Mostrando entradas con la etiqueta vino blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino blanco. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2019

Lomos de rape a la marinera.

Lomos de rape a la marinera.

Ingredientes: 4 los de rape, 8 mejillones, 8 almejas, 4 langostinos, 1 cucharada sopera de pimiento rojo muy picado, 1 cucharada de pimiento verde muy picado, 2 cucharadas de cebolla picada muy fina, 1 diente de ajo picado, 1 copa de vino blanco, 3 cucharadas de tomate frito, sal, pimienta, yerbabuena, azafrán, 1 hueso de rape, 1 puerro, 1 zanahoria.
Elaboración: Hacemos un caldo con el hueso de rape, la zanahoria, el puerro, la yerbabuena, un chorro de aceite y una pizca de sal.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la ceebolla, los pimientos y el ajo.
Pasados unos minutos añadimos la copa de vino y dejamos que se evapore el alcohol. Luego ponemos el tomate frito, removemos todo bien y dejamos que la salsa reduzca un poco.
Agregamos el caldo y las hebras de azafrán y lo tenemos cociendo a fuego lento durante 15 minutos para que la salsa mengüe un poco.
Pasados los diez minutos introducimos en el caldo los lomos de rape, las almejas, los mejillones y los langostinos pelados y dejamos todo a fuego lento diez minutos más.
Pasado este tiempo emplatamos y llevamos a la mesa. Servimos muy caliente. Espero que os guste.



jueves, 6 de abril de 2017

Patatas guisadas rellenas.

Patatas guisadas rellenas.
Ingredientes: 8 patatas no muy grandes, 2 calabacines medianos, 400 gr. de carne picada, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 1/2 vaso de salsa de tomate, 1 vaso de vino blanco, 2 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, 1/2 pastilla de caldo de carne.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es picar las verduras muy finamente.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar todas las verduras.
Cuando ya esté blanda la cebolla añadimos la salsa de tomate, salpimentamos y removemos bien para mezclarlo todo.
En un bol mezclamos la mitad del sofrito con la carne, salpimentamos, agregamos un chorrito de vino y amasamos bien.. La masa debe quedarnos compacta, no demasiado blanda.
Pelamos las patatas y las vaciamos haciendo un agujero para introducir el relleno.
Quitamos los extremos del calabacin, lo lavamos bien, lo partimos por la mitad y sin pelarlo también lo vaciamos.
Rellenamos las patatas y el calabacin y lo ponemos todo en una olla con el resto del sofrito. Salpimentamos, rehogamos unos minutyos y añadimos el vino blanco y la media pastilla de caldo.
Tapamos y dejamos hacer a fuego lento hasta que las patatas y el calabacín estén blandos.
Si durante la cocción se queda demasiado seco vamos añadiendo agua poco a poco.
Ya tenemos nuestro plato hecho. Sólo nos queda llevarlo a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho!






martes, 13 de diciembre de 2016

alitas de pollo guisadas

Alitas de pollo guisadas.
 Ingredientes: 1 kg. de alitas de pollo partidas, 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 pimiento italiano, 1 cucharadita de pimentón mezclando dulce y picante, aceite, sal, pimienta 1 pastilla de caldo de carne, 1 vaso de vino blanco, 1 manojo de perejil picado.
Elaboración: En una cazuela con el fondo de aceite doramos un ajo cortado en lonchas. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
En el mismo aceite doramos las alitas  salpimentadas y cuando estén bien doradas reteiramos del fuego y reserva mos.
Ahora añadimos al aceite la cebolla muy picada y el pimiento cortado en cuadritos. Removemos bien y después de unos minutos añadimos los ajos reservados y las alitas de pollo.
Hacemos un majado con el ajo, el perejil y el vino blanco.
Añadimos al guiso el pimentón, removemos y agregamos la pastilla de caldo y el majado que teníamos reservado. Ponemos también 1/2 vaso de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Debe quedarnos un poco caldoso pero no demasiado... Espero que os guste.



lunes, 27 de junio de 2016

Pollo en pepitoria.

