Chipirones guisados con patatas.
Ingredientes: 500 grs. de chipirones, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 1 pimiento choricero, 1 tomate maduro, 1 hoja de laurel, 1 taza de guisantes, 1 vasito de vino blanco, caldo de pescado (el necesario para cubrir el guiso), sal, pimienta, 1 cucharadita de polvo de azafrán.
Elaboración: Lo primero que hacemos es poner a hidratar el pimiento choricero en agua caliente.
Limpiamos los chipirones y los troceamos.
En una cazuela con el fondo de aceite ponemos a dorar los chipirones. Mientras se doran cortamos la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos muy pequeños.
Cuando los chipirones estén dorados añadimos las verduras y la hoja de laurel y las dejamos rehogar unos minutos.
Pasado este tiempo añadimos el tomate que habremos cortado también muy finamente y dejamos que espese.
Mientras sacamos la carne del pimiento choricero y la añadimos al guiso. Removemos.
Ahora es el momento de añadir el vino y dejar que evapore.
Pelamos y chascamos las patatas y las añadimos al guiso. Removemos para mezclarlo todo. Cubrimos con el caldo, añadimos el azafrán y dejamos cocer diez minutos a fuego lento.
Pasado este tiempo añadimos los guisantes y dejamos cocer a fuego lento hasta que todo esté tierno.
La salsa tiene que quedar un poco trabada.
Ponemos el guiso en una fuente honda, espolvoreamos con perejil y llevamos a la mesa... Espero que os guste.
¡Bienvenidos! Os invito a disfrutar de mis recetas, que espero os animéis a probar. Adelante, por favor, y lo más importante: ¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de marzo de 2018
jueves, 6 de abril de 2017
Patatas guisadas rellenas.
Patatas guisadas rellenas.
Ingredientes: 8 patatas no muy grandes, 2 calabacines medianos, 400 gr. de carne picada, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 1/2 vaso de salsa de tomate, 1 vaso de vino blanco, 2 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, 1/2 pastilla de caldo de carne.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es picar las verduras muy finamente.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar todas las verduras.
Cuando ya esté blanda la cebolla añadimos la salsa de tomate, salpimentamos y removemos bien para mezclarlo todo.
En un bol mezclamos la mitad del sofrito con la carne, salpimentamos, agregamos un chorrito de vino y amasamos bien.. La masa debe quedarnos compacta, no demasiado blanda.
Pelamos las patatas y las vaciamos haciendo un agujero para introducir el relleno.
Quitamos los extremos del calabacin, lo lavamos bien, lo partimos por la mitad y sin pelarlo también lo vaciamos.
Rellenamos las patatas y el calabacin y lo ponemos todo en una olla con el resto del sofrito. Salpimentamos, rehogamos unos minutyos y añadimos el vino blanco y la media pastilla de caldo.
Tapamos y dejamos hacer a fuego lento hasta que las patatas y el calabacín estén blandos.
Si durante la cocción se queda demasiado seco vamos añadiendo agua poco a poco.
Ya tenemos nuestro plato hecho. Sólo nos queda llevarlo a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho!
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es picar las verduras muy finamente.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar todas las verduras.
Cuando ya esté blanda la cebolla añadimos la salsa de tomate, salpimentamos y removemos bien para mezclarlo todo.
En un bol mezclamos la mitad del sofrito con la carne, salpimentamos, agregamos un chorrito de vino y amasamos bien.. La masa debe quedarnos compacta, no demasiado blanda.
Pelamos las patatas y las vaciamos haciendo un agujero para introducir el relleno.
Quitamos los extremos del calabacin, lo lavamos bien, lo partimos por la mitad y sin pelarlo también lo vaciamos.
Rellenamos las patatas y el calabacin y lo ponemos todo en una olla con el resto del sofrito. Salpimentamos, rehogamos unos minutyos y añadimos el vino blanco y la media pastilla de caldo.
Tapamos y dejamos hacer a fuego lento hasta que las patatas y el calabacín estén blandos.
Si durante la cocción se queda demasiado seco vamos añadiendo agua poco a poco.
Ya tenemos nuestro plato hecho. Sólo nos queda llevarlo a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho!
viernes, 10 de marzo de 2017
Pastel de patata y calabacín.
Pastel de patata y calabacín.
Ingredientes: 4 tomates maduros, 1 cebolleta, 3 patatas grandes, 2 calabacines, sal, pimienta, aceite, queso en lonchas.
Elaboración: Lavamos y pelamos las patatas, las cortamos en rodajas y las vamos colocando en una fuente de horno que habremos pintado con aceite. Salpimentamos.
Encima de las patatas colocamos el calabacín en rodajas, lavado y sin quitarle la piel y encima colocamos la cebolleta tambien en rodajas.
Ponemos ahora una capa de tomate en rodajas, salpimentamos. Vamos poniendo capas de patata, calabacín y cebolleta hasta completar dos o tres capas de cada cosa salpimentando cada una.
