, el perejil picado, el azafrán la harina y la levadura. Añadimos el agua y el huevo y mezclamos todo muy bien. Si es necesario agregamos una pizca de sal.
En un cazo hondo ponemos bastante aceite y cuando esté bastante caliente cogemos en una cuchara sopera un poco de masa y la dejamos caer en el aceite.
Cuando estén dorados los buñuelos los sacamos del aceite y los ponemos en una guente con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Ya tenemos hechos nuestros buñuelos. Espero que os gusten.
¡Bienvenidos! Os invito a disfrutar de mis recetas, que espero os animéis a probar. Adelante, por favor, y lo más importante: ¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta bacalao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacalao. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de abril de 2017
jueves, 2 de abril de 2015
Bacalao con pimientos y tomate.
Bacalao con pimientos y tomate.
Ingredientes: 800 gr. de lomos de bacalao, 2 cucharadas de pimiento choricero, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1/2 pimiento rojo, 3 tomates maduros, harina, 1 copa de vino blanco, sal.
Elaboración: Ponemos a desalar el bacalao en un bol con agua fría durante 36 horas cambiando el agua varias veces.
Cortamos la cebolla en juliana y los pimientos en tiras. Los ajos en láminas. Pelamos los tomates y los cortamos en trozos pequeños.
Secamos bien los lomos de bacalao, los enharinamos y los doramos en una sartén con aceite. Sólo dorarlos porque lo acabaremos de hacer en la salsa.
Ponemos al fuego una cazuela de barro con el fondo de aceite y ponemos a pochar la cebolla junto con el ajo y los pimientos. Cuando empiecen a ablandarse añadimos los tomates, el pimiento choricero y el vino. Salpimentamos (cuidado con la sal) y dejamos hacer a fuego lento durante 20 minutos. Si vemos que nos queda una salsa muy espesa añadimos un poco de agua.
Cuando tengamos la salsa introducimos en ella los lomos de bacalao que hemos reservado y dejamos a fuego lento 15 minutos más.
Si nos gusta un poco picante podemos añadir unos aros de guindilla a la hora de hacer la salsa.
Ya tenemos nuestro plato listo... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 800 gr. de lomos de bacalao, 2 cucharadas de pimiento choricero, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1/2 pimiento rojo, 3 tomates maduros, harina, 1 copa de vino blanco, sal.
Elaboración: Ponemos a desalar el bacalao en un bol con agua fría durante 36 horas cambiando el agua varias veces.
Cortamos la cebolla en juliana y los pimientos en tiras. Los ajos en láminas. Pelamos los tomates y los cortamos en trozos pequeños.
Secamos bien los lomos de bacalao, los enharinamos y los doramos en una sartén con aceite. Sólo dorarlos porque lo acabaremos de hacer en la salsa.
Ponemos al fuego una cazuela de barro con el fondo de aceite y ponemos a pochar la cebolla junto con el ajo y los pimientos. Cuando empiecen a ablandarse añadimos los tomates, el pimiento choricero y el vino. Salpimentamos (cuidado con la sal) y dejamos hacer a fuego lento durante 20 minutos. Si vemos que nos queda una salsa muy espesa añadimos un poco de agua.
Cuando tengamos la salsa introducimos en ella los lomos de bacalao que hemos reservado y dejamos a fuego lento 15 minutos más.
Si nos gusta un poco picante podemos añadir unos aros de guindilla a la hora de hacer la salsa.
Ya tenemos nuestro plato listo... ¡Buen provecho!
domingo, 29 de marzo de 2015
Bacalao ajoarriero
Bacalao ajoarriero.
Ingredientes: 1 kg. de bacalao desmigado, 4 tomates maduros, 1 ñora, 1 pimiento rojo, 6 dientes de ajo, 1 huevo, 1 cebolla pequeña, 1 cucharadita de pimentón, 2 patatas, aceite.
Elaboración: En un bol con abundante agua fría desalamos el bacalao durante 36 horas, cambiando el agua varias veces. La noche anterior a hacer el guiso ponemos la ñora en agua.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos la cebolla picada muy fina y el pimiento cortado en tiras finas. Cuando empiece a pocharse añadimos los tomates pelados y cortados en cuadritos pequeños, salpimentamos y dejamos hacer a fuego lento durante 20 minutos.
