Mostrando entradas con la etiqueta guisantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guisantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2018

Chipirones guisados con patatas.

Chipirones guisados con patatas.
Ingredientes: 500 grs. de chipirones, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1 pimiento choricero, 1 tomate maduro, 1 hoja de laurel, 1 taza de guisantes, 1 vasito de vino blanco, caldo de pescado (el necesario para cubrir el guiso), sal, pimienta, 1 cucharadita de polvo de azafrán.
Elaboración: Lo primero que hacemos es poner a hidratar el pimiento choricero en agua caliente.
Limpiamos los chipirones y los troceamos.
En una cazuela con el fondo de aceite ponemos a dorar los chipirones. Mientras se doran cortamos la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos muy pequeños.
 Cuando los chipirones estén dorados añadimos las verduras y la hoja de laurel y las dejamos rehogar unos minutos.
Pasado este tiempo añadimos el tomate que habremos cortado también muy finamente y dejamos que espese.
Mientras sacamos la carne del pimiento choricero y la añadimos al guiso. Removemos.
Ahora es el momento de añadir el vino y dejar que evapore.
Pelamos y chascamos las patatas y las añadimos al guiso. Removemos para mezclarlo todo. Cubrimos con el caldo, añadimos el azafrán y dejamos cocer diez minutos a fuego lento.
Pasado este tiempo añadimos los guisantes y dejamos cocer a fuego lento hasta que todo esté tierno.
La salsa tiene que quedar un poco trabada.
Ponemos el guiso en una fuente honda, espolvoreamos con perejil y llevamos a la mesa... Espero que os guste.



miércoles, 9 de septiembre de 2015

crema de calabacines y guisantes.

Crema de calabacines y guisantes.
Ingredientes: 1 calabacín grande, 200 grs. de guisantes congelados, 1/2 cebolla, 1/2 zanahoria grande, la parte verde de un puerro, 1 patata grande, aceite, caldo de verdura, unas hojas de albahaca fresca, sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es lavar todas las verdura.
En una olla con el fondo de aceite ponemos la parte verde del puerro y la cebolla todo picado a pochar. Cuando se ablande añadimos el calabacín troceado sin pelar y los guisantes. Salpimentamos y rehogamos. Añadimos también la patata chascada y la zanahoria pelada en rodajas. Cubrimos con el caldo de verdura y dejamos cocer a fuego lento durante 35-40 minutos.
Cuando tengamos la verdura hecha retiramos del fuego y pasamos por la batidora hasta que quede bien fina.
Servimos en cuencos regada con unas gotas de aceite de oliva y adornada con unas hojas de albahaca fresca... ¡Buen provecho!



jueves, 8 de enero de 2015

Goulash.

Ingredientes: 1 kg. de falda de ternera, 1 zanahoria, 2 cebollas, 3 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1 vaso de salsa de tomate, 1 vaso de vino tinto, guisantes, harina, 1 cucharada de bovril, aceite, sal pimienta, 1 cucharadita de pimentón, 2 hojas de laurel, agua.
Elaboración: En una olla con un chorro de aceite ponemos a dorar los ajos sin pelar. Cuando empiecen a dorarse añadimos la cebolla y el pimiento muy picados. Salpimentamos y dejamos que se rehogue.
Cortamos la carne en dados, salpimentamos y enharinamos. Doramos en una sartén con el fondo de aceite.
Cuando la carne esté dorada la incorporamos a la olla rápida.Rehogamos todo junto y añadimos la zanahoria cortada en rodajas y los guisantes. Removemos y dejamos hacer todo junto durante unos minutos.
Agregamos la salsa de tomate y el vino, la cucharada de bovril diluida en el vaso de agua, el laurel, el pimentón y una pizca de sal. Cubrimos de agua, cerramos la olla rápida, la ponemos al dos y cocinamos durante 30 minutos desde que empiece a soltar vapor. Cuando suelte vapor bajamos un poco el fuego.
Cuando pase este tiempo abrimos la olla después de que suelte todo el vapor y probamos. Si necesita más tiempo la dejamos un poco más con la olla abierta a fuego lento y removiendo de vez en cuando para que no se nos agarre... ¡Buen provecho!





sábado, 6 de diciembre de 2014

Huevos de codorniz en gelatina.