Precalentamos el horno a 180º y cocinamos el pastel durante 40 minutos o hasta que veamos que está listo (depende de cada horno).
Cuando tengamos las verduras hechas las cubrimos con el queso y lo llevamos a gratinar.
Servimos inmediatamente después de sacarlo del horno... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 4 tomates maduros, 1 cebolleta, 3 patatas grandes, 2 calabacines, sal, pimienta, aceite, queso en lonchas.
Elaboración: Lavamos y pelamos las patatas, las cortamos en rodajas y las vamos colocando en una fuente de horno que habremos pintado con aceite. Salpimentamos.
Encima de las patatas colocamos el calabacín en rodajas, lavado y sin quitarle la piel y encima colocamos la cebolleta tambien en rodajas.
Ponemos ahora una capa de tomate en rodajas, salpimentamos. Vamos poniendo capas de patata, calabacín y cebolleta hasta completar dos o tres capas de cada cosa salpimentando cada una.
Precalentamos el horno a 180º y cocinamos el pastel durante 40 minutos o hasta que veamos que está listo (depende de cada horno).
Cuando tengamos las verduras hechas las cubrimos con el queso y lo llevamos a gratinar.
Servimos inmediatamente después de sacarlo del horno... ¡Buen provecho!
martes, 28 de febrero de 2017
Pulpo con Puré de patata parmentier.
Por unas cosas o por otras no he tenido mucho ánimo. Pero bueno. Ya estamos aquí otra vez.
Hoy voy a compartir un plato que hice el otro día y me quedó espectacular. Pulpo con puré de patata parmentier. Es muy similar al pulpo a feira pero con la patata en puré. ¡Vamos a ello!
Ingredientes: 1 pulpo congelado como de 1 Kg., 800 gr. de patatas, 65 gr. de mantequilla, 250 ml. de leche entera, aceite de oliva, sal, pimentón dulce y picante, sal en escamas, unos granos de pimienta negra, 1 casco de cebolla.
Elaboración: Descongelamos el pulpo y lo limpiamos bien. En una olla rápida ponemos el pulpo limpio sin agua, 1 casco de cebolla y unos granos de pimienta. Cerramos la olla y la ponemos a fuego fuerte. Cuando empiece a salir vapor bajamos a fuego medio-bajo y lo dejamos cocer durante 15-20 minutos. Apagamos el fuego y cuando la olla ya no tenga vapor, abrimos y sacamos el pulpo a una fuente. Lo partimos en rodajas.
Minetras se cuece el pulpo hacemos la parmentier de patata.
Pelamos las patatas, las chascamos en trozos no muy grandes y las ponemos a hervir en agua con sal hasta que estén blandas (unos 20 minutos).
Mientras ponemos a calentar la leche a fuego bajo.
Cuando las patatas estén cocidas, las escurrimos bien y las pasamos por el pasapurés.
Incorporamos la mantequilla en trozos pequeños a la patata, salamos un poco y removemos para que se mezcle todo.
Añadimos la leche caliente y removemos bien. Cocemos todo durante un par de minutos sin dejar de remover.
Si el pulpo se ha quedado frío lo calentamos al baño maría.
En una fuente honda ponemos el puré de patata. Encima colocamos los trozos de pulpo, regamos con aceite de oliva y espolvoreamos con unas escamas de sal y la mezcla de pimentón dulce y picante... ¡Buen provecho!
lunes, 21 de noviembre de 2016
bocaditos de patata y salmón.
Bocaditos de patata y salmón.
Ingredientes: 8 patata de tamaño pequeño, 200 gr. de salmón cortado fino, 1 yogur natural, 1 chorrito de aceite de oliva, unas gotas de vinagre, 1 cucharadita de eneldo picado, zumo de limón, sal, pimienta, 1 cucharadita de cebollino picado.
Elaboración: Cocemos las patatas con piel en abundante agua con sal durante 15-18 minutos.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Cuando estén frías las pelamos y partimos por la mitad. Las vamos envolviendo en las lonchas de salmón y colocamos en una bandeja redonda.
En un bol ponemos el yogur. Regamos con el aceite, el vinagre y las gotas de limón. Añadimos el cebollino muy picado y removemos bien para mezclarlo todo.
En medio de la fuente ponemos el bol con la salsa y alrededor colocamos las bolitas de patata y salmón espolvoreadas con el eneldo picado... Espero que os guste.
Ingredientes: 8 patata de tamaño pequeño, 200 gr. de salmón cortado fino, 1 yogur natural, 1 chorrito de aceite de oliva, unas gotas de vinagre, 1 cucharadita de eneldo picado, zumo de limón, sal, pimienta, 1 cucharadita de cebollino picado.
Elaboración: Cocemos las patatas con piel en abundante agua con sal durante 15-18 minutos.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Cuando estén frías las pelamos y partimos por la mitad. Las vamos envolviendo en las lonchas de salmón y colocamos en una bandeja redonda.
