Mostrando entradas con la etiqueta harina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harina. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2017

Buñuelos de bacalao.

Buñuelos de bacalao.
Ingredientes: 200 gr. de migas de bacalao desaladas, 1 ajo, 1 huevo, perejil fresco, 1 cucharada de levadura royal, 140 gr. de harina, azafrán o colorante, 150 ml. de agua.
Elaboración: Mezclamos las migas de bacalao desalado con el ajo, el perejil picado, el azafrán la harina y la levadura. Añadimos el agua y el huevo y mezclamos todo muy  bien. Si es necesario agregamos una pizca de sal.
En un cazo hondo ponemos bastante aceite y cuando esté bastante caliente  cogemos en una cuchara sopera un poco de masa y la dejamos caer en el aceite.
Cuando estén dorados los buñuelos los sacamos del aceite y los ponemos en una guente con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Ya tenemos hechos nuestros buñuelos. Espero que os gusten.





sábado, 28 de marzo de 2015

Coliflor rebozada.

Coliflor rebozada.
Ingredientes: 1 coliflor pequeña, 2-3 huevos, harina, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: En una olla con abundante agua con sal ponemos a cocer la coliflor cortada en flores no muy grandes durante 10-12 minutos. No más para que no se nos deshaga.
Cuando la tengamos la colamos y dejamos enfriar.
Batimos los huevos y salpimentamos. Ponemos bastante harina en un plato hondo. En una sartén ponemos bastante aceite y llevamos al fuego.
Mientras el aceite se calienta vamos pasando la coliflor escurrida por harina y huevo y cuando el aceite esté bastante caliente vamos echando la coliflor y damos vueltas hasta que esté dorada por todos lados. Ponemos en una fuente con papel de cocina para quitar el exceso de aceite y ya tenemos nuestra coliflor rebozada... Espero que os guste.



domingo, 25 de enero de 2015

Magdalenas.

Magdalenas.
Ingredientes: 3 huevos de los grandes, 100 ml. de aceite de girasol,  200 gr. de azúcar, ralladura de 1 limón, 250 ml. de leche, 1 sobre de levadura, 375 gr. de harina, azúcar para espolvorear.
Elaboración: Batimos muy bien los huevos con el azúcar y añadimos la ralladura de limón, la leche y el aceite. Incorporamos la harina mezclada con la levadura y removemos bien mirando que no queden grumos.
Precalentamos el horno a 200º 30 minutos antes de meter las magdalenas. Mientras dejamos reposar la masa.
Cuando haya pasado este tiempo rellenamos los papelillos con la masa, dejenado un dedo sin rellenar. Espolvoreamos con azúcar y metemos en el horno, que habremos bajado a 180º durante 20 minutos.
El tiempo depende del horno. Tienen que estar doradas y haber subido un poco.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y a comer... ¡Buen provecho!



domingo, 18 de enero de 2015

Salsa al Whisky.

Salsa al Whisky.
Ingredientes: 1 cabeza de ajos, 1/4 l. de caldo de carne, 1 cebolla, 100 ml. de zumo de limón, 200 ml. de whisky, 1 cucharada de harina.
Elaboración: En un cazo ponemos aceite a calentar y doramos los ajos enteros y con piel.Cuando empiecen a dorarse añadimos la cebolla muy picada. Cuando la cebolla esté blandita añadimos el whisky y removemos unos minutos.
Añadimos el caldo de carne guardando un poco para disolver la harina, que añadimos seguidamente al cazo. Bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento hasta que tengamos el espesor que deseamos...¡Buen provecho!







sábado, 10 de enero de 2015

truchas a la Navarra.

Truchas a la Navarra.
Ingredientes: 4 truchas, 4 lonchas de jamón serrano, aceite, sal, pimienta, harina.
Elaboración: Abrimos las truchas por el vientre y las limpiamos bien. Les quitamos la espina. Salpimentamos y ponemos 1 loncha de jamón dentro de cada una. Cerramos las truchas con un palillo y las pasamos por harina.
En una sartén ponemos a calentar aceite de oliva. Cuando esté muy caliente vamos introduciendo las truchas una a una y bajamos el fuego. Las freímos por ambos lados a fuego medio para que se hagan por dentro. Ya tenemos listo nuestro plato... ¡Buen provecho!






martes, 9 de diciembre de 2014

mejillones a la montería.