En una cazuela de barro ponemos el fondo de aceite y rehogamos el ajo muy picado. Antes de que se doren añadimos el bacalao, el tomate, el pimentón y la ñora en tiras. Lo ponemos a fuego lento y dejamos hacer durante 20 minutos, moviendo de vez en cuando.
Pelamos las patatas y las cortamos en cuadritos. Las freímos a fuego suave y las ponemos a escurrir en papel absorbente.
Cuando pasen los 20 minutos de cocción del bacalao batimos el huevo y lo añadimos a la cazuela removiendo para que se mezcle bien todo. Dejamos que de un hervor, añadimos las patatas, movemos bien con cuidado de no romper la patatas. Rectificamos de sal, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos. Llevamos a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 kg. de bacalao desmigado, 4 tomates maduros, 1 ñora, 1 pimiento rojo, 6 dientes de ajo, 1 huevo, 1 cebolla pequeña, 1 cucharadita de pimentón, 2 patatas, aceite.
Elaboración: En un bol con abundante agua fría desalamos el bacalao durante 36 horas, cambiando el agua varias veces. La noche anterior a hacer el guiso ponemos la ñora en agua.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos la cebolla picada muy fina y el pimiento cortado en tiras finas. Cuando empiece a pocharse añadimos los tomates pelados y cortados en cuadritos pequeños, salpimentamos y dejamos hacer a fuego lento durante 20 minutos.
En una cazuela de barro ponemos el fondo de aceite y rehogamos el ajo muy picado. Antes de que se doren añadimos el bacalao, el tomate, el pimentón y la ñora en tiras. Lo ponemos a fuego lento y dejamos hacer durante 20 minutos, moviendo de vez en cuando.
Pelamos las patatas y las cortamos en cuadritos. Las freímos a fuego suave y las ponemos a escurrir en papel absorbente.
Cuando pasen los 20 minutos de cocción del bacalao batimos el huevo y lo añadimos a la cazuela removiendo para que se mezcle bien todo. Dejamos que de un hervor, añadimos las patatas, movemos bien con cuidado de no romper la patatas. Rectificamos de sal, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos. Llevamos a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho!
sábado, 6 de diciembre de 2014
Bacalao en salsa picante.
Bacalao en salsa picante.
Ingredientes: 4 lomos de bacalao, 4-5 tomates maduros, 1/2 cebolla grande, 2 ajos, 1 hoja de laurel, orégano, comino, sal, aceite, harina, 1 vaso de vino blanco, 2 cayenas.
Elaboración: Lo primero que hacemos es desalar el pescado poniéndolo en un bol con agua fría 24 horas antes de hacer el guiso y cambiando el agua de vez en cuando.
A la hora de hacerlo enharinamos los lomos de bacalao y los doramos en una sartén con el fondo de aceite. Reservamos.
Picamos muy finamente el ajo y la cebolla y lo ponemos a pochar en la sartén a la que hemos quitado el aceite que sobra.
Cuando esté transparente añadimos los tomates pelados y picados en cuadritos pequeños., las cayenas y la hoja de laurel. Dejamos cocinar a fuego lento durante 10 minutos. Pasado este tiempo añadimos el orégano y el comino. Removemos bien y dejamos cocinar 10 minutos más.
Introducimos los lomos en la salsa y dejamos cocer a fuego lento 3 minutyos, le damos la vuelta y dejamos 3 minutos más para que se impregne de la salsa. llevamos a la mesa muy caliente... ¡Buen provecho!
domingo, 30 de noviembre de 2014
Bacalao con champiñones.
Bacalao con champiñones.
Ingredientes: 4 lomos de bacalao, 500 gr. de champiñones, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 ramillete de hierbas aromáticas, 5 hojas de albahaca, 4 tomates maduros, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es desalar el bacalao. Así que 24 horas antes de hacerlo lo ponemos en un bol con agua fría, que iremos cambiando de vez en cuando para quitar toda la sal al bacalao.
A la hora de hace el guiso lavamos los champiñones, les quitamos el tallo arenoso y los laminamos. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos en trozos muy pequeños.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la cebolla y los champiñones durante 5 minutos. Pasado este tiempo añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos muy pequeños, los ajos y la albahaca picada y lo cocemos todo a fuego lento durante 15 minutos.
En otra sartén con aceite caliente doramos los lomos de bacalao por todos lados. Cuando estén dorados lo pasamos a la cazuela, agregamos las hierbas armáticas y cocemos durante 5 minutos a guego muy lento y tapado.