En un bol ponemos el yogur. Regamos con el aceite, el vinagre y las gotas de limón. Añadimos el cebollino muy picado y removemos bien para mezclarlo todo.
En medio de la fuente ponemos el bol con la salsa y alrededor colocamos las bolitas de patata y salmón espolvoreadas con el eneldo picado... Espero que os guste.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Sepia con patatas en amarillo.
Sepia con patatas en amarillo.
Ingredientes: 1 kg. de sepia limpia, 1 kg. de patatas, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 2 tomates maduros rallados, 1 hoja de laurel, 1/2 l. de vino blanco, 3 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, azafrán, granos de pimienta, clavo.
Elaboración: Limpiamos y picamos finamente la cebolla y el pimiento.
Ponemos una olla con el fondo de aceite y sofreímos la cebolla y el pimiento.
Picamos el ajo muy fino y rallamos el tomate. Añadimos a la olla y sofreímos.
Cortamos la sepia en dados no muy grandes y añadimos a la olla junto con el clavo, el laurel, el azafrán y cubrimos con el vino. Salpimentamos.
Dejar cocer 10 minutos a fuego lento.
Mientras pelamos y chascamos las patatas. Las añadimos a la olla y si hace falta regamos con un poco más de vino.
Cuando rompa a hervir bajamos el fuego y dejamos cocer durante 30 minutos. Ya tenemos el guiso en su punto. ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 kg. de sepia limpia, 1 kg. de patatas, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 2 tomates maduros rallados, 1 hoja de laurel, 1/2 l. de vino blanco, 3 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, azafrán, granos de pimienta, clavo.
Elaboración: Limpiamos y picamos finamente la cebolla y el pimiento.
Ponemos una olla con el fondo de aceite y sofreímos la cebolla y el pimiento.
Picamos el ajo muy fino y rallamos el tomate. Añadimos a la olla y sofreímos.
Cortamos la sepia en dados no muy grandes y añadimos a la olla junto con el clavo, el laurel, el azafrán y cubrimos con el vino. Salpimentamos.
Dejar cocer 10 minutos a fuego lento.
Mientras pelamos y chascamos las patatas. Las añadimos a la olla y si hace falta regamos con un poco más de vino.
Cuando rompa a hervir bajamos el fuego y dejamos cocer durante 30 minutos. Ya tenemos el guiso en su punto. ¡Buen provecho!
sábado, 7 de mayo de 2016
Raya en salsa de tomate.
Raya en salsa de tomate.
Ingredientes: 1 kg. de raya troceada, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 kg. de tomates maduros, 2 patatas medianas, 1 hoja de laurel, 1 cucharadita de albahaca, 1 vasito de vino blanco, sal, pimienta, aceite, 1 pimiento verde pequeño.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar las patatas y cortarlas en cuadritos no muy pequeños.
Picamos la cebolla, el pimiento y los ajos muy finamente.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla, el ajo y el pimiento junto con la hoja de laurel.
Mientras se pochan las verduras pelamos los tomates y los cortamos en cuadritos pequeños.
Cuando tengamos la cebolla pochada añadimos a la sartén el tomate, salpimentamos y dejamos sofreír a fuego medio durante 15 minutos aplastando los tomates de vez en cuando. Pasado este tiempo espolvoreamos con la albahaca, regamos con el vino y dejamos evaporar el alcohol. Dejamos cocinar 10 minutos más a fuego lento. Pasado este tiempo retiramos del fuego y trituramos la salsa.
Mientras se hace la salsa de tomate freímos las patatas en abundante aceite a fuego medio.
En una cazuela de barro ponemos la salsa de tomate y llevamos al fuego. Cuando empiece a hervir añadimos las patatas y los trozos de raya y dejamos hacer a fuego medio durante cinco minutos dando vuelta al pescado de vez en cuando para que se haga por los dos lados.
Servimos muy caliente... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 kg. de raya troceada, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 kg. de tomates maduros, 2 patatas medianas, 1 hoja de laurel, 1 cucharadita de albahaca, 1 vasito de vino blanco, sal, pimienta, aceite, 1 pimiento verde pequeño.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar las patatas y cortarlas en cuadritos no muy pequeños.
Picamos la cebolla, el pimiento y los ajos muy finamente.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla, el ajo y el pimiento junto con la hoja de laurel.
Mientras se pochan las verduras pelamos los tomates y los cortamos en cuadritos pequeños.
Cuando tengamos la cebolla pochada añadimos a la sartén el tomate, salpimentamos y dejamos sofreír a fuego medio durante 15 minutos aplastando los tomates de vez en cuando. Pasado este tiempo espolvoreamos con la albahaca, regamos con el vino y dejamos evaporar el alcohol. Dejamos cocinar 10 minutos más a fuego lento. Pasado este tiempo retiramos del fuego y trituramos la salsa.
Mientras se hace la salsa de tomate freímos las patatas en abundante aceite a fuego medio.
