Codornices a la miel.
Ingredientes:4 codornices, 2 cucharadas de miel, 4 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de vinagre, un buen chorro de salsa de soja, 4 diente de ajo, 1 cucharada de perejil, sal, pimienta.
Elaboración: Limpiamos bien las codornices, salpimentamos e introducimos en su interior un diente de ajo sin pelar.
En un bol mezclamos bien todos los demás ingredientes, regamos con la mezcla las codornices y dejamos en la nevera durante un par de hora.
Pasado este tiempo precalentamaos el horno a 180º.
Ponemos las codornices en una fuente apta para horno, espolvoreamos con perejil e introducimos en el horno durante 35-40 minutos dando vuelta a mitad de cocción.
Regamos con la salsa de vez en cuando para que se doren bien.
Cuando las tengamos doradas llevamos a la mesa regadas con su jugo... ¡Buen provecho!
¡Bienvenidos! Os invito a disfrutar de mis recetas, que espero os animéis a probar. Adelante, por favor, y lo más importante: ¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta miel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miel. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
Saquitos rellenos de sobrasada a la miel.
Saquitos rellenos de sobrasada a la miel.
Ingredientes: 1 paquete de obleas para empanadillas, 1 tarrina de sobrasada, miel, 1 huevo.
Elaboración: Media hora antes de empezar a hacer esta receta sacamos de la nevera la sobrasada y las obleas y las dejamos a temperatura ambiente.
Encima de una fuente de horno ponemos papel sulfurizado y vamos haciendo los saquitos de la siguiente manera.
Precalentamos el horno a 190º durante 10 minutos.
En un bol ponemos la sobrasada y echamos un poco de miel, (Yo no echo mucha para que no quede muy dulce) removemos para mezclar con la sobrasada y vamos probando hasta conseguir el punto que nos guste.
Encima de cada oblea ponemos un poco de la mezcla y cerramos cogiendo todos los bordes de la oblea y retorciendo un poco. Las ponemos en la fuente de horno y las pintamos con huevo. Metemos al horno y dejamos unos 20 minutos o hasta que se dore la pasta... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 paquete de obleas para empanadillas, 1 tarrina de sobrasada, miel, 1 huevo.
Elaboración: Media hora antes de empezar a hacer esta receta sacamos de la nevera la sobrasada y las obleas y las dejamos a temperatura ambiente.
Encima de una fuente de horno ponemos papel sulfurizado y vamos haciendo los saquitos de la siguiente manera.
Precalentamos el horno a 190º durante 10 minutos.
En un bol ponemos la sobrasada y echamos un poco de miel, (Yo no echo mucha para que no quede muy dulce) removemos para mezclar con la sobrasada y vamos probando hasta conseguir el punto que nos guste.
Encima de cada oblea ponemos un poco de la mezcla y cerramos cogiendo todos los bordes de la oblea y retorciendo un poco. Las ponemos en la fuente de horno y las pintamos con huevo. Metemos al horno y dejamos unos 20 minutos o hasta que se dore la pasta... ¡Buen provecho!
viernes, 15 de mayo de 2015
costillas al horno con miel y romero.
Costillas al horno con miel y romero.
Ingredientes: 1 costillar de algo más de 1 kg. , 2 dientes de ajo, 1 rama de romero fresca, perejil, 2 cucharadas de miel, 1/2 vaso de vino blanco, aceite, sal pimienta.
Elaboración: En una fuente para horno ponemos el costillar y salpimentamos por los dos lados. En un mortero majamos los dientes de ajo con un puñado de sal y perejil. Cuando lo tengamos bien majado añadimos un buen chorro de aceite y removemos. Con esta mezcla embadurnamos bien el costillar. Pintamos por ambos lados con la miel y regamos con el vino. Ponemos en la fuente la rama de romero e introducimos al horno a 200 durante 1 hora, dando la vuelta a la mitad de la cocción.