Pollo en pepitoria.
Ingredientes: 1 pollo troceado, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, azafrán, harina para rebozar, a copa de vino blanco, 1/2 litro de caldo de pollo 50 gr. de almendras molidas, 1 huevo duro, 1 hoja de laurel, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: En una cazuela con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla cortada muy pequeña.
La rehogamos a fuego lento hasta que esté transparente.
Mientras se rehoga la cebolla salpimentamos los trozos de pollo, los enharinamos y los freímos ligeramente en una sartén con aceite.
Cuando tengamos la cebolla transparente añadimos a la cazuela el ajo en láminas y las almendras. Removemos e incorporamos el vino y la hoja de laurel y dejamos reducir.
Metemos los trozos de pollo en la cazuela y cubrimos con el caldo. Añadimos también el azafrán y dejamos cocer a fuego lento durante 40 minutos.
Pasado este tiempo agregamos a la cazuela la yema de huevo muy picada para que espese el caldo, picamos la clara y la añadimos también. Dejamos cocer unos minutos más y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!




sábado, 25 de junio de 2016

Raya en salsa de oricios.

Raya en salsa de oricios.
Ingredientes: 1 raya, 1 lata de caviar de oricios, 1 cebolla pequeña, 1 brik de leche evaporada, 1/2 vaso de caldo de pescado, 1/2 vasito de vino blanco, aceite, sal pimienta, 2 cucharadas de tomate frito.
Elaboración: Tenemos la raya troceada y limpia y reservamos. En una sartén  amplia ponemos el fondo de aceite y rehogamos la cebolla muy picada.
Cuando la tengamos transparente añadimos la lata de caviar de oricios y removemos bien. Agregamos el vino, removemos y dejamos evaporar el alcohol. Ahora incorporamos el brik de leche evaporada, el tomate frito y el caldo de pescado y dejamos hervir para que se espese.
Cuando la salsa empiece a espesar vamos introduciendo los trozos de raya y dejamos hacer a fuego lento durante 6 o 7 minutos dando la vuelta al pescado a mitad de cocción.
Llevamos a la mesa en una fuente honda bañado con la salsa de oricios... ¡Buen provecho!



domingo, 5 de junio de 2016

Arroz con alitas de pollo y salchichas.

Arroz con alitas de pollo y salchichas.
 Ingredientes: 8 alitas de pollo partidas por la mitad, 4 salchichas, 1 pimiento verde, 3 cucharadas colmadas de cebolla muy picada, 2 dientes de ajo, 2 cucharadas de concentrado de tomate, 1 vasito de vino blanco, caldo de carne, 1 limón, sal, pimienta, 2 vasos de agua de arroz.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien las alitas y cortar en 3 o 4 pedazos las salchichas.
En una paellera ponemos el fondo de aceite y rehogamos la cebolla picada junto con el ajo y el pimiento también picado.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos las alitas y las salchichas y dejamos que se doren.
Cuando estén doradas añadimos el vino y dejamos evaporar sin dejar de remover. Pasados unos minutos agregamos el concentrado de tomate removemos y cubrimos con el caldo. Dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos.
Pasado este tiempo añadimos el arroz y un vaso más de caldo. Dejamos cocer a fuego medio durante 18 minutos. Si vemos que se queda sin caldo demasiado pronto vamos añadiendo un poco más. Pasados los 18 minutos apagamos el fuego, regamos con el zumo de limón, tapamos la paellera y dejamos reposar hasta que se consuma todo el caldo... ¡Buen provecho!



lunes, 21 de marzo de 2016

Pechugas de pollo en salsa.

