Mostrando entradas con la etiqueta segundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta segundos. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2019

Lomos de rape a la marinera.

Lomos de rape a la marinera.

Ingredientes: 4 los de rape, 8 mejillones, 8 almejas, 4 langostinos, 1 cucharada sopera de pimiento rojo muy picado, 1 cucharada de pimiento verde muy picado, 2 cucharadas de cebolla picada muy fina, 1 diente de ajo picado, 1 copa de vino blanco, 3 cucharadas de tomate frito, sal, pimienta, yerbabuena, azafrán, 1 hueso de rape, 1 puerro, 1 zanahoria.
Elaboración: Hacemos un caldo con el hueso de rape, la zanahoria, el puerro, la yerbabuena, un chorro de aceite y una pizca de sal.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la ceebolla, los pimientos y el ajo.
Pasados unos minutos añadimos la copa de vino y dejamos que se evapore el alcohol. Luego ponemos el tomate frito, removemos todo bien y dejamos que la salsa reduzca un poco.
Agregamos el caldo y las hebras de azafrán y lo tenemos cociendo a fuego lento durante 15 minutos para que la salsa mengüe un poco.
Pasados los diez minutos introducimos en el caldo los lomos de rape, las almejas, los mejillones y los langostinos pelados y dejamos todo a fuego lento diez minutos más.
Pasado este tiempo emplatamos y llevamos a la mesa. Servimos muy caliente. Espero que os guste.



Huevos cocidos en salsa.

Huevos cocidos en salsa.

Ingredientes: 6 huevos, 1 diente de ajo,1/2 cebolla pequeña, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 1 copa de vino blanco, 1/2 pastilla de caldo de carne, 1 cucharada de tomate natural, 1 cucharadita de harina, 1 vaso de agua, 1 hoja de laurel aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Ponemos a cocer los huevos en un cazo con abundante agua durante diez minutos.
Mientras se cuecen rehogamos las verduras cortadas en juliana junto con el ajo en láminas y la hoja de laurel en una sartén con el fondo de aceite.
Cuando la cebolla esté transparente ponemos la media pastilla de caldo, regamos con el vino y dejamos cocer hasta que se evapore el alcohol. Como 2-3 minutos.
Ahora añadimos el tomate, la cucharadita de harina y removemos bien. Agregamos el vaso de agua, salpimentamos y dejamos hervir a fuego lento durante diez minutos.
Pasado este tiempo introducimos en la salsa los huevos cortados a la mitad y dejamos cocer 5 minutos mas... Ya tenemos nuestro plato listo.
espero que os guste.




jueves, 20 de diciembre de 2018

Higaditos de pollo encebollados.

Higaditos de pollo encebollados.

Ingredientes: 500 grs. de higaditos de pollo, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 3 cucharadas de tomate frito (si es casero mejor), 1 vasito de vino blanco, 1 pastilla de caldo de carne, 1 pizca de sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Lavamos bien los higaditos y los picamos por la mitad.
Picamos muy finamente la cebolla y el ajo.
En una sartén honda con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla y el ajo con la hoja de laurel.
Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los higaditos, la pizca de sal y la pimienta y removemos bien para que vaya tomando color.
Cuando los higaditos estén dorados, agregamos la pastilla de caldo y regamos con el vino. Dejamos que se evapore.
Cuando se haya evaporado introducimos as cucharadas de tomate frito y removemos. Cubrimos con un poco de agua y dejamos cocer a fuego lento hasta que quede una salsa espesa... Espero que os guste.