Si pasado este tiempo no se ha dorado suficiente lo ponemos unos minutos al grill... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 costillar de algo más de 1 kg. , 2 dientes de ajo, 1 rama de romero fresca, perejil, 2 cucharadas de miel, 1/2 vaso de vino blanco, aceite, sal pimienta.
Elaboración: En una fuente para horno ponemos el costillar y salpimentamos por los dos lados. En un mortero majamos los dientes de ajo con un puñado de sal y perejil. Cuando lo tengamos bien majado añadimos un buen chorro de aceite y removemos. Con esta mezcla embadurnamos bien el costillar. Pintamos por ambos lados con la miel y regamos con el vino. Ponemos en la fuente la rama de romero e introducimos al horno a 200 durante 1 hora, dando la vuelta a la mitad de la cocción.
Si pasado este tiempo no se ha dorado suficiente lo ponemos unos minutos al grill... ¡Buen provecho!
domingo, 15 de marzo de 2015
Solomillo de pavo al horno.
Solomillo de pavo al horno.
Ingredientes: 2 solomillos de pavo, 2 cucharadas de mostaza, 1 cucharada de miel, 1 vaso de vino blanco, 1 pastilla de caldo de carne, hierbas provenzales, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es mezclar en una taza la mostaza y la miel junto con una cucharada de hierbas provenzales. Cuando tengamos hecha la mezcla pintamos los solomillos por todos lados, los tapamos con papel film y los metemos en la nevera durante 2 horas.
A la hora de hacerlo precalentamaos el horno a 200º. Ponemos el solomillo en una fuente de horno, salpimentamos, regamos con un chorrito de aceite y el vaso de vino y metemos al hormo a 200º durante 45 minutos.
Mientras hacemos un caldo con agua y la pastilla de caldo y con él vamos regando el pavo de vez en cuando.
A la mitad del tiempo damos la vuelta al asado. Pasados los 45 minutos apagamos el horno, sacamos el pavo y lo dejamos reposar unos minutos.
Para llevarlo a la mesa lo ponemos en una fuente cortado en rodajas gruesas y regado con su jugo.
Ingredientes: 2 solomillos de pavo, 2 cucharadas de mostaza, 1 cucharada de miel, 1 vaso de vino blanco, 1 pastilla de caldo de carne, hierbas provenzales, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es mezclar en una taza la mostaza y la miel junto con una cucharada de hierbas provenzales. Cuando tengamos hecha la mezcla pintamos los solomillos por todos lados, los tapamos con papel film y los metemos en la nevera durante 2 horas.
A la hora de hacerlo precalentamaos el horno a 200º. Ponemos el solomillo en una fuente de horno, salpimentamos, regamos con un chorrito de aceite y el vaso de vino y metemos al hormo a 200º durante 45 minutos.
Mientras hacemos un caldo con agua y la pastilla de caldo y con él vamos regando el pavo de vez en cuando.
A la mitad del tiempo damos la vuelta al asado. Pasados los 45 minutos apagamos el horno, sacamos el pavo y lo dejamos reposar unos minutos.
Para llevarlo a la mesa lo ponemos en una fuente cortado en rodajas gruesas y regado con su jugo.
domingo, 18 de enero de 2015
Conejo en salsa agridulce.
Conejo en salsa agridulce.
Ingredientes: 1 conejo en trozos, 5 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 2 naranjas, 1 tomate, 1 cucharada de azúcar moreno, aceite, sal, pimienta, perejil, 3 cucharadas de vinagre, 1 cucharada de miel, 1 cucharada de salsa de soja.
Elaboración: Salpimentamos el conejo y lo doramos en una sartén con un poco de aceite. Cuando lo tengamos retiramos del fuego y reservamos.
Laminamos la cebolla y los ajos muy finamente y los ponemos a pochar en la misma sartén. Pelamos el tomate, lo cortamos en cuadritos pequeños y lo incorporamos a la cazuela.. Sazonamos y cocinamos durante 5 minutos.