Pechugas de pollo en salsa.
Ingredientes: 4 filetes de pechuga de pollo, 1 diente de ajo, 1/2 cebolla grande, 1/2 vaso de vino blanco, 1 hoja de laurel, 1/2 cucharadita de azafrán en polvo, harina, 1 huevo, aceite,  sal, pimienta, 1/2 pastilla de caldo de carne.
Elaboración: Lo primero que hacemos es salpimentar las pechugas, pasarlas por harina y huevo y freírlas en una sartén con aceite caliente sin que llegue a humear. Reservamos.
En una cazuela que no sea muy honda con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla cortada muy finamente, la hoja de laurel y el ajo laminado.
Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente regamos con el vino y dejamos evaporar.
Ahora agregamos el azafrán y la media pastilla de caldo, introducimos en la salsa los filetes que habíamos reservado, regamos con un poco de agua (no mucha) y dejamos hervir a fuego lento durante 10 minutos.
Pasado este tiempo colocamos las pechugas en una fuente honda y cubrimos con la salsa. Ya lo tenemos listo para ir a la mesa.
La salsa de este plato no debe quedar muy líquida. Si vemos que queda muy suelta podemos espesarla con una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua antes de quitar la salsa del fuego. Dejamos hervir a fuego lento sin dejar de remover y la salsa se espesa... ¡Espero que os guste!



sábado, 12 de marzo de 2016

Filetes de jabalí al brandy.

Filetes de jabalí al brandy.
Ingredientes: 1 kg. de filetes de jabalí, 50 gr. de almendras picadas, 500 gr. de champiñones, 3 dientes de ajo, 1 cebolla grande, harina, perejil, sal, pimienta, aceite, 1 copa de vino blanco, 1 copa de brandy.
Elaboración: Salpimentamos los filetes y los pasamos por harina. Los freímos y los ponemos en una cazuela.
En una sartén con el fondo de aceite freímos la cebolla picada muy finita. Cuando esté dorada le añadimos el ajo y las almendras, así como el perejil y lo rehogamos todo. Cuando lo tengamos rehogado lo añadimos a la cazuela de los filetes.
Regamos con el vino y el brandy. Añadimos los champiñones laminados y dejamos cocer a fuego lento hasta que los champiñones estén listos... ¡Buen provecho!



sábado, 5 de marzo de 2016

Rejos en salsa.

Rejos en salsa.
Ingredientes: 1 kg. de rejos, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 hoja de laurel, un chorrito de vino blanco, aceite, agua, sal perejil y pimienta.
Elaboración: Picamos todas las verduras en trozos muy pequeños y las ponemos a rehogar en un cazo con un poco de aceite y sal.
Cuando empiece a tomar color la verdura añadimos los rejos bien lavados, la pimienta, la hoja de laurel, el vino y si queremos que pique un poco añadimos también una guindilla.

Removemos y dejamos cocer unos minutos, cubrimos de agua sin pasarnos y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos o hasta que los rejos estén blandos.
Retiramos del fuego y llevamos a la mesa en una fuente regados con la salsa... ¡Buen provecho!
Este plato se puede servir con arroz blanco y es un plato único estupendo.



lunes, 22 de febrero de 2016

Codornices guisadas al vino blanco.


Codornices guisadas al vino blanco.
Ingredientes: 8 codornices, 3 dientes de ajo,  3 zanahorias, 1 cebolla, 1 hoja de laurel, 1 cucharada de harina, 1 bandeja de champiñones, 1 vaso de vino blanco, caldo de carne, 2 tomates medianos pelados, tomillo, comino, 1 cucharada de harina.
Elaboración: Lo primero que hacemos es limpiar bien y abrir las codornices.
Cuando las tengamos salpimentamos, espolvoreamos con tomillo y freímos.
En el mismo aceite de haber frito las codornices salteamos la cebolla picada muy finamente, los ajos pelados enteros y las zanahorias peladas y cortadas en rodajas.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos los champiñones cortados en trozos grandes y la hoja de laurel. Removemos bien y espolvoreamos con una cucharada rasa de harina. Damos vueltas y cuando la harina empiece a pegarse al fondo de la cazuela regamos con el vaso de vino blanco. Añadimos también los dos tomates pelados y cortados en cuadritos pequeños.
Dejamos reducir hasta que se quede casi sin caldo.
En este momento introducimos las codornices, salpimentamos, espolvoreamos con el comino, añadimos 1/2 vaso de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos. Ya tenemos nuestro plato listo... ¡Buen provecho!




martes, 20 de octubre de 2015

Contramuslos rellenos en salsa.