Huevos de codorniz en gelatina.
Ingredientes: 18 huevos de codorniz, 1/2 kg. de gelatina, 1 cucharada sopera de oporto, 100 gr. de jamón york en una loncha, 1 lata pequeña de guisantes, 1 zanahoria, sal.
Elaboración: Hacemos la gelatina según se nos explica en el paquete. Cuando esté líquida ponemos en cala molde unas 3 cucharadas soperas, de forma que cubra bien el fondo.
Cuando esté casi cuajada hacemos el adorno poniendo alrededor del fondo del molde sobre la gelatina un collar de guisantes bien escurridos, y en el centro una rodajita de mantequillas y un cuadradito de jamón.
Escalfamos los huevos de codorniz y los escurrimos bien. Cuando estén fríos los penmos repartidos en los moldes.Ahora cubrimos de gelatina no muy caliente para no cuajar la yema del huevo.
Meteos en la nevera hasta el momento de servir.
Desmoldamos sobre unas hojas de lechuga y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!



sábado, 29 de noviembre de 2014

Arroz tres delicias.


Arroz tres delicias.
Ingredientes: 200 gr. de arroz de grano largo, 50 gr. de guisantes, 1 bote pequeño de brotes de soja, 2 huevos, 150 gr. de gambas, 1 zanahoria, 3 cucharadas de salsa de soja, 2 lonchas de jamón cocido, aceite, sal.
Elaboración:  En un cazo ponemos abundante agua con sal y cocemos la zanahoria entera pelada y los guisantes. Dejamos cocer durante 15 minutos.
Mientras se cuece la zanahoria batimos los huevos y en una sartén hacemos una tortilla fina (si es necesario la hacemos en dos tandas). Cuando las tengamos las cortamos en tiras y reservamos.
Cortamos en tiras las lonchas de jamón.
Cuando la zanahoria esté lista retiramos del fuego y dejamos enfríar. Cuando esté fría la cortamos en taquitos y reservamos junto con los guisantes.
En un cazo con abundante agua salada ponemos a cocer el arroz. Lo cocemos durante 12 minutos (nos tiene que quedar un poco duro). Cuando esté lo retiramos del fuego y escurrimos.
En una sartén grande ponemos el fondo de aceite y cuando esté caliente salteamos las gambas durante 3 minutos. Cuando estén doradas añadimos el arroz y la soja. Removemos y salteamos durante un minuto.
Ahora añadimos la tortilla y el jamón en tiras, la zanahoria en taquitos pequeños, los guisantes y la lata de brotes de soja muy escurrida. Rectificamos de sal, removemos para mezclarlo todo y lo llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!





sábado, 11 de octubre de 2014

Albóndigas a la jardinera.

Albóndigas a la jardinera.
Ingredientes: 1/2 Kg. de carne picada mitad cerdo mitad ternera, pan rallado, 2 diente de ajo, 1 huevo, 1 puñado de guisantes congelados, 12 champiñones frescos, 1/2 cebolla, 1 zanahoria, 1 hoja de laurel, sal, pimienta, aceite, 1 copa de vino de cocinar, perejil, 1 cucharilla de pimentón.
Elaboración: Ponemos en un bol la mezcla de carne picada junto con 1 ajo, sal, pimienta, 1 huevo, 2 cucharadas de pan rallado, y perejil picado. Mezclamos todo muy bien hasta tener una masa homogénea.
Formamos las albóndigas no muy grandes (podemos pasarlas por harina, aunque yo no lo hago.) y las freímos en abundante aceite caliente. Cuandfo empiece a dorarse las retiramos del fuego y reservamos.
En la misma sartén de haber frito las albóndigas pero quitándole casi todo el aceite, ponemos a pochar la media cebolla cortada en trozos muy pequeños. Cuando se ponga transparente añadimos los champiñones cortados en láminas y el ajo muy picado. Removemos bien y agregamos los guisantes y las zanahorias cortadas en rodajas finas. Dejamos hacer unos minutos removiendo continuamente.
Cuando esté todo muy rehogado añadimos la cucharilla de pimentón, removemos y regamos con el vino y dos vaso de agua. Incorporamos a la cazuela las albóndigas, salpimentamos y dejamos cocer a fuego muy lento durante 15 minutos.
La salsa tiene que quedar un poco trabada, por lo que si vemos que nos queda líquida podemos añadir un poco de harina de maíz disuelta en dos dedos de agua fría.... ¡Buen provecho!







