Judías verdes esparragadas.
Ingredientes: 500 gr. de judías verdes, , 2 rebanada de pan, 2 dientes de ajo, 2 cucharadas de cobolla muy picada, un buen chorro de vinagre, 1 cucharadita de pimentón, 1 cucharadita de comino, 4 huevos.
Elaboración: limpiamos las judías y las cortamos en dos a lo largo y a lo ancho. Las ponemos a cocer durante 20 minutos en abundante agua con sal.
Mientras se cuecen ponemos una sarten con el fondo de aceite al fuego. Cuando empiece a estar caliente pero sin humear, ponemos a pochar la cebolla muy picada. Cuando empiece a estar transparente la retiramos de la sarten y en ese mismo aceite doramos el ajo en láminas. Cuando esté los retiramos y freímos el pan.
Ponemos en un mortero la cebolla, el ajo, el pan frito y el comino y majamos hasta tener una pasta y reservamos.
Cuando tengamos las judías cocidas las colamos reservando un poco de liquido de la cocción.
Volvemos a poner las judías en la cazuela, añadimos el majado y la cucharadita de pimentón y removemos bien. Agregamos el líquido que hemos reservado de la cocción, un buen chorro de vinagre y dejamos cocinar a fuego lento durante 5 minutos removiendo de vez en cuando para que se mezcle todo bien.Ponemos al fuego un cazo con agua, sal y vinagre y cuando empiece a hervir pochamos los huevos de uno en uno.
Ahora ponemos una ración de judías en cada plato y encima un huevo. Llevamos a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho.
¡Bienvenidos! Os invito a disfrutar de mis recetas, que espero os animéis a probar. Adelante, por favor, y lo más importante: ¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta huevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevo. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de abril de 2017
domingo, 24 de enero de 2016
Garbanzos guisados.
Garbanzos guisados.
Ingredientes: 1 frasco de garbanzos cocidos de 400 gr. 1 cebolla, 2 tomates, 1 huevo cocido, 2 dientes de ajo, 2 rebanadas de pan, perejil, 1/2 pastilla de caldo de carne, aceite, sal, pimienta, agua.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es rallar la cebolla y el tomate.
En una cazuela con el fondo de aceite freímos el pan. Cuando lo tengamos retiramos y añadimos a la cazuela la cebolla. Removemos unos minutos e incorporamos el tomate. Sofreímos junto a fuego lento.
Hacemos una picada con el pan frito, los ajos y el perejil.
Cuando el tomate lleve 15 minutos en el fuego cambiamos el sofrito a una cazuela, añadimos los garbanzos lavados, la picada y la pastilla de caldo. Salpimentamos, cubrimos con agua sin pasarnos y dejamos que de un hervor todo junto.
Para terminar picamos el huevo, lo añadimos a la cazuela y dejamos cocer todo junto 5 minutos... ¡Buen provecho!
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es rallar la cebolla y el tomate.
En una cazuela con el fondo de aceite freímos el pan. Cuando lo tengamos retiramos y añadimos a la cazuela la cebolla. Removemos unos minutos e incorporamos el tomate. Sofreímos junto a fuego lento.
Hacemos una picada con el pan frito, los ajos y el perejil.
Cuando el tomate lleve 15 minutos en el fuego cambiamos el sofrito a una cazuela, añadimos los garbanzos lavados, la picada y la pastilla de caldo. Salpimentamos, cubrimos con agua sin pasarnos y dejamos que de un hervor todo junto.
Para terminar picamos el huevo, lo añadimos a la cazuela y dejamos cocer todo junto 5 minutos... ¡Buen provecho!
viernes, 16 de octubre de 2015
Tosta de tomate asado y huevo poché.
Tosta de tomate asado y huevo poché.
Ingredientes: 4 rebanadas de pan de chapata, 4 tomates medianos, 1/4 de taza de orégano, 1 manojo de rúcula, 4 huevos, acete, sal, pimienta.
Elaboración: Lavamos y cortamos los tomates en láminas y lo vamos colocando en una bandeja de horno. Rociamos con aceite, orégano, sal y pimienta y horneamos a 200º durante 20 minutos.
Mientras se asa el tomate tostamos el pan y hacemos los huevos.