En una cazuela de barro ponemos la salsa de tomate y llevamos al fuego. Cuando empiece a hervir añadimos las patatas y los trozos de raya y dejamos hacer a fuego medio durante cinco minutos dando vuelta al pescado de vez en cuando para que se haga por los dos lados.
Servimos muy caliente... ¡Buen provecho!
sábado, 19 de marzo de 2016
Carne en salsa con alcachofas y zanahorias.
Carne en salsa con alcachofas y zanahorias.
Ingredientes: 400 gr. de carne de ternera para guisar, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 zanahoria, 3-4 alcachofas, 1 pimiento verde, 1 pastilla de caldo de carne, 1 vaso de vino blanco, 2 tomates maduros, sal, pimienta, 2 patatas, 1 cucharada de tomillo.
Elaboración: Ponemos la olla al fuego con el fondo de aceite.
Cuando esté caliente doramos bien los trozos de carne y reservamos.
En el mismo aceite ponemos a pochar la cebolla cortada muy fina. Cuando empiece a estar transparente añadimos el pimiento cortado en trozos, la zanahoria, los ajos y el laurel. Damos vueltas para que se poche todo.
Cuando esté pochado añadimos el tomate pelado y cortado en trozos. Removemos bien.Ahora regamos con el vino y dejamos que evapore. Agregamos las patatas chascadas en trozos no muy grandes, las alcachofas que habremos limpiado hasta dejar solo el corazaón y cortado por la mitad y la carne. Añadimos un poco de agua sin que llegue a cubrir del todo el guiso. Salpimentamos y añadimos la pastilla de caldo y el tomillo.
Cerramos la olla, la ponemos al dos y dejamos cocer a fuego fuerte hasta que empiece a salir vapor. Ahora bajamos el fuego a la mitad y dejamos cocer durante 20 minutos.
Pasado este tiempo apagamos el fuego y dejamos que salga todo el vapor de la olla. Abrimos y ya tenemos nuestro guiso para llevar a la mesa. Espero que os guste.
Ingredientes: 400 gr. de carne de ternera para guisar, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 1 zanahoria, 3-4 alcachofas, 1 pimiento verde, 1 pastilla de caldo de carne, 1 vaso de vino blanco, 2 tomates maduros, sal, pimienta, 2 patatas, 1 cucharada de tomillo.
Elaboración: Ponemos la olla al fuego con el fondo de aceite.
Cuando esté caliente doramos bien los trozos de carne y reservamos.
En el mismo aceite ponemos a pochar la cebolla cortada muy fina. Cuando empiece a estar transparente añadimos el pimiento cortado en trozos, la zanahoria, los ajos y el laurel. Damos vueltas para que se poche todo.
Cuando esté pochado añadimos el tomate pelado y cortado en trozos. Removemos bien.Ahora regamos con el vino y dejamos que evapore. Agregamos las patatas chascadas en trozos no muy grandes, las alcachofas que habremos limpiado hasta dejar solo el corazaón y cortado por la mitad y la carne. Añadimos un poco de agua sin que llegue a cubrir del todo el guiso. Salpimentamos y añadimos la pastilla de caldo y el tomillo.
Cerramos la olla, la ponemos al dos y dejamos cocer a fuego fuerte hasta que empiece a salir vapor. Ahora bajamos el fuego a la mitad y dejamos cocer durante 20 minutos.
Pasado este tiempo apagamos el fuego y dejamos que salga todo el vapor de la olla. Abrimos y ya tenemos nuestro guiso para llevar a la mesa. Espero que os guste.
sábado, 5 de marzo de 2016
Alcachofas guisadas.
Alcachofas guisadas.
Ingredientes: 4 alcachofas grandes, 3 dientes de ajo, 2 patatas grandes, sal, pimienta, perejil, aceite.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien las alcachofas quitando las hojas de fuera y las puntas. Las reservamos metidas en agua fría con un buen chorro de limón para que no se pongan negras.
Pelamos las patatas y las chascamos.
Ponemos las alcachofas y las patatas en una olla y las cubrimos de agua. Salpimentamos y regamos con un buen chorro de aceite. Las ponemos a fuego fuerte hasta que empiecen a hervir y luego bajamos el fuego a lento.
Con el ajo y el perejil hacemos un majado que añadimos a la olla.
Dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos y ya tenemos nuestro plato listo... ¡Buen provecho!
miércoles, 17 de febrero de 2016
Rape al horno.
Rape al horno.
Ingredientes: 1 rape de 2 kilos. 3-4 patatas, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, aceite, perejil, vinagre y sal.
Elaboración: Lo primero que hacemos es un caldo con la cabeza del rape, unas ramas de perejil y sal.
Pelamos y cortamos la cebolla y las patatas en rodajas y lo freímos hasta que se dore.
Una vez que las tenemos fritas las ponemos en una fuente de horno y las regamos con un cazo de caldo de pescado. Ponemos el rape encima de las patatas, salpimentamos y regamos con un hilo de aceite. Dejamos hacer durante 20 minutos con el horno a 190º.