viernes, 15 de diciembre de 2017

Merluza en salsa de vino tinto.Elaboración

Merluza en salsa de vino tinto.
Ingredientes: 1 merluza pequeña cortada en lomos. Decimos al pescadero que nos dé las espinas, 1 cebolla, 1 hoja de salvia, 1 cucharada de miel, 1/2 litro de vino tinto, 5 bayas de enebro, 1/2 puerro, 1 tomate, 1 trozo de piel de naranja, romero, mantequilla, 8 patatas de guarnición, 1 cucharadidta de perejil, sal y pimienta.
Elaboración: En este plato lo primero que tenemos que hacer es poner las espinas de pescado en una fuente de horno con papel sulfurizado y hornear a 180º durante 30 minutos.
En un cazo ponemos a reducir el vino tinto con 1 cucharada de miel, la hoja de salvia, las bayas de enebro (opcional) y un poco de piel de naranja y dejamos hervir a fuego lento hasta que haya reducido a la mitad.
Cuando las espinas estén tostadas y el vino haya reducido, las partimos y las introducimos en el vino añadiendo un poco de agua. Dejamos hervir durante 10 minutos.
Mientras ponemos las patatas a hervir con piel en abundante agua con sal. Como son pequeñas con 30 minutos bastará.
En una cazuela ponemos el fondo de sal con el romero y mojamos con un poco de agua. Colocamos encima el pescado, tapamos y dejamos en el fuego durante 5-6 minutos. Pasado este tiempo retiramos del fuego y limpiamos el pescado de sal.
Volvemos a poner al fuego el cazo con el vino, añadimos dos nueces de mantequilla y dejamos a fuego lento a que reduzca.
Mientras pelamos las patatas ya cocidas y las ponemos en una fuente junto con los lomos de merluza.
Retiramos del fuego la salsa del vino y le añadimos el puerro y el tomate cortados muy muy pequeños. Removemos, regamos el pescado y las patatas con la salsa y espolvoreamos con pimienta... ¡Buen provecho!



 

martes, 11 de abril de 2017

Merluza en salsa de oricios.

Merluza en salsa de oricios.
Ingredientes: 2 lomos de merluza por persona, 12 almejas, 1 lata de caviar de oricios, 1 cebolla mediana, 300 ml. de sidra natural, 4 dientes de ajo, 3 yemas de huevo cocido, 1 cucharada de almendras molidas, 1 cucharada de perejil fresco, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es majar 3 dientes de ajo en un mortero y lo mezclamos con un poco de sidra.
Bañamos la merluza con el majado para que vaya marinando.
Para la salsa majamos 1 diente de ajo junto con el perejil y la almendra molida. Añadimos un poco de sidra y mezclamos bien.
En una sarten con el fondo de aceite pochamos las cebolla finamente picada y cuando esté transparente añadimos el majado y el resto de la sidra. Removemos bien y agregamos las yemas de huevo deshechas la la lata de caviar de oricios. Añadimos también el líquido de la marinada de la merluza y un poco de agua y removemos.
En una olla ponemos en el fondo una cama de salsa, encima ponemos la merluza  y las almejas y cubrimos con el resto de la salsa.
Dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos y llevamos a la mesa muy caliente... ¡Buen provecho!




jueves, 6 de abril de 2017

Estofado de jabalí al vino tinto.

Estofado de jabalí al vino tinto.
Ingredientes: 1 pierna de jabalí en trozos, 1 cucharada de cognac, sal, pimienta, aceite de oliva, 1 cucharada de salsa de tomate, 1 nuez de mantequilla.
Para la marinada: 1 botella de buen vino tinto, 1 cebolla pequeña , 1 zanahoria, 1 rama de perejil, 2 dientes de ajo, tomillo orégano, 1 rama de apio, romero, 50 ml. de aceite de oliva,  50 ml. de vinagre, 6 bolas de pimienta.
Elaboración: Partimos en trozos la cebolla y la zanahoria y en un bolo lo mezclamos con todos los ingredientes de la marinada.
Dejamos reposar durante 48 horas en la nevera y pasado este tiempo retiramos los trozos de la marinada y los secamos bien.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la cebolla picada muy finamente. Cuando esté dorada añadimos los trozos de jabalí y rehogamos hasta que cojan color.
Agregamos el cognac, la salsa de tomate y el líquido de la marinada. Salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento durante dos horas.
Pasado este tiempo retiramos los trozos de jabalí y colamos la salsa presionando bien para sacar todos los jugos de las verduras.
Volvemos a poner al fuego la salsa y dejamos reducir. Si hace falta rectificamos de sal.
Por último añadimos la mantequilla y removemos hasta que se deshaga.
Llevamos a la mesa en una fuente honda con el jabalí bañado con la salsa... ¡Buen provecho!



domingo, 12 de marzo de 2017

Pastel de carne con pasas y queso.