Servimos el bacalao sobre la salsa con champiñones... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 4 lomos de bacalao, 500 gr. de champiñones, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 ramillete de hierbas aromáticas, 5 hojas de albahaca, 4 tomates maduros, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es desalar el bacalao. Así que 24 horas antes de hacerlo lo ponemos en un bol con agua fría, que iremos cambiando de vez en cuando para quitar toda la sal al bacalao.
A la hora de hace el guiso lavamos los champiñones, les quitamos el tallo arenoso y los laminamos. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos en trozos muy pequeños.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la cebolla y los champiñones durante 5 minutos. Pasado este tiempo añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos muy pequeños, los ajos y la albahaca picada y lo cocemos todo a fuego lento durante 15 minutos.
En otra sartén con aceite caliente doramos los lomos de bacalao por todos lados. Cuando estén dorados lo pasamos a la cazuela, agregamos las hierbas armáticas y cocemos durante 5 minutos a guego muy lento y tapado.
Servimos el bacalao sobre la salsa con champiñones... ¡Buen provecho!
domingo, 2 de noviembre de 2014
Bacalao con tomate.
Bacalao con tomate.
Ingredientes: 4 lomos de bacalao, 4 tomates maduros, 1 hoja de laurel, 1/2 cebolla, aceite, sal, pimienta, perejil.
Elaboración: 24 horas antes de hacer el guiso ponemos el bacalao a desalar en un bol con agua fría, cambiando esta 4 veces en este tiempo. Cuando vayamos a hacer el bacalao empezamos haciendo la salsa de tomate.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla junto con el ajo cortados muy finos y la hoja de laurel. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añadimos el tomate pelado y cortado en trozos pequeños. Salpimentamos y dejamos cocer a fuego muy lento durante 20 minutos más o menos, aplastando el tomate de vez en cuando.
Escurrimos bien de agua el bacalao, lo secamos un poco con papel absorbente y lo enharinamos.
En una satén con abundante aceite caliente doramos el bacalao por todos lados pero sin freirlo demasiado. Si nos pasamos se quedará seco.
Cuando lo tengamos lo sacamos a un plato con papel absorbente.
Cuando el tomate esté hecho metemos en él el bacalao y dejamos cocer a fuego lento durante diez minutos dándole vueltas de vez en cuando para que se impregne del tomate por todos lados. Espolvoreamos de perejil, apagamos el fuego y dejamos reposar un rato... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 4 lomos de bacalao, 4 tomates maduros, 1 hoja de laurel, 1/2 cebolla, aceite, sal, pimienta, perejil.
Elaboración: 24 horas antes de hacer el guiso ponemos el bacalao a desalar en un bol con agua fría, cambiando esta 4 veces en este tiempo. Cuando vayamos a hacer el bacalao empezamos haciendo la salsa de tomate.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla junto con el ajo cortados muy finos y la hoja de laurel. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añadimos el tomate pelado y cortado en trozos pequeños. Salpimentamos y dejamos cocer a fuego muy lento durante 20 minutos más o menos, aplastando el tomate de vez en cuando.
Escurrimos bien de agua el bacalao, lo secamos un poco con papel absorbente y lo enharinamos.
En una satén con abundante aceite caliente doramos el bacalao por todos lados pero sin freirlo demasiado. Si nos pasamos se quedará seco.
Cuando lo tengamos lo sacamos a un plato con papel absorbente.
Cuando el tomate esté hecho metemos en él el bacalao y dejamos cocer a fuego lento durante diez minutos dándole vueltas de vez en cuando para que se impregne del tomate por todos lados. Espolvoreamos de perejil, apagamos el fuego y dejamos reposar un rato... ¡Buen provecho!
viernes, 12 de septiembre de 2014
Bacalao en salsa de piquillos.
Bacalao en salsa de piquillos.
Ingredientes: 1 kg. de bacalao, 1/2 kg. de cebollas, 1 hoja de laurel, 3 dientes de ajo, 8 pimientos de piquillo más tres más para hacerlos tiras, 50 gr. de pan, aceite, sal y pimienta.
Elaboración: Ponemos el bacalao a desalar durante 24 horas cambiando de vez en cuando el agua.
En el momento de hacerlo se escalda en agua hirviendo. Se retira del fuego y se le quitan algunas espinas.