Contrmuslos rellenos en salsa.
Ingredientes: 8 contramuslos de pollo deshuesados, 4 lonchas de jamón serrano, 4 lonchas de queso manchego semicurado, harina, 2 huevos, 1 limón, aceite, sal, pimienta, 1/2 pastilla de caldo de carne, 2 tamtes maduros, 2 pimientos de piquillo, 1/2 cebolla, 1 diente de ajo, 1 hoja de laurel, 1 copa de vino blanco.
Elaboración: Lo primero que hacemos es aplastar un poco los contramuslos para que nos queden finos, salpimentamos y maceramos durante una hora en el zumo de limón.
Cuando haya pasado este tiempo ponemos 4 contramuslos en una fuente, encima 1 loncha de jamón serrano y encima 1 loncha de queso. Cubrimos con los otros contramuslos, enharinamos, pasamos por huevo y freímos en abundante aceite no excesivamente caliente hasta que estén dorados. Retiramos de la sartén y ponemos en un plato sobre papel absorbente.
En una cazuela ancha con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla y el ajo bien picados junto con la hoja de laurel.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos el tomate rallado y los pimientos cortados en trozos. Añadimos la media pastilla de caldo, espolvoreamos con  pimienta y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos.
Pasado este tiempo añadimos la copa de vino y dejamos evaporar el alcohol un par de minutos.
Cuando tengamos lista la salsa la pasamos por la batidora y volvemos a ponerla en la cazuela. Ahora introducimos los contramuslos en la salsa y dejamos hacer a fuego lento durante 15 minutos dando la vuelta a mitad de cocción. Llevamos a la mesa en una fuente honda regado con la salsa y bien caliente...¡Buen provecho!




viernes, 9 de octubre de 2015

Espagueti con chipirones.

Espagueti con chipirones.
Ingredientes: 750 grs. de chipirones, 350 grs. de espagueti, 2 cebollas pequeñas, 2 dientes de ajo, 1/2 vaso de vino blanco, 1/2 vaso de tomate frito, 1 bolsa de tinta del calamar, 1 vaso de caldo de pescado, 1 hoja de laurel, 1 rama de perejil, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Limpiamos los chipirones y cortamos en rodajas. Pelamos la cebolla y la cortamos en tiras finas. Pelamos y picamos los ajos.
En una cazuela con el fondo de aceite sofreímos la cebolla y el ajo a fuego lento hasta que la cebolla esté transparente.
Añadimos el tomate frito y el caldo de pescado. Removemos, tapamos la cazuela y cocemos 10 minutos.
Pasado este tiempo añadimos el vino, subimos un poco el fuego y dejamos reducir. Incorporamos la hoja de laurel, los chipirones y la tinta disuelta en un poco de agua.
Salpimentamos y dejamos cocer tapados a fuego lento durante 20 minutos.
Mientras se hacen los chipirones cocemos los espagueti en abundante a gua hirviendo con sal hasta que estén hechos.
Escurrimos los espagueti, los introducimos en la cazuela y dejamos cocer todo junto unos minutos.
Llevamos a la mesa en una fuente honda espolvoreados de perejil... ¡Buen provecho!



viernes, 25 de septiembre de 2015

Alitas de pollo encebolladas.