Pastel de carne con pasas y queso.
Ingredientes: 1 kg. de carne picada, 3 huevos, 50  gr. de pasas, 100 gr. de panceta picada, 1 brik de leche evaporada, 1 vaso de vino blanco, 150 gr, de queso azul, 1 lata de pimiento morrón, aceite, sal, pimienta, miga de pan, 1/2 taza de queso manchego rallado.
Elaboración: Mezclamos la carne picada con el huevo batido, las pasas y el vino, así como la panceta picada. Salpimentamos.
Agregamos la miga de pan y el queso rallado, mezclamos bien e incorporamos esta mezcla en un molde de silicona y horneamos a 180º durante 45 minutos.
A mitad de cocción bajamos el horno a 160º.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Para hacer la salsa picamos fino el pimiento, lo saltemos y añadimos el queso y la nata. Dejamos que el queso se funda, removemos bien y trituramos.
Ponemos el paste en una fuente y los servimos acompañado de la salsa.





martes, 13 de diciembre de 2016

alitas de pollo guisadas

Alitas de pollo guisadas.
 Ingredientes: 1 kg. de alitas de pollo partidas, 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 pimiento italiano, 1 cucharadita de pimentón mezclando dulce y picante, aceite, sal, pimienta 1 pastilla de caldo de carne, 1 vaso de vino blanco, 1 manojo de perejil picado.
Elaboración: En una cazuela con el fondo de aceite doramos un ajo cortado en lonchas. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
En el mismo aceite doramos las alitas  salpimentadas y cuando estén bien doradas reteiramos del fuego y reserva mos.
Ahora añadimos al aceite la cebolla muy picada y el pimiento cortado en cuadritos. Removemos bien y después de unos minutos añadimos los ajos reservados y las alitas de pollo.
Hacemos un majado con el ajo, el perejil y el vino blanco.
Añadimos al guiso el pimentón, removemos y agregamos la pastilla de caldo y el majado que teníamos reservado. Ponemos también 1/2 vaso de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Debe quedarnos un poco caldoso pero no demasiado... Espero que os guste.



miércoles, 24 de agosto de 2016

Revoltijo.

Revoltijo.
Ingredientes: 5 patatas medianas, 6 huevos grandes, aceite, sal, pimienta u tomate pequeño, perejil fresco.
Elaboración: Pelamos las patatas y las cortamos en cuadritos.
En una sartén con abundante aceite freímos las patatas. Cuando las tengamos fritas las ponemos en un colador para que escurran biern todo el aceite. Salpimentamos.
En un bol ponemos los huevos y los batimos bien. Cuando los tengamos batidos añadimos las patatas y el tomate cortado en cuadritos muy pequeños. Revolvemos bien para que se mezcle todo.
En la misma sartén de haber frito las patatas, retiramos el aceite y solo dejamos el fondo.Cuando esté bien caliente añadimos las mezclas del bol y vamos dando vueltas en las sartén hasta que se cuaje pero quede jugoso.
Llevamos a la mesa espolvoreado de perejil fresco... ¡Buen provecho!



jueves, 30 de junio de 2016

Codornices a la miel.

Codornices a la miel.
Ingredientes:4 codornices, 2 cucharadas de miel, 4 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de vinagre, un buen chorro de salsa de soja, 4 diente de ajo, 1 cucharada de perejil, sal, pimienta.
Elaboración: Limpiamos bien las codornices, salpimentamos e introducimos en su interior un diente de ajo sin pelar.
En un bol  mezclamos bien todos los demás ingredientes, regamos con la mezcla las codornices y dejamos en la nevera durante un par de hora.
Pasado este tiempo precalentamaos el horno a 180º.
Ponemos las codornices en una fuente apta para horno, espolvoreamos con perejil e introducimos en el horno durante 35-40 minutos dando vuelta a mitad de cocción.
Regamos con la salsa de vez en cuando para que se doren bien.
Cuando las tengamos doradas llevamos a la mesa regadas con su jugo... ¡Buen provecho!



lunes, 27 de junio de 2016

Pollo en pepitoria.

