Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

Atún a la siciliana.


Atún a la siciliana.
Ingredientes: 4 filetes de atún, 1 bulbo de hinojo, 4 dientes de ajo, 2 limones, 2 guindillas rojas frescas, 2 ramitas de perejil sal, pimienta, 1/2 taza de mahones, 1/2 taza de aceite.
Elaboración: Lo primero pelamos y picamos muy finamente los ajos. Lavamos las guindillas y las partimos por la mitad. Retiramos las semillas y picamos muy finamente.
Lavamos y picamos en trozos muy pequeños el perejil. Rallamos los limones y exprimimos.
Mezclamos todos los ingredientes que hemos picado junto con el aceite, reservando un poco de este.
Ponemos los filetes en una fuente honda y lo rociamos con el adobo que hemos hecho anteriormente pñor los dos lados. Tapamos con papel film y dejamos macerar en la nevera durante 1 hora.
Limpiamos el hinojo, lo cortamos en rodajas y lo doramos en una sartén con un poco de aceite.
En una plancha caliente freímos el atún durante 5 minutos dándole la vuelta en mitad de la cocción.
Servimos en un plato sobre las rodajas de hinojo, regamos con el adobo y acompañamos con mahonesa... Espero que os guste.





sábado, 25 de abril de 2015

Truchas en escabeche.


Truchas en escabeche.
Ingredientes: 4 truchas, 1 cebolleta, 1/2 vaso de aceite, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, tomillo, perejil, pimienta en grano, 1 clavo de olor, 1/2 limón, 1/2 vaso de vinagre, 1/2 vaso de agua, harina para rebozar.
Elaboración: Limpiamos las truchas bien, salpimentamos, enharinamos y freimos en una sartén con abundante aceite caliente.
Cuando estén doradas por los lados las retiramos del fuego y reservamos-
Para preparar el escabeche cortamos el limón en rodajas, la cebolla en juliana y picamos los ajos muy finos. En la misma sartén donde hemos frito las truchas sofreímos la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla esté transparente añadimos unos granos de pimienta, la hoja de laurel, el limón en rodajas, una pizca de sal y las especias. Dejamos que se cocine un momento y añadimos el vinagre y el agua. Movemos bien y añadimos las truchas, dejando cocinar durante 10 minutos a fuego medio.
Pasado este tiempo retiramos la cazuela del fuego y dejamos enfriar y una vez frías llevamos a la mesa regadas con un poco de jugo del escabeche... ¡Buen provecho!



sábado, 11 de abril de 2015

Chuletas de cordero a la menta.

Chuletas de cordero a la menta.
Ingredientes: 1 Kg. de chuletas de cordero, 1 limón, hierbabuena fresca, aceite de oliva, sal, 3 dientes de ajo, pimienta.
Elaboración: Majamos en un mortero unas cuantas hojas de hierbabuena junto con el zumo de limón y los ajos. Añadimos al majado un chorro de aceite y una pizca de sal.
Pintamos las chuletas con el majado impregnándolas bien.
Dejamos macerar en la nevera durante 2-3 horas dando vuelta de vez en cuando.
Pasamos por la plancha hasta que estén a nuestro gusto y las ponemos en una fuente regando con unas gotas de zumo de limón y adornamos con unas hojas de hierbabuena ¡Buen provecho!






domingo, 11 de enero de 2015

Tartaletas rellenas de crema de albaricoques.

Tartaletas rellenas de crema de albaricoques.
Ingredientes: 250 gr. de albaricoques maduros, 150 gr. de azúcar, 1 limón, 10 gr. de maicena, 30 gr de mantequilla, 2 huevos, 1 paquete de tartaletas.
Elaboración: Exprimimos el limón para sacarle el zumo.
Limpiamos los albaricoques, los pelamos y partimos por la mitad para quitarles el hueso.
Los colocamos en un cazo y los ponemos al fuego con la mitad del zumo de limón y un chorrito de agua y lo dejamos cocer para que se ablanden durante 15 minutos a fuego lento.
Cuando se hayan ablandado los trituramos con la batidora hasta obtener un puré fino.
Ahora vamos añadiendo el azúcar, la maicena y el resto del zumo de limón, la mantequilla en trocitos y los huevos. Mezclamos hasta obtener un masa homogénea.Ponemos la crema al fuego al baño María, removiendo continuamente con una varilla y cuando se haya disuelto todo el azúcar cambiamos a una cuchara de palo. Tendremos la crema al baño María durante 10-15 minutos hasta que haya espesado. Retiramos del fuego y dejamos enfríar.
Llenamos las tartaletas con la crema y las llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!




domingo, 4 de enero de 2015

Natillas.

Natillas.
Ingredientes: 4 yemas de huevo, 1 rama de canela, 4 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de azúcar avainillado, 1 limón, canela en polvo, 1 cucharada de maicena, 1/2 litro de leche, 1 galleta por cada cuenco de natillas.
Elaboración: Calentamos la leche en un cazo a medio fuego hasta que empiece a hervir. En este momentlo rallamos la piel de limón para que caiga en el cazo. Echamos la rama de canela y removemos bien durante cinco minutos. Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe.
En otro cazo ponemos las dos clases de azúcar y mezclamos bien. Añadimos la maicena y mezclamos de nuevo. Cogemos los huevos, los abrimos y separamos las claras de las yemas y ponemos las yemas en el cazo del azúcar. Removemos para que el huevo se deshaga.
Cuando la leche esté fría la incorporamos poco a poco al cazo del azúcar sin dejar de remover. Cuando esté todo mezclado lo ponemos a fuego medio durante 15 minutos removiendo de vez en cuando hasta conseguir una textura cremosa.
Pasados los 15 minutos cogemos cuencos individuales y los vamos llenando con la crema. Ponemos una galleta en cada cuenco, espolvoreamos con canela molida y metemos estos en la nevera durante varias horas antes de tomarlas... ¡Buen provecho!




sábado, 3 de enero de 2015

Pollo asado al limón.