Una vez pasado este tiempo comprobamos el punto del pescado. Si ya está lo ponemos en una fuente con las patatas al lado. Echamos por encima unas gotas de vinagre pero no mucho.
Pelamos los ajos y los laminamos y los doramos en una sartén con un poco de aceite.
Cuando estén dorados los retiramos del aceite y los añadimos a las patatas y la cebolla.
En un cazo ponemos dos cucharones de caldo de pescado, añadimos el aceite de haber frito los ajos y una cucharadita de perejil picado y ponemos a hervir a fuego medio.
Cuando haya reducido un poco regamos ssel rape con esta salsa y lo llevamos a la mesa... ¡Buen `rovecho!
Ingredientes: 1 rape de 2 kilos. 3-4 patatas, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, aceite, perejil, vinagre y sal.
Elaboración: Lo primero que hacemos es un caldo con la cabeza del rape, unas ramas de perejil y sal.
Pelamos y cortamos la cebolla y las patatas en rodajas y lo freímos hasta que se dore.
Una vez que las tenemos fritas las ponemos en una fuente de horno y las regamos con un cazo de caldo de pescado. Ponemos el rape encima de las patatas, salpimentamos y regamos con un hilo de aceite. Dejamos hacer durante 20 minutos con el horno a 190º.
Una vez pasado este tiempo comprobamos el punto del pescado. Si ya está lo ponemos en una fuente con las patatas al lado. Echamos por encima unas gotas de vinagre pero no mucho.
Pelamos los ajos y los laminamos y los doramos en una sartén con un poco de aceite.
Cuando estén dorados los retiramos del aceite y los añadimos a las patatas y la cebolla.
En un cazo ponemos dos cucharones de caldo de pescado, añadimos el aceite de haber frito los ajos y una cucharadita de perejil picado y ponemos a hervir a fuego medio.
Cuando haya reducido un poco regamos ssel rape con esta salsa y lo llevamos a la mesa... ¡Buen `rovecho!
domingo, 17 de enero de 2016
Berza con chorizo.
Berza con chorizo.
Ingredientes: 1 Kg. de berza, 3 patatas medianas, 2 chorizos asturianos, 1 pastilla de caldo de carne, sal, aceite.
Elaboración: Lo primero que hacemos es lavar muy bien las hojas de berza de una en una. Les quitamos las pencas y cortamos las hojas. Yo las dejo un rato en agua fría para eliminar toda la tierra.
Ponemos al fuego una olla con agua y sal, introducimos los chorizos cortados en rodajas, la pastilla de caldo de carne y cuando el agua empieza a hervir añadimos la berza cortada. Bajamos el fuego y dejamos a fuego medio bajo durante 1 hora (la berza es más dura que el repollo).
Pasado este tiempo agregamos las patatas y dejamos a fuego lento hasta que la verdura esté lista.
Cuando esté en su punto escurrimos (yo guardo el caldo para hacer sopa), ponemos la verdura en una fuente y regamos con un chorrito de aceite de oliva... Espero que os guste.
Ingredientes: 1 Kg. de berza, 3 patatas medianas, 2 chorizos asturianos, 1 pastilla de caldo de carne, sal, aceite.
Elaboración: Lo primero que hacemos es lavar muy bien las hojas de berza de una en una. Les quitamos las pencas y cortamos las hojas. Yo las dejo un rato en agua fría para eliminar toda la tierra.
Ponemos al fuego una olla con agua y sal, introducimos los chorizos cortados en rodajas, la pastilla de caldo de carne y cuando el agua empieza a hervir añadimos la berza cortada. Bajamos el fuego y dejamos a fuego medio bajo durante 1 hora (la berza es más dura que el repollo).
Pasado este tiempo agregamos las patatas y dejamos a fuego lento hasta que la verdura esté lista.
Cuando esté en su punto escurrimos (yo guardo el caldo para hacer sopa), ponemos la verdura en una fuente y regamos con un chorrito de aceite de oliva... Espero que os guste.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Patatas con chorizo.
Patatas con chorizo.
Ingredientes: 4-5 patatas medianas, 2 chorizos asturianos, 1 hoja de laurel, 2 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, 1 cucharada de perejil picado.
Elaboración: Pelamos las patatas, las chascamos en trozo no muy grandes y lavamos bien. Pelamos los ajos y los fileteamos. Cortamos los chorizos en rodajas.
Ponemos al fuego una olla con el fondo de aceite (no mucho) y rehogamos todos los ingredientes a fuego lento durante 3-4 minutos. Pasado este tiempo salpimentamos y cubrimos con agua. No debemos pasarnos con el agua. Es mejor ir añadiendo conforme necesite.
Dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar. Espolvoreamos con el perejil y ya tenemos nuestro plato listo... Espero que os guste.
Antes de llevarlo a la mesa es conveniente quitarle el exceso de grasa que pueda tener.
