Mostrando entradas con la etiqueta pimiento rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimiento rojo. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2016

Cebollas rellenas.


Cebollas rellenas.
Ingredientes: 6 cebollas de tamaño medio, 500 gr. de carne picada mezcla de añojo y cerdo, 1 taza de salsa de tomate, 2 dientes de ajo, sal, pimienta, 1 vaso de vino blanco, 1 lata pequeña de pimientos asados, perejil, guindilla, 1 pastilla de caldo de carne, 1 huevo.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar las cebollas y con un ahuecador la vaciamos teniendo cuidado de no romper las capas exteriores.
Picamos finamente la mitad de la cebolla que nos sobra dejando unos trozos más grandes reservados.
En una sartén con el fondo de aceite rehogamos la cebolla. Cuando la tengamos transparente añadimos la carne, el ajo y un pimiento rojo picado muy finamente. Salpimentamos, removemos y agregamos unas cucharadas de tomate frito, el perejil y medio vaso de vino blanco.
Dejamos cocer unos minutos para que se evapore el alcohol y espese un poco, retiramos del fuego y añadimos el huevo batido. Removemos bien para que se mezcle todo.
Rellenamos las cebollas con el picadillo que hemos preparado y tapamos con un trozo de cebolla para que no se nos salga el relleno.
En una cazuela pequeña y honda ponemos bastante aceite y la ponemos al fuego fuerte. Cuando el aceite esté bien caliente vamos introduciendo las cebollas de una en una  procurando que queden bien doradas por todos lados.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla estante y el ajo muy picados. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadimos el pimiento restante muy picado y el otro medio vaso de vino y dejamos evaporar. Pasados unos minutos agregamos la salsa de tomate restante junto con  la guindilla y la pastilla de caldo de carne, espolvoreamos con el perejil y añadimos también un vaso de agua y cunado empiece a hervir introducimos las cebolla rellenas en la salsa con cuidado de no romperlas.
Tapamos la olla y dejamos hervir a fuego lento durante hora y media dando vuelta a las cebollas de vez en cuando.
Pasado este tiempo pinchamos las cebollas para ver si están blandas y si ya las tenemos apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Llevamos a la mesa en una fuente honda regadas con su salsa... ¡Buen provecho!



miércoles, 23 de marzo de 2016

Calabacines rellenos.


Calabacines rellenos.
Ingredientes: 4 calabacines medianos, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 500 gr. de carne picada mezcla, 1/2 zanahoria, 1/2 vaso de vino blanco, 2 tomates grandes maduros, 1/2 pimiento rojo, 1 pastilla de caldo de carne, harina, aceite, sal, pimienta, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharadita de pimentón dulce o picante, a nuestra elección, 1 cucharadita de albahaca, 1 hoja de laurel.
Elaboración: Lavamos los calabacines, les quitamos los extremos y los partimos en dos o tres partes, según sean de grandes. Los vaciamos de su carne cuidando que no se rompan. Reservamos.
Picamos muy finamente la cebolla, los ajos, la zanahoria después de pelarla y la carne del calabacín.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar las verduras que hemos picado. Las salpimentamos.
Cuando estén pochadas añadimos la carne a la sartén, subimos el fuego y dejamos hacer.
Mientras se hace la carne pelamos los tomates y los cortamos en cuadritos muy pequeños.
Ponemos el tomate a freír en una sartén con el fondo de aceite junto con una cucharada de cebolla picada y la hoja de laurel. Salpimentamos y espolvoreamos con albahaca. Dejamos hacer a fuego lento.
Cuando la carne esté la regamos con 1/2 vaso de vino y la cucharadita de tomillo. Removemos y dejamos evaporar el alcohol. Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
Rellenamos los calabacines con la carne, los pasamos por harina en los extremos y freímos en abundante aceite caliente. Reservamos.
Ponemos los calabacines en una olla en la que pondremos tambén la salsa de tomate, el medio vaso de vino que nos sobró, la media pastilla de caldo y un poco de agua y dejaremos cocer a fuego lento durante 25-30 minutos. Si vemos que se nos queda seco le vamos añadiendo agua teniendo en cuenta que es un plato que no debe quedar nadando en salsa. Servir muy caliente... ¡Buen provecho!



domingo, 14 de diciembre de 2014

Ensalada de pimientos con bonito fresco.

Ensalada de pimientos con bonito fresco.
Ingredientes: 200 gr. de bonito, 3 pimientos rojos, 1 cebolleta, 3 hojas de lechuga, aceite, vinagre de jerez, sal, pimienta.
Elaboración: Precalentamos el horno a 200º.
Lavamos los pimientos, los untamos con aceite, salpimentamos, envolvemos en papel de aluminio y los horneamos 40 minutos a 180º.
Sacamos los pimientos, los dejamos templar y reservamos el jugo de haberlos cocido. Pelamos, quitamos las semillas y cortamos en tiras.
Filtramos el jugo y lo mezclamos con la cebolleta picada y el vinagre. Pasamos por la batidora, añadiendo poco a poco el aceite hasta que emulsione.
Limpiamos el bonito y lo cortamos en dados. Salpimentamos y doramos en una sartén con el fondo de aceite 2 minutos por cada lado.
Servimos con los pimientos, la lechuga lavada y la vinagreta de cebolleta... ¡Buen provecho!



martes, 19 de noviembre de 2013

Revuelto de calabacín y pimiento

Revuelto de calabacín y pimiento

Ingredientes: 1 calabacín, 1 pimiento rojo, 1/4 de cebolla, 1 diente de ajo 6 huevos, sal, pimienta y aceite.

Elaboración: Lavar y cortar las verduras en cuadritos no muy pequeños. Picar el ajo y la cebolla muy finitos.

En una sartén con el fondo de aceite rehogar el ajo y la cebolla. Cuando esté transparente incorporamos las verduras y vamos dando vueltas a fuego medio sin dejar de remover hasta que estén hechas. 
Salpimentamos.

Batimos los huevos y los añadimos a la sartén dando vueltas para que se cuaje el huevo y se mezcle todo.
Se sirve muy caliente y podemos poner también unos triángulos de pan tostado. ¡Está buenísimo!


lunes, 18 de noviembre de 2013

Asadillo de pimientos

Asadillo de pimientos

Ingredientes: 2 pimientos rojos grandes, 1 diente de ajo, cominos, aceite, vinagre, tomate triturado (puede ser de lata, aunque queda menor natural) sal.

Elaboración: En una fuente de horno se ponen los pimientos lavados y rociados con aceite y sal. Se asan durante una hora con el horno a 190º arriba y abajo. Una vez asados se dejan enfriar, se pelan y se cortan en tiras.
En un cazo se pone el tomate triturado y se le añade un majado con el ajo y los cominos y una pizca de sal. Se introducen los pimientos en esta salsa, se añade aceite y un poquito de vinagre y se le da un hervor. Se deja enfriar... y listo para para comer.