Pollo asado al limón.
Ingredientes: 1 pollo entero, 1 limón, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, sal, pimienta, tomillo, romero, orégano, 1 vaso de agua.
Elaboración: Lavamos bien el limón y reservamos. Limpiamos el pollo de la grasa sobrante,salpimentamos un poco por dentro y metemos el limón que previamente habremos pinchado un poco con un tenedor.
Cerramos un poco la piel del pollo alrededor del limón con un palillo.
Pincelamos el pollo con aceite y lo ponemos en una fuente de horno. Ponemos en la fuente los ajos enteros (no hace falta pelarlos). Agregamos a la fuente el agua, el vino, sal, pimienta y espolvoreamos con las hierbas.
Calentamos el horno a 180º y asamos el pollo sin taparlo durante hora y media, dándole la vuelta de vez en cuando y bañándolo con la salsa.
Cuando tengamos el pollo asado lo sacamos del horno y lo dejamos reposar 10 minutos tapado con papel de aluminio.
A la hora de servirlo, sacamos el limón y lo exprimimos por encima ,lo ponemos en una fuente honda junto con los ajos bañado con su jugo... ¡Buen provecho!




sábado, 20 de diciembre de 2014

Pechugas de pollo al jengibre.

Pechugas de pollo al jengibre.
Ingredientes: 3 pechugas de pollo enteras, 2 limones, 1 raíz de jengibre, 5 cucharadas de salsa de soja, 1 copa de vino blanco, 1 cucharada de maizena, 2 dientes de ajo, pimienta negra y rosa, aceite y sal.
Elaboración: En un bol mezclamos el zumo de limón con el vino, los ajos y media raíz de jenjibre todo muy picado, la salsa de soja, las dos pimientas molidas y una pizca de sal. Mezclamos todo muy bien y reservamos.
En una sartén ponemos un poco de aceite, que cubra el fondo pero sin pasarnos. Cuando esté caliente ponemos las pechugas de pollo a dorar a fuego medio. Cuando esté dorada por un lado, se salpimenta y se da la vuelta para que se dore por el otro lado.
Cuando estén doraras por ambos lados las cubrimos con la marinada de jengibre y dejamos cocer durante 10 minutos. Pasado este tiempo se de la vuelta a las pechugas y se dejan 20 minutos más.
En un vaso con un poco de agua fría disolvemos la maizena y la añadimos a la sartén. Mezclamos bien y dejamos espesar unos minutos.
Llevamos a la mesa en una fuente honda con la salsa por encima... ¡Buen provecho!



sábado, 13 de diciembre de 2014

Tartaletas de limón.

Tartaletas de limón.
Ingredientes: 1 paquete de tartaletas pequeñas, 1 limón grande, 1 huevo, 50 gr. de azúcar, 15 gr. de mantequilla. Elaboración: Exprimimos los limones. En un bol ponemos el azúcar y la ralladura de limón (solo pa parte amarilla). Mezclamos bien.
Añadimos el zumo de limón hasta que se disuelva el azúcar. Batimos bien el huevo y lo añadimos al bol. Mezclamos bien.
Colamos la mezcla para quitarle las pizcas de la ralladura de limón. Ponemos la mezcla ya colada en un cazo, añadimos la mantequilla y cocemos a fuego moderado sin dejar de remover hasta que espese.
Una vez que haya espesado, rellenamos las tartaletas y dejamos enfriar.
¡Buen provecho!




sábado, 29 de noviembre de 2014

Rodaballo a la molinera.

Rodaballo a la molinera.
Ingredientes: 4 filetes de rodaballo, 1/2 taza de harina, 120 gr. de mantequilla, 2 cucharadas de perejil picado, aceite, el zumo de 1 limón, sal, pimienta, 2 patatas medianas.
Elaboración: Salpimentamos y enharinamos los filetes de pescado.
Derretimos la mitad de la mantequilla en una sartén grande, añadimos un poco de aceite y doramos el pescado por los dos lados. Retiramos de la sartén y reservamos.
Añadimos a la misma sartén el resto de la mantequilla y cuando esté derretida añadimos el zumo de limón y el perejil y damos un hervor.
Pelamos y lavamos las patatas y las cortamos como para tortilla.
En una sartén con bastante aceite freimos las patatas primero con el fuego bajo y al final a fuego vivo. Cuando estén doradas las sacamos a un plato con papel absorbente y salamos.
Ponemos en una fuente los filete de pescado y los regamos con la salsa que hemos hecho con el limón y al lado ponemos las patatas... Espero que os guste.







domingo, 27 de abril de 2014

Salsa de yogur

Salsa de yogur.
Ingredientes: 1 yogur natural sin azúcar, 1 cucharada de mahonesa, 1/2 diente de ajo, 1/2 limón, aceite, 1 cucharadita de cebollino picado, sal y pimienta.
Elaboración: En un bol ponemos el yogur y la mahonesa y mezclamos bien. Añadimos el ajo muy picado, un chorrito de aceite y salpimentamos (muy poquita sal) y mezclamos bien. Espolvoreamos con el cebollino picado y guardamos en la nevera.
Esta salsa va muy bien con los pescados... ¡Buen provecho!