Ingredientes: 4-5 patatas medianas, 2 chorizos asturianos, 1 hoja de laurel, 2 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, 1 cucharada de perejil picado.
Elaboración: Pelamos las patatas, las chascamos en trozo no muy grandes y lavamos bien. Pelamos los ajos y los fileteamos. Cortamos los chorizos en rodajas.
Ponemos al fuego una olla con el fondo de aceite (no mucho) y rehogamos todos los ingredientes a fuego lento durante 3-4 minutos. Pasado este tiempo salpimentamos y cubrimos con agua. No debemos pasarnos con el agua. Es mejor ir añadiendo conforme necesite.
Dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar. Espolvoreamos con el perejil y ya tenemos nuestro plato listo... Espero que os guste.
Antes de llevarlo a la mesa es conveniente quitarle el exceso de grasa que pueda tener.
repollo con chorizo.
Repollo con chorizo.
Ingredientes: 1 repollo pequeño, 6-8 rodajas de chorizo para guisar, 2 pastillas de caldo de carne, 2 patatas medianas.
Elaboración: En una olla ponemos agua a cocer con las dos pastillas de caldo y las rodajas de chorizo. Mientras comienza a hervir picamos el repollo, pelamos y tronchamos las patatas y lo lavamos todo.
Cuando hierva el agua añadimos el repollo y las patatas y dejamos hervir a fuego lento durante 30 minutos.
Cuando el repollo esté listo colamos y llevamos a la mesa en una fuente. Si queréis podéis regarlo con aceite de oliva. Yo personalmente lo tomo tal cual y me encanta... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 repollo pequeño, 6-8 rodajas de chorizo para guisar, 2 pastillas de caldo de carne, 2 patatas medianas.
Elaboración: En una olla ponemos agua a cocer con las dos pastillas de caldo y las rodajas de chorizo. Mientras comienza a hervir picamos el repollo, pelamos y tronchamos las patatas y lo lavamos todo.
Cuando hierva el agua añadimos el repollo y las patatas y dejamos hervir a fuego lento durante 30 minutos.
Cuando el repollo esté listo colamos y llevamos a la mesa en una fuente. Si queréis podéis regarlo con aceite de oliva. Yo personalmente lo tomo tal cual y me encanta... ¡Buen provecho!
lunes, 7 de septiembre de 2015
Patatas asadas al oréganlo.
Patatas asadas al orégano.
Ingredientes: 2 patatas medianas-pequeñas por persona, sal, pimienta, aceite y orégano.
Elaboración: Lavamos bien las patatas y las partimos por la mitad a lo largo.
Precalentamos el horno a 180º. En una fuente de horno ponemos las patatas ya partidas. Espolvoreamos con sal pimienta y orégano. Regamos con aceite y metemos al horno durante 45 minutos-una hora. Nos tienen que quedar doradas por encima. Podemos acompañarlas de salsa de yogur o cualquier otra... Espero que os guste.
Ingredientes: 2 patatas medianas-pequeñas por persona, sal, pimienta, aceite y orégano.
Elaboración: Lavamos bien las patatas y las partimos por la mitad a lo largo.
Precalentamos el horno a 180º. En una fuente de horno ponemos las patatas ya partidas. Espolvoreamos con sal pimienta y orégano. Regamos con aceite y metemos al horno durante 45 minutos-una hora. Nos tienen que quedar doradas por encima. Podemos acompañarlas de salsa de yogur o cualquier otra... Espero que os guste.
jueves, 4 de junio de 2015
Crema de zanahoria.
Crema de zanahoria.
Ingredientes: 3 zanahorias, 2 patatas medianas, 1 cebolla pequeña, 1 pastilla de caldo de carne, aceite sal pimienta, 1 cucharada sopera de albahaca, 1/2 taza de leche ideal.
Elaboración: Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas gruesas. Pelamos las patatas y las chascamos en trozos no muy grandes. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos.
En una olla ponemos el fondo de aceite y rehogamos todas la zanahoria, la patata y la cebolla. Pasados unos minutos salpimentamos, cubrimos con agua y añadimos la pastilla de caldo. Cocemos a fuego lento durante 40 minutos.
Cuando la verdura esté blanda retiramos del fuego y pasamos por la batidora primero y luego por el pasapuré.
Cuando tengamos una crema suave añadimos la leche ideal, removemos, espolvoreamos con albahaca y llevamos a la mesa.
Esta crema se puede tomar igual fría que caliente... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 3 zanahorias, 2 patatas medianas, 1 cebolla pequeña, 1 pastilla de caldo de carne, aceite sal pimienta, 1 cucharada sopera de albahaca, 1/2 taza de leche ideal.
Elaboración: Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas gruesas. Pelamos las patatas y las chascamos en trozos no muy grandes. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos.
En una olla ponemos el fondo de aceite y rehogamos todas la zanahoria, la patata y la cebolla. Pasados unos minutos salpimentamos, cubrimos con agua y añadimos la pastilla de caldo. Cocemos a fuego lento durante 40 minutos.