Se ponen los trozos en una cazuela con la piel hacia abajo.
En una sartén con el fondo de aceite se fríe el pan en lonchas finas. Se retira del fuego y se machaca en el mortero con un diente de ajo y un poco de sal gorda.
En el mismo aceite de haber frito el pan se estofa la cebolla picada muy fina, junto con un diente de ajo picado. Se deja hacer a fuego lento y con la sartén tapada.
Cuando la cebolla empieza a tomar color añadimos los pimientos, rehogamos y añadimos un vaso de caldo de haber cocido en bacalao y una hoja de laurel.
Después de 10 minutos de cocción retiramos del fuego y pasamos por el pasapuré, añadiendo algo más de caldo. Se vierte sobre la cazuela donde tenemos el bacalao, añadimos unos pimientos de piquillo en tiras y dejamos cocer a fuego muy lento y tapado durante diez minutos. Servimos caliente espolvoreado de perejil.
Este plato, acompañado de unas patatas fritas es un plato único perfecto.
domingo, 27 de abril de 2014
Ensalada de naranja y bacalao ahumado
Ensalada de naranja y bacalao ahumado.
Ingredientes:200 gr. de bacalao ahumado, 2 huevos, 1 cebolleta, 2 naranjas, 12 aceitunas verdes, 12 aceitunas negras (ambas sin hueso), 1 limón, aceite, sal y pimienta.
Elaboración:Lo primero que hacemos es cocer los huevos en abundante agua hirviendo con sal y un chorro de vinagre durante 15 minutos. Cuando estén cocidos enfriamos.
Mientras pelamos las naranjas quitándoles toda la piel blanca y las separamos en gajos. Pelamos la cebolleta y la cortamos en aros.
En una fuente redonda colocamos los gajos de naranja. En medio ponemos el bacalao cortado en tiras. Pelamos los huevos, los cortamos en cuatro y los añadimos a la fuente. Ponemos por encima los aros de cebolleta, adornamos con las aceitunas, salpimentamos y aliñamos con el aceite y el zumo de limón. Metemos en la nevera para comerlo bien fresco.... ¡Riquísimo!
Ingredientes:200 gr. de bacalao ahumado, 2 huevos, 1 cebolleta, 2 naranjas, 12 aceitunas verdes, 12 aceitunas negras (ambas sin hueso), 1 limón, aceite, sal y pimienta.
Elaboración:Lo primero que hacemos es cocer los huevos en abundante agua hirviendo con sal y un chorro de vinagre durante 15 minutos. Cuando estén cocidos enfriamos.
Mientras pelamos las naranjas quitándoles toda la piel blanca y las separamos en gajos. Pelamos la cebolleta y la cortamos en aros.
En una fuente redonda colocamos los gajos de naranja. En medio ponemos el bacalao cortado en tiras. Pelamos los huevos, los cortamos en cuatro y los añadimos a la fuente. Ponemos por encima los aros de cebolleta, adornamos con las aceitunas, salpimentamos y aliñamos con el aceite y el zumo de limón. Metemos en la nevera para comerlo bien fresco.... ¡Riquísimo!
jueves, 17 de abril de 2014
Potaje de vigilia
Potaje de vigilia.
Ingredientes: 350 gr. de garbanzos, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 2 rebanadas de pan, 1 cucharadita de pimentón, 1 pizca de comino, 1 pastilla de caldo de carne, 1 bolas de espinacas, 300 gr. de migas de bacalao, aceite, 3 huevos, agua.
Elaboración: El día anterior a hacer el potaje, ponemos a remojo los garbanzos en agua caliente con un puñado de sal, y también ponemos a desalar el bacalao en agua fría durante 24 horas, cambiando el agua de vez en cuando.
A la hora de hacer el potaje, ponemos los garbanzos en la olla rápida con agua, una hoja de laurel y la pastilla de caldo de carne, regamos con un buen chorro de aceite cerramos la olla, la ponemos al dos y encendemos el fuego al máximo. Cuando empiece a salir vapor, lo ponemos a fuego medio y dejamos cocer durante 15 minutos.
Mientras ponemos a cocer los huevos en abundante agua con sal y un chorro de vinagre durante 12 minutos.
En una sartén con aceite freímos los ajos y las rebanadas de pan. Cuando hayan tomado color lo pasamos al vaso de la batidora, añadimos el comino, un cucharón del caldo de los garbanzos, lo batimos todo y lo añadimos a la olla.