Ponemos agua a hervir en una olla con un poco de sal. Forramos una taza pequeña de papel film dejando que sobre por los bordes. Ponemos en el fondo de la taza una gota de aceite. Cascamos un huevo, lo introducimos en la taza, espolvoreamos con un poco de sal y hacemos unos saquitos bien cerrados.Introducimos los saquitos en el agua hirviendo a la que hemos añadido unas gotas de vinagre y los dejaremos hacer durante 3 minutos.
Sacamos los sacos del agua y dejamos enfríar mientras vamos montando las tostas.
Ponemos encima de cada tosta de pan unas ramas de rúcula, encima el huevo después de haberlo sacado del film y por último la rodaja de tomate. Regamos con unas gotas de aceite, salpimentamos y espolvoreamos con orégano. Tenemos nuestra tosta lista... ¡Buen provecho!
jueves, 4 de junio de 2015
Tortitas de calabacín.
Tortitas de calabacín.
Ingredientes: 1 calabacín mediano, 500 gr. de patatas, 1 huevo, sal, pimienta, 1 cucharadita de nuez moscada, 2 cucharadas de pan rallado, 1/2 taza de queso rallado, orégano, 1 cucharada sopera colmada de cebolla rallada, 1 diente de ajo picado.
Elaboración: En una olla con abundante agua con sal ponemos a hervir las patatas con piel durante 20 minutos. Cuando pase este tiempo, retiramos del fuego, pasamos por agua fría y dejamos enfriar.
Cuando estén frías las pelamos y las rallamos por la parte más gruesa del rallador.
Ahora rallamos igualmente el calabacín sin pelar con el mismo grosor que las patatas.
En un bol mezclamos bien el calabacin con la patata y el huevo, la cebolla y el ajo muy picado. añadimos el pan rallado, salpimentamos y añadimos la cucharadita de nuez moscada y el queso rallado y removemos bien para mezclarlo todo.
Con esta pasta hacemos unas tortitas no muy gordas y las freímos en una sarten con el fondo de aceite 3-4 minutos por cada lado.
El aceite tienen que estar caliente, pero si vemos que las tortitas se nos doran demasiado rápido vamos ajustando el fuego. Es probable que tengamos que ajustarlo varias veces. Espero que os guste.
Ingredientes: 1 calabacín mediano, 500 gr. de patatas, 1 huevo, sal, pimienta, 1 cucharadita de nuez moscada, 2 cucharadas de pan rallado, 1/2 taza de queso rallado, orégano, 1 cucharada sopera colmada de cebolla rallada, 1 diente de ajo picado.
Elaboración: En una olla con abundante agua con sal ponemos a hervir las patatas con piel durante 20 minutos. Cuando pase este tiempo, retiramos del fuego, pasamos por agua fría y dejamos enfriar.
Cuando estén frías las pelamos y las rallamos por la parte más gruesa del rallador.
Ahora rallamos igualmente el calabacín sin pelar con el mismo grosor que las patatas.
En un bol mezclamos bien el calabacin con la patata y el huevo, la cebolla y el ajo muy picado. añadimos el pan rallado, salpimentamos y añadimos la cucharadita de nuez moscada y el queso rallado y removemos bien para mezclarlo todo.
Con esta pasta hacemos unas tortitas no muy gordas y las freímos en una sarten con el fondo de aceite 3-4 minutos por cada lado.
El aceite tienen que estar caliente, pero si vemos que las tortitas se nos doran demasiado rápido vamos ajustando el fuego. Es probable que tengamos que ajustarlo varias veces. Espero que os guste.
jueves, 19 de marzo de 2015
Coliflor en vinagreta.
Coliflor en vinagreta.
Ingredientes: 1 coliflor, 1 tomate, 1 huevo, 1 cebolleta, 1 patata, sal, pimienta, aceite, vinagre, 1 lata pequeña de aceitunas verdes sin hueso.
Elaboración: Separamos la coliflor en flores. Pelamos la patata y la chascamos. Lavamos y reservamos.
Ponemos al fuego una olla con abundante agua con sal. Cuando hierva añadimos la coliflor y la patata y dejamos cocer a fuego medio durante 15-20 minutos. Pasado este tiempo colamos y reservamos.
Mientras se hace la coliflor cocemos el huevo en abundante agua con sal y vinagre durante 15 minutos.
