Merluza en salsa de vino tinto.
Ingredientes: 1 merluza pequeña cortada en lomos. Decimos al pescadero que nos dé las espinas, 1 cebolla, 1 hoja de salvia, 1 cucharada de miel, 1/2 litro de vino tinto, 5 bayas de enebro, 1/2 puerro, 1 tomate, 1 trozo de piel de naranja, romero, mantequilla, 8 patatas de guarnición, 1 cucharadidta de perejil, sal y pimienta.
Elaboración: En este plato lo primero que tenemos que hacer es poner las espinas de pescado en una fuente de horno con papel sulfurizado y hornear a 180º durante 30 minutos.
En un cazo ponemos a reducir el vino tinto con 1 cucharada de miel, la hoja de salvia, las bayas de enebro (opcional) y un poco de piel de naranja y dejamos hervir a fuego lento hasta que haya reducido a la mitad.
Cuando las espinas estén tostadas y el vino haya reducido, las partimos y las introducimos en el vino añadiendo un poco de agua. Dejamos hervir durante 10 minutos.
Mientras ponemos las patatas a hervir con piel en abundante agua con sal. Como son pequeñas con 30 minutos bastará.
En una cazuela ponemos el fondo de sal con el romero y mojamos con un poco de agua. Colocamos encima el pescado, tapamos y dejamos en el fuego durante 5-6 minutos. Pasado este tiempo retiramos del fuego y limpiamos el pescado de sal.
Volvemos a poner al fuego el cazo con el vino, añadimos dos nueces de mantequilla y dejamos a fuego lento a que reduzca.
Mientras pelamos las patatas ya cocidas y las ponemos en una fuente junto con los lomos de merluza.
Retiramos del fuego la salsa del vino y le añadimos el puerro y el tomate cortados muy muy pequeños. Removemos, regamos el pescado y las patatas con la salsa y espolvoreamos con pimienta... ¡Buen provecho!
¡Bienvenidos! Os invito a disfrutar de mis recetas, que espero os animéis a probar. Adelante, por favor, y lo más importante: ¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romero. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de diciembre de 2017
viernes, 15 de mayo de 2015
costillas al horno con miel y romero.
Costillas al horno con miel y romero.
Ingredientes: 1 costillar de algo más de 1 kg. , 2 dientes de ajo, 1 rama de romero fresca, perejil, 2 cucharadas de miel, 1/2 vaso de vino blanco, aceite, sal pimienta.
Elaboración: En una fuente para horno ponemos el costillar y salpimentamos por los dos lados. En un mortero majamos los dientes de ajo con un puñado de sal y perejil. Cuando lo tengamos bien majado añadimos un buen chorro de aceite y removemos. Con esta mezcla embadurnamos bien el costillar. Pintamos por ambos lados con la miel y regamos con el vino. Ponemos en la fuente la rama de romero e introducimos al horno a 200 durante 1 hora, dando la vuelta a la mitad de la cocción.
Si pasado este tiempo no se ha dorado suficiente lo ponemos unos minutos al grill... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 costillar de algo más de 1 kg. , 2 dientes de ajo, 1 rama de romero fresca, perejil, 2 cucharadas de miel, 1/2 vaso de vino blanco, aceite, sal pimienta.
Elaboración: En una fuente para horno ponemos el costillar y salpimentamos por los dos lados. En un mortero majamos los dientes de ajo con un puñado de sal y perejil. Cuando lo tengamos bien majado añadimos un buen chorro de aceite y removemos. Con esta mezcla embadurnamos bien el costillar. Pintamos por ambos lados con la miel y regamos con el vino. Ponemos en la fuente la rama de romero e introducimos al horno a 200 durante 1 hora, dando la vuelta a la mitad de la cocción.
Si pasado este tiempo no se ha dorado suficiente lo ponemos unos minutos al grill... ¡Buen provecho!
domingo, 12 de abril de 2015
Conejo al ajillo en olla express.
Conejo al ajillo en olla express.
Ingredientes: 1 conejo en trozos, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, tomillo, romero, laurel, sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Limpiamos bien el conejo de grasa.
Ponemos la olla al fuego con el fondo de aceite y doramos los trozos de conejo salpimentados. Cuando esté el conejo dorado añadimos los ajos pelados y laminados y rehogamos unos minutos más removiendo de vez en cuando.
Añadimos el vino, el laurel, el tomillo y el romero. Añadimos un poquito de agua, tapamos la olla y cuando empiece a salir vapor bajamos el fuego a la mitad y dejamos cocer durante 10 minutos.