Cuando la verdura esté blanda retiramos del fuego y pasamos por la batidora primero y luego por el pasapuré.
Cuando tengamos una crema suave añadimos la leche ideal, removemos, espolvoreamos con albahaca y llevamos a la mesa.
Esta crema se puede tomar igual fría que caliente... ¡Buen provecho!
sábado, 2 de mayo de 2015
Codillo a la gallega.
Codillo a la gallega.
Ingredientes: 2 codillos en salmuera, 1 zanahoria, 1 puerro, 2 hojas de laurel, 4 patatas medianas, 6 granos de pimienta, 2 clavos de olor, 500 gr. de grelos frescos, sal, pimentón dulce, aceite de oliva.
Elaboración: La víspera de hacer el guiso ponemos los codillos en agua fría para quitarles la sal.
A la hora de hacer el guiso ponemos los codillos en una olla con agua fría junto con el laurel, la pimienta, los clavos, el puerro y la zanahoria troceados y ponemos a cocer a fuego lento unas dos horas o hasta que la carne del codillo se desprenda fácilmente del hueso.
Pelamos las patatas, las lavamos y las chascamos. Limpiamos los grelos y los incorporamos junto con las patatas al guiso del codillo. Añadimos un poco de sal y cocemos 15 minutos más.
Cuando esté sacamos de la olla, escurrimos y reservamos. Cortamos en dos cada codillo y lo colocamos en una fuente junto con las patatas y las verduras. Regamos con un buen chorro de aceite y espolvoreamos con pimentón... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 2 codillos en salmuera, 1 zanahoria, 1 puerro, 2 hojas de laurel, 4 patatas medianas, 6 granos de pimienta, 2 clavos de olor, 500 gr. de grelos frescos, sal, pimentón dulce, aceite de oliva.
Elaboración: La víspera de hacer el guiso ponemos los codillos en agua fría para quitarles la sal.
A la hora de hacer el guiso ponemos los codillos en una olla con agua fría junto con el laurel, la pimienta, los clavos, el puerro y la zanahoria troceados y ponemos a cocer a fuego lento unas dos horas o hasta que la carne del codillo se desprenda fácilmente del hueso.
Pelamos las patatas, las lavamos y las chascamos. Limpiamos los grelos y los incorporamos junto con las patatas al guiso del codillo. Añadimos un poco de sal y cocemos 15 minutos más.
Cuando esté sacamos de la olla, escurrimos y reservamos. Cortamos en dos cada codillo y lo colocamos en una fuente junto con las patatas y las verduras. Regamos con un buen chorro de aceite y espolvoreamos con pimentón... ¡Buen provecho!
domingo, 26 de abril de 2015
Patatas a lo pobre.
Patatas a lo pobre.
Ingredientes: 4 patatas medianas, 1 cebolla grande, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 3 dientes de ajo, 3 cucharadas colmadas de vinagre, aceite, perejil, sal, pimienta.
Elaboración: Pelamos las patatas y las cortamos como para tortilla. Picamos la cebolla en juliana.
En una olla con el fondo de aceite doramos primero la cebolla, y cuando esté transparente incorporamos las patatas y dejamos que se doren durante 15-20 minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras se doran las patatas vamos cortando los pimientos en tiras y los añadimos a la cacerola rehogando poco a poco para no romper las patatas. Salpimentamos.
Ahora pelamos los ajos y laminamos los ajos, los agregamos a la cazuela junto con el vinagre y dejamos a fuego bajo 10 minutos más.
Cuando veamos que todo tiene un aspecto dorado lo pasamos a una fuente, espolvoreamos con perejil y tenemos lista nuestra receta... ¡Buen provecho!
Elaboración: Pelamos las patatas y las cortamos como para tortilla. Picamos la cebolla en juliana.
En una olla con el fondo de aceite doramos primero la cebolla, y cuando esté transparente incorporamos las patatas y dejamos que se doren durante 15-20 minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras se doran las patatas vamos cortando los pimientos en tiras y los añadimos a la cacerola rehogando poco a poco para no romper las patatas. Salpimentamos.
Ahora pelamos los ajos y laminamos los ajos, los agregamos a la cazuela junto con el vinagre y dejamos a fuego bajo 10 minutos más.
Cuando veamos que todo tiene un aspecto dorado lo pasamos a una fuente, espolvoreamos con perejil y tenemos lista nuestra receta... ¡Buen provecho!
sábado, 28 de marzo de 2015
Acelgas gratinadas.
Acelgas gratinadas.
Ingredientes: 1 Kg. de acelgas, 3 patatas grandes, 1 brik de nata para cocinar, queso rallado, 4-5 rodajas de rulo de cabra, sal pimienta, aceite, ajo en polvo.
Elaboración: Limpiamos bien las acelgas, las picamos y las ponemos a cocer en abundante agua con sal junto con las patatas peladas y cortadas en trozos no muy pequeños durante 25 minutos.