En una fuente honda colocamos la coliflor y la patata. Encima picamos el huevo y añadimos el tomate cortado en cuadros pequeños y las aceitunas en rodajas. Ponemos por encima la cebolleta cortada en aros. Salpimentamos. Regamos con aceite y vinagre y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 coliflor, 1 tomate, 1 huevo, 1 cebolleta, 1 patata, sal, pimienta, aceite, vinagre, 1 lata pequeña de aceitunas verdes sin hueso.
Elaboración: Separamos la coliflor en flores. Pelamos la patata y la chascamos. Lavamos y reservamos.
Ponemos al fuego una olla con abundante agua con sal. Cuando hierva añadimos la coliflor y la patata y dejamos cocer a fuego medio durante 15-20 minutos. Pasado este tiempo colamos y reservamos.
Mientras se hace la coliflor cocemos el huevo en abundante agua con sal y vinagre durante 15 minutos.
En una fuente honda colocamos la coliflor y la patata. Encima picamos el huevo y añadimos el tomate cortado en cuadros pequeños y las aceitunas en rodajas. Ponemos por encima la cebolleta cortada en aros. Salpimentamos. Regamos con aceite y vinagre y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!
sábado, 10 de enero de 2015
Crema fría de remolacha.
Crema fría de remolacha.
Ingredientes: 4 remolachas cocidas, 1/2 cebolleta, 1 pastilla de caldo de carne, 1 taza de nata, sal, pimienta, 2 huevos, perejil picado, aceite.
Elaboración: Lo primero cocemos los huevos en abundante agua con sal durante 15 minutos. Reservamos.
Cortamos la cebolleta en trozos pequeños y rehogamos en una cacerola con el fondo de aceite. Cuando esté pochada añadimos las remolachas cortadas en trozos y salteamos unos minutos. Cubrimos de agua, añadimos la pastilla de caldo y dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos. Pasado este tiempo pasamos por la batidora y luego por el chino y metemos en la nevera hasta la hora de servir, que la ponemos en una sopera y adornamos con la nata y el huevo cocido picado por encima, espolvoreamos con el perejil picado y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!
Cortamos la cebolleta en trozos pequeños y rehogamos en una cacerola con el fondo de aceite. Cuando esté pochada añadimos las remolachas cortadas en trozos y salteamos unos minutos. Cubrimos de agua, añadimos la pastilla de caldo y dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos. Pasado este tiempo pasamos por la batidora y luego por el chino y metemos en la nevera hasta la hora de servir, que la ponemos en una sopera y adornamos con la nata y el huevo cocido picado por encima, espolvoreamos con el perejil picado y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!
sábado, 3 de enero de 2015
Albóndigas de meerluza.
Albóndigas de merluza.
Ingredientes: 500 gr. de filetes de merluza sin piel ni espinas, 2 rebanadas de pan de molde, 1 diente de ajo, leche, 1 manojo de perejil fresco picado, sal, pimienta, harina, aceite, 1 lata de tomate natural triturado, 1/2 vaso de vino blanco, 1 hoja de laurel, 1/4 de cebolla, 1 trozo de pimiento rojo, 1 trozo de pimiento verde.
Elaboración: Lo primero que hacemos es la salsa de tomate. Picamos mucho la cebolla y un diente de ajo y lo pochamos en una sartén con el fondo de aceite.
Cuando la cebolla empiece a tomar color añadimos la hoja de laurel y el tomate triturado.Salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Cuando esté hecho reservamos.
En una picadora picamos el perejil y el ajo. Añadimos el pan de molde mojado en leche y lo mezclamos todo bien. Agregamos la merluza muy picada y mezclamos todo. Salpimentamos.
Con la pasta que obtenemos formamos las albóndigas y las pasamos por harina. Las freímos en abundante aceite caliente sin que se doren mucho.
En una cazuela ponemos el fondo de aceite y salteamos los pimientos muy picados. Añadimos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol. Agregamos la salsa te tomate y las albóndigas, dejando que se cocinen durante 15 minutos a fuego lento.