Pollo en pepitoria.
Ingredientes: 1 pollo troceado, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, azafrán, harina para rebozar, a copa de vino blanco, 1/2 litro de caldo de pollo 50 gr. de almendras molidas, 1 huevo duro, 1 hoja de laurel, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: En una cazuela con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla cortada muy pequeña.
La rehogamos a fuego lento hasta que esté transparente.
Mientras se rehoga la cebolla salpimentamos los trozos de pollo, los enharinamos y los freímos ligeramente en una sartén con aceite.
Cuando tengamos la cebolla transparente añadimos a la cazuela el ajo en láminas y las almendras. Removemos e incorporamos el vino y la hoja de laurel y dejamos reducir.
Metemos los trozos de pollo en la cazuela y cubrimos con el caldo. Añadimos también el azafrán y dejamos cocer a fuego lento durante 40 minutos.
Pasado este tiempo agregamos a la cazuela la yema de huevo muy picada para que espese el caldo, picamos la clara y la añadimos también. Dejamos cocer unos minutos más y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!




sábado, 25 de junio de 2016

Raya en salsa de oricios.

Raya en salsa de oricios.
Ingredientes: 1 raya, 1 lata de caviar de oricios, 1 cebolla pequeña, 1 brik de leche evaporada, 1/2 vaso de caldo de pescado, 1/2 vasito de vino blanco, aceite, sal pimienta, 2 cucharadas de tomate frito.
Elaboración: Tenemos la raya troceada y limpia y reservamos. En una sartén  amplia ponemos el fondo de aceite y rehogamos la cebolla muy picada.
Cuando la tengamos transparente añadimos la lata de caviar de oricios y removemos bien. Agregamos el vino, removemos y dejamos evaporar el alcohol. Ahora incorporamos el brik de leche evaporada, el tomate frito y el caldo de pescado y dejamos hervir para que se espese.
Cuando la salsa empiece a espesar vamos introduciendo los trozos de raya y dejamos hacer a fuego lento durante 6 o 7 minutos dando la vuelta al pescado a mitad de cocción.
Llevamos a la mesa en una fuente honda bañado con la salsa de oricios... ¡Buen provecho!



sábado, 7 de mayo de 2016

Raya en salsa de tomate.

Raya en salsa de tomate.
Ingredientes: 1 kg. de raya troceada, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 kg. de tomates maduros, 2 patatas medianas, 1 hoja de laurel, 1 cucharadita de albahaca, 1 vasito de vino blanco, sal, pimienta, aceite, 1 pimiento verde pequeño.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar las patatas y cortarlas en cuadritos no muy pequeños.
Picamos la cebolla, el pimiento y los ajos muy finamente.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla, el ajo y el pimiento junto con la hoja de laurel.
Mientras se pochan las verduras pelamos los tomates y los cortamos en cuadritos pequeños.
Cuando tengamos la cebolla pochada añadimos a la sartén el tomate, salpimentamos y dejamos sofreír a fuego medio durante 15 minutos aplastando los tomates de vez en cuando. Pasado este tiempo espolvoreamos con la albahaca, regamos con el vino y dejamos evaporar el alcohol. Dejamos cocinar 10 minutos más a fuego lento. Pasado este tiempo retiramos del fuego y trituramos la salsa.
Mientras se hace la salsa de tomate freímos las patatas en abundante aceite a fuego medio.
En una cazuela de barro ponemos la salsa de tomate y llevamos al fuego. Cuando empiece a hervir añadimos las patatas y los trozos de raya y dejamos hacer a fuego medio durante cinco minutos dando vuelta al pescado de vez en cuando para que se haga por los dos lados.
Servimos muy caliente... ¡Buen provecho!



miércoles, 27 de abril de 2016

Merluza en salsa con berberechos y mejillones.