lunes, 1 de septiembre de 2014

Panache de verduras

Panache de verduras.
Ingredientes: 1 ramillete de brócoli, 1/2 coliflor, 1 calabacín, 2 puerros, 2 zanahorias, 24 judías verdes, 6 espárragos blancos, 6 espárragos verdes, 10-12 champiñones, 100 gr. de guisantes (pueden ser congelados), 3 dientes de ajo, aceite, sal y pimienta.
Elaboración: Separamos la coliflor y el brócoli en ramilletes. Limpiamos los puerros y las judías y los cortamos en trozos.
Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas.
Pelamos los espárrago, quitamos la parte más dura y los cortamos en trozos.
Cortamos el calabacín en cuatro a lo largo y luego en trozos.
Ponemos al fuego una cazuela con abundante agua con sal y cuando empiece a hervir añadimos las verduras menos el calabacín y los champiñones y dejamos cocer durante 15 minutos. pasado este tiempo añadimos el calabacín y dejamos cocer 6 minutos más. Colamos y reservamos.
Pelamos los dientes de ajo y laminamos.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos los ajos a dorar.Cuando empiecen a tomar color añadimos los champiñones limpios y laminados. Dejamos hacer durante unos minutos. Ahora añadimos todas las verduras y rehogamos. Cuando esten todas bien mezcladas apagamos el fuego, las ponemos en una fuente honda y encima ponemos rodajas de huevo cocido.
Servimos muy caliente.






jueves, 17 de julio de 2014

Carcamusas toledanas

Carcamusas toledanas.
Ingredientes: 1 kg. de magro de cerdo, 2 chorizos caseros,200 gr. de jamón curado en tacos, salsa de tomate frito casero,1 lata pequeña de guisantes, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo,3 dientes de ajo,1 cebolla, 1 hoja de laurel, 1 vaso de vino blanco,250 ml. de caldo de carne, aceite, pimienta y sal.

Elaboración: E una olla de barro con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla y el ajo picados en cuadritos pequeños jungto con los pimientos cortados también muy finos.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos la carne  cortada en trozos y salpimentada. Agregamos la hoja de laurel y rehogamos durante unos minutos.
Ahora introducimos el chorizo en rodajas finas y los tacos de jamón. Cocinamos unos minutos y regamos con el vino blanco dejando evaporar el alcohol.
Añadimos el caldo de carne y el tomate frito y dejamos cocer a fuego lento durante 40 minutos. ahora ponemos los guisantes y dejamos  que todo se haga unos minutos para que los sabores se integren.
Se sirve con unas patatas fritas en dados... Muy rico.



sábado, 1 de febrero de 2014

Guisantes con jamón

Guisantes con jamón.
Ingredientes: 400 gr. de guisantes (pueden ser congelados) 1/4 de cebolla, 2 dientes de ajo, 1 cucharadita de pimentón, aceite, sal ,  pimienta y 50 gr. de jamón en virutas.
Elaboración: Picamos la cebolla y los ajos en cuadritos muy pequeños. En una olla con el fondo de aceite, ponemos la cebolla y el ajo a pochar. Cando la cebolla esté transparente, añadimos los guisantes y el jamón y rehogamos unos minutos. Salpimentamos y añadimos una cucharadita de pimentón. Cubrimos de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos.
Este plato tiene que quedar caldos, pero no mucho, por lo que hay que tener cuidado con no pasarnos con el agua. Es mejor ir añadiendo poco a poco. Podemos acompañarlo con un huevo escalfado... ¡Buen provecho!