Mejillones a la montería.
Ingredientes: 1 kg. de mejillones, 1/2 cebolla pequeña, 1 hoja de laurel, 1 chorro de vino blanco, nuez moscada, sal, pimienta, 1 nuez de mantequilla, 3 cucharadas de harina, leche, huevo, pan rallado.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien los mejillones quitándoles las barbas. Cuando los tengamos bien limpios los ponemos en una cazuela amplia con un par de dedos de agua, una hoja de laurel y un poco de sal y un chorro de vino blanco. Lo llevamos a ebullición y dejamos cocer hasta que se abran (no tardan mucho).
Cuando los tengamos todos abiertos retiramos la cazuela del fuego y escurrimos los mejillones guardando el caldo de haberlos cocido. Dejamos enfriar.
Mientras se enfrían los mejillones cortamos la cebolla en trozos muy muy pequeños.
Cuando tengamos los mejillones fríos los separamos de las valvas guardando estas. Picamos los mejillos muy finamente y reservamos.
En una sartén amplia ponemos el fondo de aceite y la nuez de mantequilla. Cuando esta se deshaga añadimos la cebolla y cuando esté transparente agregamos la harina y removemos para que se mezcle con el aceite. Cuando lo tengamos mezclado añadimos algo del caldo de haber cocido los mejillones después de haberlo colado y removemos sin parar para que no se hagan grumos.
Bajamos el fuego al mínimo y sin dejar de remover vamos añadiendo leche conforme se vaya espesando la masa.
Cuando tengamos una masa consistente pero fina salpimentamos teniendo cuidado de no pasarnos con la sal puesto que el caldo de los mejillones ya está sabroso. Removemos y espolvoreamos con nuez moscada.
En este momento añadimos los mejillones picados y seguimos removiendo para mezclarlo todo.
Cuando tengamos la masa lista retiramos del fuego y dejamos templar.
Cuando la tengamos templada empezamos a rellenar las valvas y las dejamos enfriar.
Cuando esté fría pasamos cada valva por el lado del relleno primero por harina, luego huevo y finalmente pan rallado.
En una sartén con abundante aceite bien caliente vamos friendo las valvas por el lado del relleno. Solo hace falta que se dore. Finalmente sacamos a una fuente con papel absorbente para retirar el exceso de aceite... ¡Buen provecho!




domingo, 23 de noviembre de 2014

Salmonetes a la andaluza.

Salmonetes a la andaluza.
Ingredientes: 1 kg. de salmonetes, harina para fritura, 1 cucharada de pimentón dulce, sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Limpiamos bien los salmonetes, escurrimos y salpimentamos. Mezclamos la harina con el pimentón y enharinamos los salmonetes teniendo cuidado de quitarles la harina que les sobra.
Freímos en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando estén dorados los tenemos listos para llevarlos a la mesa.
Son una cena excelente acompañados de una buena ensalada... ¡Buen provecho!



domingo, 10 de agosto de 2014

bizcoche esponjoso.

Bizcocho esponjoso.
Ingredientes: 1 yogur natural, 3 huevos, 1 medida del vasito de yogur de aceite, 2 medidas del vasito de azucar, 3 medidas de harina, 1 sobre de levadura.
Elaboración: Batimos los huevos en un bol y sin dejar de remover añadimos el azucar.
Agregamos el yogur y el aceite y seguimos batiendo.
Por último incorporamos la harina y la levadura y continuamos removiendo para que no se hagan grumos.
Untamos un molde con mantequilla y un poco de harina ( si el molde es de silicona no hace falta untarlo), añadimos la masa y metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 35 minutos.
Como cada horno es diferente antes de sacarlo del horno pinchamos el bizcocho con una aguja. Si sale limpia ya podemos sacarlo del horno. Si sale un poco manchado e masa apagamos el horno y lo dejamos dentro 10-15 minutos más... ¡Buen provecho!