Las colocamos en una fuente honda espolvoreadas con perejil y servimos muy calientes... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 500 gr. de filetes de merluza sin piel ni espinas, 2 rebanadas de pan de molde, 1 diente de ajo, leche, 1 manojo de perejil fresco picado, sal, pimienta, harina, aceite, 1 lata de tomate natural triturado, 1/2 vaso de vino blanco, 1 hoja de laurel, 1/4 de cebolla, 1 trozo de pimiento rojo, 1 trozo de pimiento verde.
Elaboración: Lo primero que hacemos es la salsa de tomate. Picamos mucho la cebolla y un diente de ajo y lo pochamos en una sartén con el fondo de aceite.
Cuando la cebolla empiece a tomar color añadimos la hoja de laurel y el tomate triturado.Salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Cuando esté hecho reservamos.
En una picadora picamos el perejil y el ajo. Añadimos el pan de molde mojado en leche y lo mezclamos todo bien. Agregamos la merluza muy picada y mezclamos todo. Salpimentamos.
Con la pasta que obtenemos formamos las albóndigas y las pasamos por harina. Las freímos en abundante aceite caliente sin que se doren mucho.
En una cazuela ponemos el fondo de aceite y salteamos los pimientos muy picados. Añadimos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol. Agregamos la salsa te tomate y las albóndigas, dejando que se cocinen durante 15 minutos a fuego lento.
Las colocamos en una fuente honda espolvoreadas con perejil y servimos muy calientes... ¡Buen provecho!
sábado, 13 de diciembre de 2014
Tartaletas de limón.
Tartaletas de limón.
Ingredientes: 1 paquete de tartaletas pequeñas, 1 limón grande, 1 huevo, 50 gr. de azúcar, 15 gr. de mantequilla. Elaboración: Exprimimos los limones. En un bol ponemos el azúcar y la ralladura de limón (solo pa parte amarilla). Mezclamos bien.
Añadimos el zumo de limón hasta que se disuelva el azúcar. Batimos bien el huevo y lo añadimos al bol. Mezclamos bien.
Colamos la mezcla para quitarle las pizcas de la ralladura de limón. Ponemos la mezcla ya colada en un cazo, añadimos la mantequilla y cocemos a fuego moderado sin dejar de remover hasta que espese.
Una vez que haya espesado, rellenamos las tartaletas y dejamos enfriar.
¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 paquete de tartaletas pequeñas, 1 limón grande, 1 huevo, 50 gr. de azúcar, 15 gr. de mantequilla. Elaboración: Exprimimos los limones. En un bol ponemos el azúcar y la ralladura de limón (solo pa parte amarilla). Mezclamos bien.
Añadimos el zumo de limón hasta que se disuelva el azúcar. Batimos bien el huevo y lo añadimos al bol. Mezclamos bien.
Colamos la mezcla para quitarle las pizcas de la ralladura de limón. Ponemos la mezcla ya colada en un cazo, añadimos la mantequilla y cocemos a fuego moderado sin dejar de remover hasta que espese.
Una vez que haya espesado, rellenamos las tartaletas y dejamos enfriar.
¡Buen provecho!
viernes, 3 de octubre de 2014
Espinacas esparragadas.
Espinacas esparragadas.
Ingredientes: 1 bolsa de brotes de espinacas, 2 dientes de ajo, 2 rebanadas de pan del día anterior, 1 cucharilla de cominois molidos, 1 cucharilla de pimentón de la vera, aceite, vinagre, sal, piminenta, 1 huevo.
Elaboración: Ponemos al fuego una sartén grande y honda con un chorro de aceite. Cuando empiece a calentarse añadimos los brotes de espinacas (suelen venir lavadas), salpimentamos y dejamos que se hagan a fuego lento. Cuando estén retiramos del fuego y reservamos.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a freír las rebanadas de pan con uno de los ajos. Cunado todo esto esté frito lo ponemos en el mortero junto con el ajo crudo y el comino, añadimos un chorro de vinagre y majamos bien.
Añadimos a la sartén el pimentón y echamos encima las espinacas, removemos y añadimos el majado y medio vasito de agua. Dejamos que cueza unos minutos e incorporamos el huevo para que se cuaje encima. Cuando la clara del huevo esté blanca está listo para comer.
Hay veces que para que el huevo se cuaje antes tapamos la sartén, pero corremos el riesgo de que se cuaje también la yema y no quede tan bueno... ¡Buen provecho!
domingo, 21 de septiembre de 2014
Brócoli en vinagreta.