Picamos la cebolla muy fina y la ponemos a pochar en la sartén. Cuando esté transparente, retiramos del fuego, añadimos el pimentón removemos y añadimos a la olla.
En este momento, ponemos también en la olla las espinacas y el bacalao desmigado, y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos con la olla abierta.
Cinco minutos antes de apagar la olla picamos los huevos. Servimos bien caliente...¡Buen provecho!
Ingredientes: 350 gr. de garbanzos, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 2 rebanadas de pan, 1 cucharadita de pimentón, 1 pizca de comino, 1 pastilla de caldo de carne, 1 bolas de espinacas, 300 gr. de migas de bacalao, aceite, 3 huevos, agua.
Elaboración: El día anterior a hacer el potaje, ponemos a remojo los garbanzos en agua caliente con un puñado de sal, y también ponemos a desalar el bacalao en agua fría durante 24 horas, cambiando el agua de vez en cuando.
A la hora de hacer el potaje, ponemos los garbanzos en la olla rápida con agua, una hoja de laurel y la pastilla de caldo de carne, regamos con un buen chorro de aceite cerramos la olla, la ponemos al dos y encendemos el fuego al máximo. Cuando empiece a salir vapor, lo ponemos a fuego medio y dejamos cocer durante 15 minutos.
Mientras ponemos a cocer los huevos en abundante agua con sal y un chorro de vinagre durante 12 minutos.
En una sartén con aceite freímos los ajos y las rebanadas de pan. Cuando hayan tomado color lo pasamos al vaso de la batidora, añadimos el comino, un cucharón del caldo de los garbanzos, lo batimos todo y lo añadimos a la olla.
Picamos la cebolla muy fina y la ponemos a pochar en la sartén. Cuando esté transparente, retiramos del fuego, añadimos el pimentón removemos y añadimos a la olla.
En este momento, ponemos también en la olla las espinacas y el bacalao desmigado, y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos con la olla abierta.
Cinco minutos antes de apagar la olla picamos los huevos. Servimos bien caliente...¡Buen provecho!
domingo, 16 de marzo de 2014
Bacalhau a bras
Bacalhau a bras.
Ingredientes: 400 gr. de migas de bacalao, 1/2 cebolla, 1 bolsa de patatas paja, 5 huevos, perejil, pimienta. 8 aceitunas negras.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es desalar el bacalao poniéndolo en un recipiente con agua fría durante 24 horas, cambiando el agua varias veces.
Cuando tengamos el bacalao desalado, escurrimos y reservamos. Picamos la cebolla en cuadritos pequeños.
En una sarten con el fondo de aceite ponemos la cebolla a pochar. Cuando empiece a estar transparente añadimos el bacalao y removemos un poco. Ahora agregamos la bolsa de patatas y mezclamos todo bien. Batimos los huevos, salpimentamaos y añadimos a la sarten removiendo constantemente para que se mezclen todos los ingrediente. En cuanto el huevo esté cuajado retiramos del fuego para que el plato no nos quede seco, ponemos en una fuente, espolvoreamos con perejil y adornamos con las aceitunas... ¡Buen provecho!
Podemos hacer las patatas paja en casa, pero queda igual de bueno con las de bolsa y nos ahorramos trabajo.
Ingredientes: 400 gr. de migas de bacalao, 1/2 cebolla, 1 bolsa de patatas paja, 5 huevos, perejil, pimienta. 8 aceitunas negras.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es desalar el bacalao poniéndolo en un recipiente con agua fría durante 24 horas, cambiando el agua varias veces.
Cuando tengamos el bacalao desalado, escurrimos y reservamos. Picamos la cebolla en cuadritos pequeños.
En una sarten con el fondo de aceite ponemos la cebolla a pochar. Cuando empiece a estar transparente añadimos el bacalao y removemos un poco. Ahora agregamos la bolsa de patatas y mezclamos todo bien. Batimos los huevos, salpimentamaos y añadimos a la sarten removiendo constantemente para que se mezclen todos los ingrediente. En cuanto el huevo esté cuajado retiramos del fuego para que el plato no nos quede seco, ponemos en una fuente, espolvoreamos con perejil y adornamos con las aceitunas... ¡Buen provecho!
Podemos hacer las patatas paja en casa, pero queda igual de bueno con las de bolsa y nos ahorramos trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)