Mostrando entradas con la etiqueta chirlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chirlas. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2015

Sopa de chirlas con arroz.

Sopa de chirlas con arroz.
Ingredientes: 1/2 kg. de chirlas, 1 cebolla pequeña, 1 tomate maduro, 1 cucharadita de pimentón, perejil, 1 diente de ajo, 100 gr. de arroz, aceite, 1,5 l. de caldo de pescado.
Elaboración:  Lo primero que haremos será poner las chirlas en un bol con abundante agua fría, sal y un chorro de vinagre y las dejaremos un rato largo para que suelten toda la arenilla. Si hace falta repetiremos la operación varias veces.
Cuando las tengamos bien limpias de arena las ponemos a cocer en abundante agua con sal. En cuanto se abran las sacamos y reservamos.
Rallamos la cebolla y la ponemos a pochar en una cazuela con un poco de aceite. Cuando empiece a dorarse añadimos el tomate también rallado y el pimentón y sofreímos 5 minutos. Agregamos el caldo de haer cocido las chirlas previamente colado y el caldo de pescado. Añadimos el arroz y dejamos cocer durante 15 minutos o hasta que el arroz esté hecho pero sin pasarse.
En un mortero majamos el ajo y unas hojas de perejil, lo disolvemos en un poco de caldo y lo añadimos a la sopa, dejando cocer 5 minutos más. Añadimos las chirlas y apagamos el fuego. Regamos con un chorro de zumo de limón y llevamos a la mesa muy caliente... ¡Buen provecho!



domingo, 14 de diciembre de 2014

Cazuela de alubias y chirlas.

Cazuela de alubias y chirlas.
Ingredientes: 300 gr. de alubias blancas, 150 gr. de chirlas, 1 pimiento verde, 2 dientes de ajo, sal, pimienta, 1 cucharada de harina, 1 cucharita de pimentón dulce, perejil picado, aceite, 1 vaso de vino blanco.
Elaboración: la noche anterior a hacer el guiso ponemos las alubias a remojo en agua fría.
En el momento de cocinarlas las escurrimos y ponemos en una cazuela cubriéndolas con agua con sal y las cocemos duran 2 horas a fuego lento, junto con la cebolla pelada, el pimiento lavado y troceado 1 ajo pelado, el pimentón y un chorro de aceite.
Dejamos en remojo en agua fría con sal las chirlas durante 1 hora, cambiando el agua un par de veces.
Sacamos las verduras con las que hemos cocido las alubias y las trituramos. Escurrimos las almejas y las cocemos con el vino hasta que se abran.
Pelamos, picamos y sofreímos el ajo restante en una cazuela. Añadimos el caldo de las chirlas, perejil, las alubias con un poco de caldo de su cocción y las verduras trituradas. Dejamos cocer durante unos minutos. Mezclamos bien y... A la mesa... ¡Buen provecho!



sábado, 18 de octubre de 2014

Sopa de marisco.

Sopa de marisco.
Ingredientes: 3 huesos de rape, la espina de una merluza (podemos tenerla congelada de veces anteriores) 150 gr. de gambas, 150gr, de chirlas, 1 cebolla, 1/2 pimiento verde, 2 tomates maduros, hierbabuena, 1 copa de jerez seco, aceite, 1 hoja de laurel,  sal pimienta.
Elaboración: Cocemos en abundante agua con  sal y un chorrito de aceite los huesos de pescado y la hoja de laurel.
Limpiamos bien de arena las chirlas y las abrimos dando un hervor en agua con sal. Reservamos las chirlas y colamos el caldo de haberlas cocido.
Cuando tengamos el caldo hecho retiramos los huesos y les quitamos toda la carne que tengan.
En una sartén con el fondo de aceite rehogamos a fuego lento la cebolla y el pimiento bien picados. Cuando empiece a tomar color añadimos los tomates pelados y troceados y dejamos hacer durante 5-6 minutos.
Cuando tengamos el sofrito a punto lo pasamos por la batidora, lo ponemos en la cazuela y añadimos el caldo de pescado y el de haber cocido las chirlas. Cuando empiece a hervir añadimos las gambas peladas y la copa de jerez. Dejamos cocer 5 minutos y añadimos la carne del pescado, las chirlas sin su cáscara y la hierbabuena. Dejamos cocedr durante 5 minutos y llevamos a la mesa muy caliente... ¡Buen provecho!





lunes, 19 de mayo de 2014

Cazón a la marinera

Cazón a la marinera.
Ingredientes: 4 rodajas de cazón de 150 gr. cada una, 8 langostinos, 200 gr. de chirlas, 1 pimiento rojo, 1 cebolla pequeña, 2 vasos de caldo de pescado, 3 tomates maduros, 1/2 cucharada de harina, sal y pimienta.
Para la picada: 2 ajos, 1 rama de perejil, 1/2 vaso de vino blanco, 1 cucharada de almendras tostadas y 1 cucharada de avellanas tostadas.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien las chirlas de arena. Para ello las ponemos en un recipiente con abundante agua y sal durante 24 horas, cambiando el agua dos o tres veces.
Hacemos una picada con los ajos, las almendras, las avellanas, el perejil y el vino. Batimos y reservamos.
En una sartén con un chorro de aceite ponemos a dorar a fuego fuerte los langostinos por ambos lados y reservamos.
En la misma sartén ponemos a pochár a fuego lento la cebolla y el pimiento cortados muy finitos durante 15 minutos. Agregamos la picada y dejamos al fuego para que se evapore el vino. Añadimos el tomate triturado, una pizca de azucar y dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos. Ahora agregamos el caldo de pescado y dejamos reducir 15 minutos. En este momento salpimentamos el cazón, lo añadimos a la cazuela y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Pasado este tiempo añadimos los langostinos y las chirlas, tapamos, subimos el fuego y dejamos cocer 5 minutos más. Servimos bien caliente.