 Alitas de pollo encebolladas.
Ingredientes: 500 gr. de alitas de pollo partidas al medio, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 1/2 pastilla de caldo de carne, 1 hoja de laurel, 1/2 cucharadita de pimentón, 1 copa de vino blanco, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: En una sartén con un poco de aceite ponemos a dorar las alitas salpimentadas a fguego medio alto.
Mientras se doran picamos la cebolla en tiras finas y los ajos en láminas y lo ponemos a rehogar en una olla con el fondo de aceite junto con la hoja de laurel.
Vamos removiendo la cebolla para que se haga por todos lados y cuando empiece a tomar un color dorado espolvoreamos con el pimentón y añadimos la copa de vino y la media pastilla de caldo. Pasados un par de minutos introducimos las alitas en la salsa, añadimos un poco de agua, removemos y dejamos cocer a fuego muy lento durante 20 minutos. Pasado este tiempo tenemos njuestro plato listo... ¡Buen provecho!

lunes, 21 de septiembre de 2015

Caldereta de cordero.

Caldereta de cordero.
Ingredientes: 1 Kg. de carne de cordero en trozos pequeños, 3 dientes de ajo, 250 gr. de cebolla, 1 cucharada de hierbas secas (tomillo, romero, orégano), 1 vaso de vino blanco, 1 cucharada de harina, 1 hoja de laurel, caldo de carne, 50 gr. de manteca de cerdo, sal, pimienta, 1 ramito de hirebabuena fresca.
Elaboración: Salpimentamos la carne y espolvoreamos con las hierbas secas.
Calentamos en una cazuela la manteca y doramos los ajos pelados. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
Añadimos la carne a la olla y doramos a fuego medio. Cuando la tengamos agregamos la cebolla cortada muy finamente y dejamos hacer hasta que esté transparente.
Espolvoreamos con la harina, removemos y regamos con el vino. Dejamos cocer hasta que el alcohol se vapore. Añadimos el laurel y cubrimos con el caldo. Dejamos cocer durante 40 minutos a fuego lento hasta que la carne esté muy tierna.
Cuando esté ya cocinado majamos en el mortero los ajos fritos junto con la hierbabuena y los añadimos al guiso. Dejamos cocer unos minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Este plato podemos acompañarlo de patatas fritas en cuadritos... ¡Buen provecho!



jueves, 3 de septiembre de 2015

Ovas de choco estofadas.

Ovas de choco estofadas.
Ingredientes: 500 gr. de ovas de choco, 2 zanahorias,  2 cebollas medianas, 1 vaso de vino blanco, 1 cucharadita de pimentón, 2 dientes de ajo, 3 hojas de laurel, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es cortar las cebollas en aros muy finos y los ajos en láminas. Crtamos también las zanahorias en rodajas muy finas.
En un cazo con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla junto con el ajo y la zanahoria a fuego bajo hasta que la cebolla esté transparente. Cuan la cebolla esté lista añadimos las ovas, removemos bien y regamos con el vino. Añadimos el pimentón y removemos bien. Salpimentamos, cubrimos con agua y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos . En este momento probamos y si les falta algo de cocción las dejamos unos minutos más.
Llevamos a la mesa en una fuente honda con su jugo bien caliente... ¡Buen provecho!




jueves, 18 de junio de 2015

Choco en salsa.

Choco en salsa.
Ingredientes: 1 choco grande, 2-3 cucharadas colmadas de tomate frito, 1 rebanada de pan, 1 cebolla mediana, orégano, 1 cucharadita de pimentón, 1 hoja de laurel, 1 vaso de vino blanco, 2 ajos, 1/2 cucharadita de comino, 7 almendras peladas o 1 cucharada de almendras picadas, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Partimos el choco en trozos y reservamos.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la cebolla muy picada. Cuando empieza a dorarse añadimos el tomate y el choco y dejamos cocer a fuego lento hasta que se espese el caldo.
En una sartén freímos el pan, las almendras y los ajos. Cuando tengamos todo frito lo majamos en un mortero junto con el comino, el orégano y el pimentón y diluimos el majado en el vino blanco.
Cuando se haya consumido el caldo de la cazuela añadimos un poco de agua hirviendo y cuando empiece a hervir otra vez añadimos el laurel y el majado. Dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos sin dejar de remover hasta que el choco esté en su punto.
Tenemos el plato listo... ¡Buen provecho!



viernes, 15 de mayo de 2015

costillas al horno con miel y romero.