Merluza en salsa con berberechos y mejillones.
Ingredientes: 4 lomos de merluza, 8 mejillones 16 berberechos, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 3 patatas no muy pequeñas, 1 hoja de laurel, 2 tomates grandes maduros, 1 vaso de vino blanco, sal, aceite, pimienta.
Elaboración: Pelamos las cebollas y las cortamos en aros finos. Pelamos las patatas y los ajos y cortamos las ajos en láminas y las patatas en rodajas como de un dedo.
En una olla ancha ponemos el fondo de aceite y ponemos a pochar la cebolla y los ajos junto con la hoja de laurel.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos. Salpimentamos y dejamos hacer a fuego lento unos 10 minutos.
Pasado este tiempo regamos con el vino y dejamos reducir. Cuando se haya evaporado el alcohol agregamos al sofrito las patatas, las cubrimos de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos.
Pasado este tiempo incorporamos los lomos de merluza, los mejillones bien limpios y los berberechos que habremos tenido en agua con abundante sal para quitarles la arena que pudieran tener. Si hace falta añadimos un poco más de agua y dejamos 5 minutos más con la olla tapada. Apagamos el fuego y dejamos que termine de hacerse con el calor de la olla.
Para servir ponemos en cada plato una cama de patata, encima un lomo de merluza, regamos con la salsa y la cebolla y adornamos con los mejillones y los berberechos... ¡Buen provecho!



miércoles, 20 de abril de 2016

Revuelto de ajetes y trigueros.

Revuelto de ajetes y trigueros.
Ingredientes: 1 manojo de ajetes tiernos, 1 manojo de espárragos, 1 tomate maduro, 1 cucharada sopera de cebolla muy picada, 5 huevos, sal, pimienta.
Elaboración: Picamos en trozos pequeños los espárragos y los ajetes.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a rehogar la cebolla y los espárragos. Cuando la cebolla empiece a estar blanda incorporamos a la sartén los ajetes, salpimentamos y dejamos hacer hasta que la verdura esté al dente.
Mientras se hacen las verduras picamos el tomate en cuadritos pequeños y lo incorporamos a la sartén.
Batimos los huevos y los agregamos a la sartén.
Cuajamos a fuego fuerte sin dejar de remover... ¡Buen provecho!




lunes, 28 de marzo de 2016

Berenjenas rellenas de carne picada.

Berenjenas rellenas de carne picada.
Ingredientes:  2 berenjenas, 300 gr. de carne picada mezcla, 2 tomates maduros, 4 lonchas de queso, 1/2 cebolla, 1/2 pimiento verde, 2 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, perejil.
Elaboración: Limpiamos las berenjenas, las partimos por la mitad y les hacemos unos cortes en la carne sin llegar a la piel. Las colocamos en una fuente para horno, salpimentamos y regamos con un hilo de aceite. Las asamos a 200º durante 20 minutos.
Cuando las berenjenas estén hechas las sacamos del horno y las vaciamos de la carne procurando no romper la piel. Picamos la carne.
Picamos muy finamente la cebolla, el ajo y el pimiento y lo pochamos todo en una sartén con el fondo de aceite. Después de unos minutos añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos y dejamos cocinar durante unos 10 minutos a fuego lentoi.
Cuando las verduras estén bien pochadas incorporamos la carne. Salpimentamos y cocinamos. Cuando la carne esté medio hecha agregamos la carne de las berenjenas, espolvoreamos de perejil y mezclamos bien.
Rellenamos las berenjenas con la mezcla de la sartén. Cubrimos con la loncha de queso y gratinamos al horno. Ya tenemos nuestro plato listo... ¡Buen provecho!
Este plato puede hacerse igual sustituyendo la carne picada por atún, ya sea de lata o fresco picado.







lunes, 21 de marzo de 2016

Pechugas de pollo en salsa.