domingo, 15 de junio de 2014

Bizcocho de piña

Bizcocho de piña.
Ingredientes: 1 yogur de piña, 1 medida del vaso de yogur de aceite, 2 medidas del vaso de yogur de azúcar,  tres medidas del vaso de yogur de harina, 1 sobre de levadura royal, 4 huevos, azúcar para hacer el caramelo y 1 lata de piña en su jugo.
Elaboración: Ponemos todos los ingredientes en un bol grande y con el brazo de la batidora lo batimos todo muy bien.
Hacemos un caramelo (yo lo compro hecho) y lo ponemos en el fondo del recipiente donde vayamos a hacer el bizcocho.
Sobre el caramelo ponemos las rodajas de piña. La piña que nos sobre la troceamos y la añadimos a la masa del bizcocho.
Volcamos la masa del bizcocho en el molde y horneamos a 160º hasta que al pincharlo  el pincho salga completamente limpio.
Cuando esté frío y antes de desmoldarlo lo bañamos con el jugo de la piña.
Después de esto lo desmoldamos y listo... Espero que os guste.



miércoles, 11 de junio de 2014

Filetes fritos de berenjena en salsa de tomate

Filetes fritos de berenjena en salsa de tomate.
Ingredientes: 1 berenjenas, 3/4 de taza de harina, 3/4 de taza de agua, 1/2 cucharadita de comino, 2 tomates grandes maduros, 1 cucharadita de albahaca, 1 hoja de laurel, 2 cucharadas de cebolla muy picada, 1 diente de ajo muy picado, aceite, 1 pizca de azúcar sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es rallar el tomate.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla esté transparente añadimos la hoja de laurel y el tomate. Salpimentamos y añadimos una pizca de azúcar y la albahaca. Dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos y reservamos.
Lavamos la berenjena y cortamos en rodajas a lo largo. Ponemos las rodajas encima de un paño blanco y salamos.
En un bol ponemos el agua, la harina, el comino y una pizca de sal y batimos hasta hacer una pasta ni muy espesa ni muy líquida.
Ponemos a calentar una sarten con aceite. Bañamos en la pasta del bol las berenjenas y cuando el aceite estyé bien caliente las freímos.
Cuando estén doradas por ambos lados las sacamos del fuego y las ponemos a escurrir en un plato con papel absorbente.
Colocamos las berenjenas recién fritas en una fuente y regamos con la salsa de tomate también caliente.
¡Buen provecho!



domingo, 20 de abril de 2014

Brócoli con bechamel

Brócoli con bechamel.
Ingredientes: 1 kg. de brócoli, 1 cucharada de harina, leche, nuez moscada, queso rallado, sal, pimienta, aceite y 1 nuez de mantequilla.
Elaboración: Cocemos las flores de brócoli en abundante agua hirviendo con sal durante 20 minutos. Cuando esté cocido colamos y reservamos.
En un cazo ponemos el fondo de aceite y la nuez de mantequilla. Cuando la mantequilla esté deshecha añadimos la cucharada de harina y removemos. Ahora vamos añadiendo leche poco a poco y sin dejar de remover. Nos tiene que quedar una salsa no muy espesa. Añadimos sal, una pizca de pimienta y nuez moscada. Cuando la salsa esté bien ligada separamos del fuego.
En una fuente de horno ponemos el brócoli, echamos por encima la bechamel, ponemos queso rallado por encima y metemos al horno al grill hasta que esté dorado. Servimos muy caliente... ¡`Buen provecho!



domingo, 30 de marzo de 2014

Tortitas de Alexandra

Tortitas de Alexandra.
Ingredientes: 2 huevos, 2 tazas de leche, 2 tazas de harina, 2 cucharaditas de levadura, 2 cucharaditas de mantequilla, 1 pizca de sal, 1 cucharadita de azúcar.
Elaboración: En un bol ponemos la leche, la harina, los huevos, la levadura, la pizca de sal y el azúcar. Mezclamos todo bien hasta conseguir una masa homogénea y dejamos reposar unos minutos.
Ponemos una sarten al fuego, la huntamos con mantequilla y cuando esté caliente vamos friendo una a una las tortitas, dorándolas pero sin que se quemen.
Las vamos poniendo en un plato y las bañamos con caramelo líquido. Alexandra dice que están ¡Buenísssssssimasssss!