Agregamos el azúcar, la miel, el vinagre y la salsa de soja, removemos bien e incorporamos el conejo. Exprimimos las naranjas y añadimos el zumo a la cazuela. Tapamos y cocinamos a fuego lento durante 20 minutos removiendo de vez en cuando... ¡Buen provecho!
viernes, 26 de septiembre de 2014
Espinacas a la miel
Espinacas a la miel.
Ingredientes: 1 bolsa de brotes de espinacas, 2 dientes de ajo, un puñadito de piñones, un puñadito de pasas de corinto, aceite, sal, pimienta, 1 cucharadita pequeña de miel.
Elaboración: En una sartén con el fondo de aceite ponemos a dorar los ajos muy picados, junto con las espinacas lavadas. (La sarten tiene que ser honda).
Cuando empiecen a bajar de volumen les eañadimos los piñones y las pasas y rehogamos. Al cabo de unos minutos añadimos lña miel, bajamos el fuego y removemos ben para mezclar los sabores... Así de fácil. Servimos bien caliente.
Ingredientes: 1 bolsa de brotes de espinacas, 2 dientes de ajo, un puñadito de piñones, un puñadito de pasas de corinto, aceite, sal, pimienta, 1 cucharadita pequeña de miel.
Elaboración: En una sartén con el fondo de aceite ponemos a dorar los ajos muy picados, junto con las espinacas lavadas. (La sarten tiene que ser honda).
Cuando empiecen a bajar de volumen les eañadimos los piñones y las pasas y rehogamos. Al cabo de unos minutos añadimos lña miel, bajamos el fuego y removemos ben para mezclar los sabores... Así de fácil. Servimos bien caliente.
domingo, 25 de mayo de 2014
Pechugas de pollo marinadas a la sarten.
Pechugas de pollo marinadas a la sarten.
Ingredientes: 2 pechugas de pollo enteras, 1 diente de ajo, 1 rama de perejil, 3 cucharadas de salsa de soja, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de cúrcuma, 1 cucharada de miel, sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es cortar las pechugas en trozos más o menos del mismo tamaño. En un bol ponemos los trozo se pollo y salpimentamos, añadiendo después el ajo y el perejil picados.
En un cuenco mezclamos bien el aceite, la salsa de soja, la miel y la cúrcuma. Cuando lo tengamos muy bien mezclado lo añadimos al bol donde tenemos el pollo, lo tapamos con papel film y lo metemos en la nevera durante 1 hora por lo menos.
Pasado este tiempo, sacamos de la nevera y dejamos a temperatura ambiente unos 15 minutos.
En una sartén con el fondo de aceite doramos el pollo primero a fuego vivo para que tome color y después bajamos el fuego, añadimos la salsa de la marinada y dejamos cocinar unos 5 minutos. Servimos bien caliente acompañado de puré de patata... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 2 pechugas de pollo enteras, 1 diente de ajo, 1 rama de perejil, 3 cucharadas de salsa de soja, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de cúrcuma, 1 cucharada de miel, sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es cortar las pechugas en trozos más o menos del mismo tamaño. En un bol ponemos los trozo se pollo y salpimentamos, añadiendo después el ajo y el perejil picados.
En un cuenco mezclamos bien el aceite, la salsa de soja, la miel y la cúrcuma. Cuando lo tengamos muy bien mezclado lo añadimos al bol donde tenemos el pollo, lo tapamos con papel film y lo metemos en la nevera durante 1 hora por lo menos.
Pasado este tiempo, sacamos de la nevera y dejamos a temperatura ambiente unos 15 minutos.
En una sartén con el fondo de aceite doramos el pollo primero a fuego vivo para que tome color y después bajamos el fuego, añadimos la salsa de la marinada y dejamos cocinar unos 5 minutos. Servimos bien caliente acompañado de puré de patata... ¡Buen provecho!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)