Pechugas de pollo en salsa.
Ingredientes: 4 filetes de pechuga de pollo, 1 diente de ajo, 1/2 cebolla grande, 1/2 vaso de vino blanco, 1 hoja de laurel, 1/2 cucharadita de azafrán en polvo, harina, 1 huevo, aceite,  sal, pimienta, 1/2 pastilla de caldo de carne.
Elaboración: Lo primero que hacemos es salpimentar las pechugas, pasarlas por harina y huevo y freírlas en una sartén con aceite caliente sin que llegue a humear. Reservamos.
En una cazuela que no sea muy honda con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla cortada muy finamente, la hoja de laurel y el ajo laminado.
Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente regamos con el vino y dejamos evaporar.
Ahora agregamos el azafrán y la media pastilla de caldo, introducimos en la salsa los filetes que habíamos reservado, regamos con un poco de agua (no mucha) y dejamos hervir a fuego lento durante 10 minutos.
Pasado este tiempo colocamos las pechugas en una fuente honda y cubrimos con la salsa. Ya lo tenemos listo para ir a la mesa.
La salsa de este plato no debe quedar muy líquida. Si vemos que queda muy suelta podemos espesarla con una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua antes de quitar la salsa del fuego. Dejamos hervir a fuego lento sin dejar de remover y la salsa se espesa... ¡Espero que os guste!



sábado, 19 de marzo de 2016

Pollo al horno con tomatitos cherry y aceitunas.

Pollo al horno con tomatitos cherry y aceitunas.
Ingredientes: 1 Kg. de contramuslos de pollo, 1 paquete de tomatitos cherry (si son de rama mejor) 2 limones, 2 hojas de laurel, 2 dientes de ajo, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharada de romero, 1 cucharada de orégano, sal, aceite.
Elaboración: Ponemos en una fuente de horno el pollo. Alrededor colocamos los tomatitos, las aceitunas los limones cortados en cuatro las hojas de laurel partidas y los dientes de ajo sin pelar aplastados. Salpimentamos, espolvoreamos con las hierbas y regamos con un buen chorro de aceite.
Antes hemos precalentado el horno a 200º durante diez minutos.
Introducimos la fuente en el horno y lo dejamos durante 45 minutos a 190º. De vez en cuando le damos la vuelta... ¡Buen provecho!




sábado, 12 de marzo de 2016

Filetes de jabalí al brandy.

Filetes de jabalí al brandy.
Ingredientes: 1 kg. de filetes de jabalí, 50 gr. de almendras picadas, 500 gr. de champiñones, 3 dientes de ajo, 1 cebolla grande, harina, perejil, sal, pimienta, aceite, 1 copa de vino blanco, 1 copa de brandy.
Elaboración: Salpimentamos los filetes y los pasamos por harina. Los freímos y los ponemos en una cazuela.
En una sartén con el fondo de aceite freímos la cebolla picada muy finita. Cuando esté dorada le añadimos el ajo y las almendras, así como el perejil y lo rehogamos todo. Cuando lo tengamos rehogado lo añadimos a la cazuela de los filetes.
Regamos con el vino y el brandy. Añadimos los champiñones laminados y dejamos cocer a fuego lento hasta que los champiñones estén listos... ¡Buen provecho!



sábado, 5 de marzo de 2016

Rejos en salsa.

Rejos en salsa.
Ingredientes: 1 kg. de rejos, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 hoja de laurel, un chorrito de vino blanco, aceite, agua, sal perejil y pimienta.
Elaboración: Picamos todas las verduras en trozos muy pequeños y las ponemos a rehogar en un cazo con un poco de aceite y sal.
Cuando empiece a tomar color la verdura añadimos los rejos bien lavados, la pimienta, la hoja de laurel, el vino y si queremos que pique un poco añadimos también una guindilla.

Removemos y dejamos cocer unos minutos, cubrimos de agua sin pasarnos y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos o hasta que los rejos estén blandos.
Retiramos del fuego y llevamos a la mesa en una fuente regados con la salsa... ¡Buen provecho!
Este plato se puede servir con arroz blanco y es un plato único estupendo.