Costillas al horno con miel y romero.
Ingredientes: 1 costillar de algo  más de 1 kg. , 2 dientes de ajo, 1 rama de romero fresca, perejil, 2 cucharadas de miel, 1/2 vaso de vino blanco, aceite, sal pimienta.
Elaboración: En una fuente para horno ponemos el costillar y salpimentamos por los dos lados. En un mortero majamos los dientes de ajo con un puñado de sal y perejil. Cuando lo tengamos bien majado añadimos un buen chorro de aceite y removemos. Con esta mezcla embadurnamos bien el costillar. Pintamos por ambos lados con la miel y regamos con el vino. Ponemos en la fuente la rama de romero e introducimos al horno a 200 durante 1 hora, dando la vuelta a la mitad de la cocción.
Si pasado este tiempo no se ha dorado suficiente lo ponemos unos minutos al grill... ¡Buen provecho!



domingo, 12 de abril de 2015

Conejo al ajillo en olla express.

Conejo al ajillo en olla express.
Ingredientes: 1 conejo en trozos, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, tomillo, romero, laurel, sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Limpiamos bien el conejo de grasa.
Ponemos la olla al fuego con  el fondo de aceite y doramos los trozos de conejo salpimentados. Cuando esté el conejo dorado añadimos los ajos pelados y laminados y rehogamos unos minutos más removiendo de vez en cuando.
Añadimos el vino, el laurel, el tomillo y el romero. Añadimos un poquito  de agua, tapamos la olla y cuando empiece a salir vapor bajamos el fuego a la mitad y dejamos cocer durante 10 minutos.
Cuando salga todo el vapor abrimos la olla y se vemos que ha quedado muy caldoso lo dejamos cocer un poco más con la olla destapada. Ya tenemos listo el plato... ¡Buen provecho!





sábado, 28 de marzo de 2015

Muslos de pollo al chilindrón.

Muslos de pollo al chilindrón.
Ingredientes: 8 muslos de pollo, 1/2 cebolla, 2 ajos, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 2 tomates grandes maduros, 1 copa de vino blanco, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es salpimentar los muslos de pollo. En una sartén con aceite se dora poco a poco el pollo por todos lados. Cuando esté lo reservamos.
En una sartén con el fondo de aceite sofreímos los ajos picados y la cebolla en tiras finas. Cuando la cebolla esté transparente añadimos los pimientos cortados en tiras finas y cuando pasen 5 minutos agregamos los tomates pelados y cortados en dados junto con la copa de vino. Cuando se haya evaporado el alcohol incorporamos los muslos de pollo que tenemos reservado y dejamos cocinar a fuego lento durante 20 minutos dando vuelta a mitad de cocción. Dejamos reposar con el fuego apagado 10 minutos y ya tenemos hecho nuestro plato... ¡Buen provecho!



domingo, 15 de febrero de 2015

mejillones a la marinera.

Mejillones a la marinera.
Ingredientes: 2 kg. de mejillones, 4 dientes de ajo, 2 cebollas, 2 hojas de laurel, 2 copas de vino blanco, aceite, 50 gr. de mantequilla, sal, pimienta, perejil.
Elaboración: En un cazo alto con el fondo de aceite y la mantequilla, ponemos a pochar la cebolla y los jos muy picados. Salpimentamos y añadimos las dos hojas de laurel. Tapamos el cazo y dejamos pochar a fuego lento. Mientras limpiamos muy bien los mejillones de barbas y las conchas de tierra que tengan pegada.. Dejamos escurrir.
Cuando la cebolla esté pochada añadimos el vino blanco, lo dejamos reducir e introducimos los mejillones. Tapamos y dejamos en el fuego hasta que se abran.
Picamos el perejil y lo añadimos al la cazuela. Removemos bien y apagamos el fuego.
Servimos los mejillones en una fuente honda y  regamos con la salsa... ¡Buen provecho!