Cuando estén cocidas las retiramos del fuego, las colamos reservando un poco de agua de la cocción y separamos las patatas.
Con las patatas hacemos un puré cremoso de la siguiente manera: en el vaso de la batidora ponemos las patatas junto con un poco de agua de la cocción, ajo en polvo y pimienta y vamos batiendo. Añadimos un chorrito de aceite y medio brik de nata líquida y seguimos batiendo hasta conseguir una crema parecida a la bechamel.
En una fuente de horno ponemos las acelgas bien escurridas y ponemos por encima el rulo de cabra cortado en trozos más bien pequeños. Cubrimos con la crema de patatas y espolvoreamos por encima bastante queso rallado y metemos al horno en el grill hasta que se forme una costra dorada. Ya tenemos unas acelgas exquisitas... ¡Buen provecho!
Elaboración: Limpiamos bien las acelgas, las picamos y las ponemos a cocer en abundante agua con sal junto con las patatas peladas y cortadas en trozos no muy pequeños durante 25 minutos.
Cuando estén cocidas las retiramos del fuego, las colamos reservando un poco de agua de la cocción y separamos las patatas.
Con las patatas hacemos un puré cremoso de la siguiente manera: en el vaso de la batidora ponemos las patatas junto con un poco de agua de la cocción, ajo en polvo y pimienta y vamos batiendo. Añadimos un chorrito de aceite y medio brik de nata líquida y seguimos batiendo hasta conseguir una crema parecida a la bechamel.
En una fuente de horno ponemos las acelgas bien escurridas y ponemos por encima el rulo de cabra cortado en trozos más bien pequeños. Cubrimos con la crema de patatas y espolvoreamos por encima bastante queso rallado y metemos al horno en el grill hasta que se forme una costra dorada. Ya tenemos unas acelgas exquisitas... ¡Buen provecho!
domingo, 22 de febrero de 2015
Lacón a la gallega.
Lacón a la gallega.
Ingredientes: 300 gr. de lacón, 3 patatas gallegas medianas, aceite, sal, pimienta, ajo en polvo, 1 cucharada de pimentón dulce o picante según el gusto de cada uno.
Elaboración: Ponemos a cocer las patatas con piel en abundante agua con sal durante 1 hora aproximadamente. Cuando estén listas las retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Cuando estén templadas las pelamos, las cortamos en rodajas un poco gruesas y las colocamos en una fuente. Espolvoreamos con ajo en polvo, sal y pimienta y regamos con un poco de aceite. Encima de las patatas colocamos el lacón, añadimos el pimentón y un poco más de aceite y llevamos a la mesa... Espero que os guste.
miércoles, 28 de enero de 2015
Besugo al horno.
Besugo al horno.
Ingredientes: 1 besugo de 1.5 kg. 2 ajos, 2 hojas de laurel, 3 patatas, aceite, unas gotas de vinagre, 1/2 copa de vino blanco, 1/2 copa de caldo de pescado, sal, pimienta, 1 limón.
Elaborción: Lavamos bien las patatas y las ponemos sin pelar. en una cazuela con abundante agua con sal y las hojas de laurel. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y dejamos cocer 15 minutos. Pasado este tiempo retiramos del fuego, sacamos del agua y dejamos enfriar.
Las pelamos y cortamos en rodajas gruesas y las colocamos en una bandeja de horno.
Lavamos el besugo, lo colocamos encima de las patatas y salpimentamos.
Le realizamos unos cortes en el momo e introducimos en elllos una rodaja de limón.
En una sartén con un poco de aceite doramos los ajos pelados y cortados en láminas. Añadimos el caldo de pescado y el vino y removemos. Vertemos sobre el besugo.
Introducimos la bandeja en el horno que previamente habremos calentado a 170º. Lo tendremos en el horno durante 25 minutos más o menos. Pasado este tiempo comprobamos que el besugo esté en su punto y sacamos del horno. Listo para comer... ¡Buen provecho!
Elaborción: Lavamos bien las patatas y las ponemos sin pelar. en una cazuela con abundante agua con sal y las hojas de laurel. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y dejamos cocer 15 minutos. Pasado este tiempo retiramos del fuego, sacamos del agua y dejamos enfriar.
Las pelamos y cortamos en rodajas gruesas y las colocamos en una bandeja de horno.
Lavamos el besugo, lo colocamos encima de las patatas y salpimentamos.
Le realizamos unos cortes en el momo e introducimos en elllos una rodaja de limón.
En una sartén con un poco de aceite doramos los ajos pelados y cortados en láminas. Añadimos el caldo de pescado y el vino y removemos. Vertemos sobre el besugo.
Introducimos la bandeja en el horno que previamente habremos calentado a 170º. Lo tendremos en el horno durante 25 minutos más o menos. Pasado este tiempo comprobamos que el besugo esté en su punto y sacamos del horno. Listo para comer... ¡Buen provecho!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)