Brócoli en vinagreta.
Ingredientes: 500 gr. de brócoli, 1 tomate, 1 cebolleta, aceite, vinagre, sal, 1 huevo cocido, pimienta.
Elaboración: Lavamos el brócoli, quitamos la parte dura y lo cocemos en abundante agua con sal durante 30 minutos. Escurrimos y dejamos enfriar.
Partimos el tomate en cuadritos pequeños y cocemos el huevo durante 15 minutos.
En una fuente ponemos el brócoli escurrido. Encima ponemos el tomate y el huevo picado junto con la cebolleta en aros. Salpimentamos y aliñamos con el aceite y el vinagre de módena... Una cena estupenda.
viernes, 18 de julio de 2014
Flamenquines
Flamenquines.
Ingredientes: 6 dobles filetes de lomo (cortados en libritos), 2 lonchas de jamón serrano un poco gruesas, 6 lonchas de queso para fundir, harina, 1 huevo, pan rallado aceite y sal.
Elaboración: Abrimos los filetes y los salpimentamos por ambos lados. Pasamos el rodillo por encima para hacerlos finos.
Encima de cada filete ponemos una loncha de queso. Cortamos las lonchas de jamón en tiras (de cada loncha de jamón hacemos 3 tiras) y ponemos una tira en un extremo de cada filete. Enrollamos.
Pasamos cada rollo por harina, huevo y pan rallado y freímos en abundante aceite caliente.
Cortamos cada rollo en rodajas y ponemos en una fuente adornada con lechuga y tomatitos cherry... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 6 dobles filetes de lomo (cortados en libritos), 2 lonchas de jamón serrano un poco gruesas, 6 lonchas de queso para fundir, harina, 1 huevo, pan rallado aceite y sal.
Elaboración: Abrimos los filetes y los salpimentamos por ambos lados. Pasamos el rodillo por encima para hacerlos finos.
Encima de cada filete ponemos una loncha de queso. Cortamos las lonchas de jamón en tiras (de cada loncha de jamón hacemos 3 tiras) y ponemos una tira en un extremo de cada filete. Enrollamos.
Pasamos cada rollo por harina, huevo y pan rallado y freímos en abundante aceite caliente.
Cortamos cada rollo en rodajas y ponemos en una fuente adornada con lechuga y tomatitos cherry... ¡Buen provecho!
domingo, 9 de marzo de 2014
Flan de huevo
Flan de huevo.
Ingredientes: 5 huevos, 750 ml. de leche, 10 cucharadas de azúcar.
Para el caramelo: 3-4 cucharadas de azúcar, 1/2 vaso de agua, aunque yo utilizo caramelo liquido comprado en cualquier super.
Elaboración: Lo priemro que hacemos es precalentar el horno a 200º.
Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes (huevos leche y azúcar) y batimos bien hasta que haga espuma.
En un cazo ponemos al fuego el agua con las cucharadas de azucar y cocemos a fuego lento hasta que tome color.
Cuando el caramelo esté hecho ponemos un poco en cada flanera y rellenamos con la mezcla que hemos batido. Metemos al horno al baño María y los dejamos durante 40-45 minutos. Cuando veamos que va tomando color lo cubrimos con papel de aluminio y dejamos que siga cociendo hasta que cuaje. Sacamos del horno y dejamos enfriar... ¡Buenísimo!
Ingredientes: 5 huevos, 750 ml. de leche, 10 cucharadas de azúcar.
Para el caramelo: 3-4 cucharadas de azúcar, 1/2 vaso de agua, aunque yo utilizo caramelo liquido comprado en cualquier super.
Elaboración: Lo priemro que hacemos es precalentar el horno a 200º.
Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes (huevos leche y azúcar) y batimos bien hasta que haga espuma.
En un cazo ponemos al fuego el agua con las cucharadas de azucar y cocemos a fuego lento hasta que tome color.
Cuando el caramelo esté hecho ponemos un poco en cada flanera y rellenamos con la mezcla que hemos batido. Metemos al horno al baño María y los dejamos durante 40-45 minutos. Cuando veamos que va tomando color lo cubrimos con papel de aluminio y dejamos que siga cociendo hasta que cuaje. Sacamos del horno y dejamos enfriar... ¡Buenísimo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)