Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2016

Palmeritas de jamón y queso.

Palmeritas de jamón y queso.
Ingredientes: 1 paquete de hojaldre, 150 gr. de queso de barra, 150 gr. de jamón de york, 1 huevo.
Elaboración: Precalentamos el horno a 190º durante 10 minutos.
Mientras tanto abrimos el hojaldre y lo extendemos encima de un papel de horno y lo aplanamos con un rodillo.
Cubrimos el hojaldre con las lonchas de queso y encima ponemos el jamón de york.
Cuando lo tengamos cubierto vamos enrollando el hojaldre hasta la mitad y luego enrollamos el otro extremo hasta juntar los dos.
Cortamos porciones como de dedo y medio y la colocamos en una fuente de horno. Pintamos con  huevo y metemos en el horno hasta que se doren... ¡Buen provecho!




lunes, 28 de marzo de 2016

Berenjenas rellenas de carne picada.

Berenjenas rellenas de carne picada.
Ingredientes:  2 berenjenas, 300 gr. de carne picada mezcla, 2 tomates maduros, 4 lonchas de queso, 1/2 cebolla, 1/2 pimiento verde, 2 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, perejil.
Elaboración: Limpiamos las berenjenas, las partimos por la mitad y les hacemos unos cortes en la carne sin llegar a la piel. Las colocamos en una fuente para horno, salpimentamos y regamos con un hilo de aceite. Las asamos a 200º durante 20 minutos.
Cuando las berenjenas estén hechas las sacamos del horno y las vaciamos de la carne procurando no romper la piel. Picamos la carne.
Picamos muy finamente la cebolla, el ajo y el pimiento y lo pochamos todo en una sartén con el fondo de aceite. Después de unos minutos añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos y dejamos cocinar durante unos 10 minutos a fuego lentoi.
Cuando las verduras estén bien pochadas incorporamos la carne. Salpimentamos y cocinamos. Cuando la carne esté medio hecha agregamos la carne de las berenjenas, espolvoreamos de perejil y mezclamos bien.
Rellenamos las berenjenas con la mezcla de la sartén. Cubrimos con la loncha de queso y gratinamos al horno. Ya tenemos nuestro plato listo... ¡Buen provecho!
Este plato puede hacerse igual sustituyendo la carne picada por atún, ya sea de lata o fresco picado.







domingo, 20 de marzo de 2016

Tosta de jamón, queso, tomate y aceitunas.

Tosta de jamón, queso, tomate y aceitunas.
Ingredientes: 2 rebanadas grandes de pan de chapata, 1 tomate grande maduro, 2 lonchas finas de jamón serrano, 1 bola de mozarella en rodajas, pimienta molida, aceite, 12 aceitunas negras sin hueso.
Elaboración: lo primero que hacemos es tostar en el horno las rebanadas de pan.
Mientras se tuesta, rallamos medio tomate y el otro medio lo picamos muy finamente, así como las aceitunas.
Cuando tengamos el pan tostado extendemos una cucharada de tomate rallado,  regamos cada rebanada con un hilo de aceite de oliva, encima colocamos una loncha de jamón y unas rodajas de mozarella. Colocamos ahora el tomate y las aceitunas picadas encima del queso y espolvoreamos con un poco de pimienta recién molida.
Lo metemos al horno hasta que el queso se derrita y lo llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!



domingo, 28 de diciembre de 2014

Obleas rellenas de calabacín y queso.

Obleas rellenas de calabacín y queso.
Ingredientes: 1 paquete de obleas de empanadillas, 1 calabacín, 200 gr. de queso, 2 dientes de ajo, 1 cebolleta, 1 huevo, salsa de tomate, aceite, sal, pimienta, perejil picado.
Elaboración: Picamos los ajos y la cebolleta y lo ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite. Limpiamos el calabacín, lo picamos en trozos pequeños y lo añadimos a la sartén. Cuando esté hecho retiramos del fuego y dejamos templar.
Extendemos las obleas y ponemos encima de cada una un trozo de queso y un poco de calabacin ya templado. Untamos los bordes con huevo batido y ponemos encima otra oblea. Cerramos los bordes con un tenedor. Las pintamos por encima con huevo batido y metemos al horno a 180º durante 30 minutyos o hasta que se doren.
También pueden freirse en sartén, pero entonces no se pintan de huevo.
Las servimos en una fuente acompañadas de salsa de tomate... Espero que os gusten.







domingo, 16 de noviembre de 2014

Tostas de manzana con espárragos y salmón.

