Mostrando entradas con la etiqueta judías blancas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta judías blancas. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

Judías blancas guisadas.

Judías blancas guisadas.
Ingredientes: 300 gr. de judías blancas, 1 hueso de jamón. 1 zanahoria, 1/2 cebolla, 1 tomate maduro, 1 patata grande, 1 puerro, 3 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 pastilla de caldo de carne, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 chorizo asturiano, aceite.
Elaboración: La noche antes de hacer el guiso ponemos las judías en remojo en agua fría.
A la hora de hacerlo ponemos las judías en la olla. Añadimos la zanahoria cortada en rodajas, la cebolla cortada muy fina, el tomate pelado y cortado en dados, el puerro en rodajas, los ajos pelados enteros, las hojas de laurel, el hueso de jamón, la patata chascada en trozos pequeños, el chorizo en rodajas y la pastilla de caldo. Espolvoreamos con el pimentón, regamos con un buen chorro de aceite y cubrimos con agua. Cerramos la olla, la ponemos al dos y la dejamos a fuego vivo hasta que empece a soltar vapor. Cuando suelte vapor bajamos el fuego a la mitad y dejamos cocer durante 25 minutos.
Pasado este tiempo apagamos y fuego y dejamos salir el vapor. Cuando haya salido completamente abrimos la olla y pasamos el guiso a una sopera para llevarlo a la mesa. Listo... ¡Buen provecho!



domingo, 7 de diciembre de 2014

Caldo gallego.

Caldo gallego.
Ingredientes: 200 gr. de judías blancas secas,300 gr. de falda de ternera, 4 patatas gallegas, 300 gr. de grelos (también está muy rico con repollo), 1 trozo pequeño de unto (aproximadamente como una nuez), 1 chorizo gallego, 1 hueso de lacón que tenga algo de carne, 1 hueso blanco salado, 1 cucharada de aceite de oliva.
Elaboración: 12 horas antes de hacer el guiso ponemos las judías en remojo en agua fría. En un bol aparte ponemos a desalar el lacón y el hueso salado, cambiando el agua de vez en cuando.
A la hora de hacer el caldo escurrimos los ingredientes y los reservamos. Ponemos al fuego una cazuela grande llena de agua y añadimos las judías, el chorizo, la carne y el unto.Dejamos cocer a fuego medio durante una hora espumando de vez en cuando.
Pelamos las patatas y las chascamos en trozos no muy grandes. Cuando el caldo lleva 45 minutos cociendo añadimos las patatas.
Cuando el caldo lleve una hora al fuego retiramos la carne, el chorizo y el hueso. Reservamos la carne y el chorizo y desechamos el hueso.
Lavamos y troceamos los grelos, añadimos al caldo y cocemos 20 minutos más. En este momento rectificamos de sal, añadiendo si nos hace falta.
Picamos en trozos pequeños la carne y el chorizo y lo volvemos a la olla. Removemos un poco y añadimos un chorro de aceite de oliva... Ya tenemos nuestro caldo. ¡Buen provecho!





lunes, 7 de julio de 2014

Alubias blancas con codornices.

Alubias blancas con codornices.
Ingredientes: 400 gr. de alubias blancas, 4 codornices,  1 diente de ajo, 1/4 de cebolla, 1 pimiento verde, 1 tomate maduro, 1 zanahoria, 1 pastilla de caldo de carne, 1/2 vaso de vino tinto, 1 cucharadita de pimentón, 1 hoja de laurel, sal pimienta, tomillo.
Elaboración: La noche antes de hacer el guiso, ponemos a remojo las judías en agua fría.
Picamos la cebolla, el ajo y el pimiento en cuadritos pequeños, la zanahoria en rodajas y el tomate pelado en dados.
Ponemos al fuego la olla rápida con el fondo de aceite ponemos a rehogar la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria junto con la hoja de laurel. Cuando esté la cebolla transparente añadimos las codornices y damos vueltas para que se doren. Pasados unos minutos añadimos el tomate y rehogamos.
Cuando el tomate se haya deshecho un poco añadimos el vino y dejamos evaporar.
Añadimos las alubias, rehogamos, agregamos una pizca de sal y pimienta, el pimentón, el tomillo y la pastilla de caldo. Cubrimos de agua, cerramos la olla y la ponemos al 2 a fuego vivo. Cuando empiece a soltar vapor, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer durante 20 minutos.
Cuando pase este tiempo apagamos, dejamos salir el vapor y abrimos la olla. El plato debe estar caldoso pero no aguado... ¡Está buenísimo!