Tostas de manzana con espárragos y salmón.
Ingredientes: 4 rebanadas de pan de pueblo, 4 lonchas de salmón ahumado, 4 lonchas de queso para sándwich, 2 ramitas de eneldo, 12 espárragos verdes, 1 manzana verde, el zumo de 1 limón, sal, 1 cucharada sopera de aceite.
Elaboración: Tostamos las rebanadas de pan y las espolvoreamos con sal. Ponemos encima las lonchas de queso cortándolas a la medida del pan.
Limpiamos los espárragos cortándoles la parte dura. Los hacemos a la plancha y reservamos. Lavamos y picamos el eneldo y reservamos también.
Ponemos sobre el queso una loncha de salmón, la rociamos con el zumo de limón y colocamos encima una rodaja fina de manzana, dos o tres espárragos. Espolvoreamos con el eneldo y llevamos a la mesa...¡Buen provecho!


viernes, 5 de septiembre de 2014

Tallarines con espinacas y queso de cabra.

Tallarines con espinacas y queso de cabra.
Ingredientes: 350 gr. de tallarines, 125 gr. de tomates cherry, 100 gr. de espinacas frescas, 200 gr. de queso de cabra, 1 chalota, 1 guindilla, sal, aceite.
Elaboración: Ponemos al fuego una olla con abundante agua con sal. Cuando rompa a hervir añadimos los tallarines y dejamos cocer hasta que estén al dente. Escurrimos dejando un poco de agua de la cocción y regamos con un hilo aceite.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la chalota muy picada y la guindilla (opcional) y cuando esté transparente añadimos los tomates cherry. Salteamos y añadimos las espinacas. Salpimentamos y dejamos rehogar unos minutos. Retiramos del fuego. La espinaca no tiene que estar del todo hecha.
Incorporamos todo lo de la sartén añ recipiente de los tallarines y en la sartén a fuego fuerte añadiendo unas gotas de aceite doramos las rodajas de queso.
Ponemos los tallarines en una fuente y encima las rodajas de queso. Servimos muy caliente.







miércoles, 3 de septiembre de 2014

tostas de queso manchego y anchoas.

Tostas de queso manchego y anchoas.
Ingredientes: 4 rebanadas de pan de chapata, 2 huevos, 8 anchoas,  2 tomates, 250 grs. de ques manchego, 100 grs. de azucar, 200 ml. de vinagre de módena, agua.
Elaboración: Cocemos los huevos en abundante agua con sal durante 15 minutos.
En un cazo ponemos el vinagre y el azúcar y cocemos hasta que espese un poco. Reservamos.
Rallamos los tomates y reservamos. Cortamos el queso en 8 triángulos.
Tostamos el pan. Untamos con el tomate. Colocamos encima de cada rebanada 2 anchoas. Encima ponemos 2 triángulos de queso y 2 rodajas de huevo duro. Salpicamos con la reducción de vinagre de módena y servimos... ¡Buen provecho!



viernes, 1 de agosto de 2014

Calabacín con tomate

Calabacín con tomate.
Ingredientes: 1 calabacín, 1 tomate maduro, orégano, 4 cucharadas colmadas de tomate frito, queso parmesano rallado, aceite, sal y pimienta.
Elaboración: Lavamos y cortamos el calabacín sin pelar en rodajas finas.Salpimentamos y rehogamos en una sartén con el fondo de aceite. Espolvoreamos con orégano.
Cortamos el  tomate en gajos y lo añadimos a la sarten del calabacín junto con el tomate frito. Damos unas vueltas y dejamos al fuego unos minutos.
Ponemos la mezcla en una fuente de horno, espolvoreamos con el queso parmesano y metemos al horno a gratinar.
Servimos muy caliente... ¡Buen provecho!











domingo, 27 de julio de 2014

San Jacobo de berenjena

San Jacobo de berenjena.
Ingredientes: 2 berenjenas, 4 lonchas de queso para fundir, 12 tomates secos en aceite, sal, harina, 3 huevos, pimienta, pan rallado, cebollino, 1 limón 3 hojas de lechuga, tomatitos cherry.
Elaboración: Lavamos las berenjenas y las cortamos a lo largo sin pelar. De cada berenjena nos saldrán 3-4 lonchas. Los extremos los desechamos.
Una vez cortadas las extendemos sobre un paño y las salamos para que suden y se les quite el amargor.
Ponemos una loncha de jamón sobre una rodaja de berenjena. Encima ponemos 3 tomates secos escurridos de aceite. Tapamos con otra berenjena. Así hacemos con todas las rodajas.
Batimos los huevos. Salpimentamos las berenjenas y las pasamos por harina, huevo y pan rallado.
En una sartén con abundante aceite caliente vamos friendo las berenjenas hasta que se doren. Las ponemos a escurrir en un plato con papel absorbente.
En una fuente ponemos la lechuga lavada y cortada en juliana. Espolvoreamos con un poco de sal y unas gotas de aceite y limón (no mucho). Encima ponemos las berenjenas y adornamos la fuente con los tomatitos y espolvoreamos con cebollino... ¡Que nos guste!



viernes, 18 de julio de 2014

Flamenquines

Flamenquines.
Ingredientes: 6 dobles filetes de lomo (cortados en libritos), 2 lonchas de jamón serrano un poco gruesas, 6 lonchas de queso para fundir, harina, 1 huevo, pan rallado aceite y sal.
Elaboración: Abrimos los filetes y los salpimentamos por ambos lados. Pasamos el rodillo por encima para hacerlos finos.
Encima de cada filete ponemos una loncha de queso. Cortamos las lonchas de jamón en tiras (de cada loncha de jamón hacemos 3 tiras) y ponemos una tira en un extremo de cada filete. Enrollamos.
Pasamos cada rollo por harina, huevo y pan rallado y freímos en abundante aceite caliente.
Cortamos cada rollo en rodajas y ponemos en una fuente adornada con lechuga y tomatitos cherry... ¡Buen provecho!





lunes, 2 de junio de 2014

Quesadillas de pollo.

Quesadillas de pollo.
Ingredientes: 4 tortillas de maíz o trigo (a mí me gustan más la de maíz), 2 pechugas de pollo, 1 tomate grande maduro, 1 cebolleta morada pequeña, 1 taza de queso cheddar rallado, 1 chile serrano (yo los compro de lata).
Elaboración: Cortamos el tomate y la cebolla en cuadrados muy pequeños, salamos y regamos con un chorro de lima. Añadimos el chile muy finamente picado (opcional) y reservamos.
Salamos las pechugas de pollo y las doramos en una sarten. Las cortamos en tiras y reservamos.
En una sarten con una gota de aceite ponemos a dorar una tortilla con cuidado de no quemarla. Encima ponemos queso, la mezcla de tomate y cebolla y unas tiras de pollo. Tapamos con otra tortilla y damos la vuelta con cuidado para que no se nos salga el relleno. Dejamos dorar unos minutos y retiramos de la sarten. Hacemos lo mismo con las otras dos tortillas.
Ponemos en un plato y cortamos cada tortilla en cuatro. Podemos acompañar de guacamole.



sábado, 26 de abril de 2014

Patatas al horno con bacon y queso

Patatas al horno con bacon y queso.
Ingredientes: 4 patatas de igual tamaño, 8 lonchas de bacon, 8 lonchas de queso para fundir, sal, pimienta, orégano y sal.
Elaboración: Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 190º.
Mientras el horno se calienta lavamos bien las patatas, porque las vamos a tomar con la piel. Ahora vamos haciendo cortes en la patata sin llegar al final e intentando que los cortes sean no muy lejanos unos de otros. Cuando tengamos los cortes hechos, abrimos un poco la patata, pero sin que se rompa, salpimentamos y vamos rellenando los cortes con bacon y queso alternativamente. Ponemos las patatas así rellenas en una fuente de horno, regamos con un chorrito de aceite y metemos al horno durante 50 minutos. Cuando queden 10 minutos para el final de la cocción esparcimos por encima de cada patata un poco más de queso y orégano y dejamos terminar de hacer... ¡Buen provecho!


 

viernes, 21 de marzo de 2014

Lomo de cerdo relleno de queso y membrillo

Lomo de cerdo relleno de queso y membrillo.
Ingredientes: 1 kg. de lomo de cerdo en una pieza, 175 gr. de queso manchego en lonchas finas, 150 gr. de dulce de membrillo, 2 cucharaditas de salvia, 1 cabeza de ajos, 1 cucharadita de tomillo, 1 vaso de vino blanco (yo utilizo jerez seco), aceite, sal y pimienta.
Elaboración: Al comprar la carne le diremos al carnicero que nos la abra como para rellenar.
Precalentamos el horno a 200º.
Extendemos la carne y en el centro vamos poniendo una base de membrillo cortado en láminas finas y encima otra de queso, otra de membrillo y acabamos con una de queso. Ahora espolvoreamos con salvia, cerramos la carne como si fuera un libro y atamos la pieza.
En una fuente de horno pintada con aceite ponemos la carne, el tomillo, la cabeza de ajos partida por la mitad en horizontal y medio vaso de vino. Salpimentamos y metemos al horno a 180º durante 70-90 minutos  (de pendiendo del horno) girando la carne de vez en cuando para que se tueste por los dos lados.
En una sarten ponemos el resto del vino y lo llevamos a ebullición añadiendo los jugos que ha soltado la carne. A esta salsa añadimos la carne de los ajos que hemos asado, removemos y reservamos.
Cuando la carne se haya enfriado un poco la cortamos en rodajas, la ponemos en una fuente y regamos con la salsa. Podemos acompañarla de un puré de patata... ¡Buen provecho!