Cuando salga todo el vapor abrimos la olla y se vemos que ha quedado muy caldoso lo dejamos cocer un poco más con la olla destapada. Ya tenemos listo el plato... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 conejo en trozos, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, tomillo, romero, laurel, sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Limpiamos bien el conejo de grasa.
Ponemos la olla al fuego con el fondo de aceite y doramos los trozos de conejo salpimentados. Cuando esté el conejo dorado añadimos los ajos pelados y laminados y rehogamos unos minutos más removiendo de vez en cuando.
Añadimos el vino, el laurel, el tomillo y el romero. Añadimos un poquito de agua, tapamos la olla y cuando empiece a salir vapor bajamos el fuego a la mitad y dejamos cocer durante 10 minutos.
Cuando salga todo el vapor abrimos la olla y se vemos que ha quedado muy caldoso lo dejamos cocer un poco más con la olla destapada. Ya tenemos listo el plato... ¡Buen provecho!
domingo, 29 de marzo de 2015
pollo asado en la olla.
Pollo asado en la olla.
Ingredientes: 1 pollo, 1 cabeza de ajos, 1 cebolla, 1 limón, 1 pastilla de caldo de carne, 1 copa de brandy, 1 cucharadita de tomillo, romero, pimienta, 1 vaso de agua.
Elaboración: Lo primero limpiamos bien el pollo y quitamos el exceso de grasa.
En una sartén con aceite doramos bien el pollo por todos lados. Cuando lo tengamos bien dorado retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
Mientras picamos la cebolla en juliana. Ponemos en la olla el fondo de aceite de haber dorado el pollo y rehogamos bien la cebolla y la cabeza de ajos sin pelar.
Introducimos dentro del pollo la pastilla de caldo y la cucharada de tomillo y untamos bien. Lavamos el limón, lo pinchamos un poco con un palillo y también lo introducimos dentro del pollo.
Metemos el pollo en la olla donde se está dorando la cebolla, regamos con el brandy y dejamos que evapore el alcohol. Metemos dentro de la olla la rama de romero, molemos encima un poco de pimienta, añadimos el agua y cerramos la olla. La ponemos a fuego vivo. Cuando empiece a pitar bajamos el fuego y dejamos hacer 20 minutos. Apagamos el fuego y dejamos que salga todo el vapor.
Ya tenemos listo el pollo asado... Espero que os guste.
Ingredientes: 1 pollo, 1 cabeza de ajos, 1 cebolla, 1 limón, 1 pastilla de caldo de carne, 1 copa de brandy, 1 cucharadita de tomillo, romero, pimienta, 1 vaso de agua.
Elaboración: Lo primero limpiamos bien el pollo y quitamos el exceso de grasa.
En una sartén con aceite doramos bien el pollo por todos lados. Cuando lo tengamos bien dorado retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
Mientras picamos la cebolla en juliana. Ponemos en la olla el fondo de aceite de haber dorado el pollo y rehogamos bien la cebolla y la cabeza de ajos sin pelar.
Introducimos dentro del pollo la pastilla de caldo y la cucharada de tomillo y untamos bien. Lavamos el limón, lo pinchamos un poco con un palillo y también lo introducimos dentro del pollo.
Metemos el pollo en la olla donde se está dorando la cebolla, regamos con el brandy y dejamos que evapore el alcohol. Metemos dentro de la olla la rama de romero, molemos encima un poco de pimienta, añadimos el agua y cerramos la olla. La ponemos a fuego vivo. Cuando empiece a pitar bajamos el fuego y dejamos hacer 20 minutos. Apagamos el fuego y dejamos que salga todo el vapor.
Ya tenemos listo el pollo asado... Espero que os guste.
viernes, 30 de enero de 2015
Codillo de cerdo estofado.
Codillo de cerdo estofado.
Ingredientes: 3 codillos de cerdo., 1 cebolla grande, 2 zanahorias, 1 pimiento verde, 2 vasos de vino tinto, 5 dientes de ajo, 3 clavos, sal, pimienta, aceite., unas ramitas de romero fresco.
Elaboración: Retiramos la piel y la grasa extra de los codillos y los salpimentamos. Los doramos en una cazuela con el fondo de aceite bien caliente junto con dos dientes de ajo enteros y los clavos. Les damos vueltas para que se doren por todos lados. Cuando estén bien dorados los sacamos del fuego y reservamos.
Mientras se doran los codillos troceamos dos zanahorias, una cebolla, un pimiento, y tres dientes de ajo.
En el mismo aceite de dorar los codillos ponemos a pochar a fuego medio todas las verduras que hemos troceado. Salpimentamos.
Cuando tengamos las verduras bien pochadas incorporamos los codillos a la cazuela. Dejamos que se caliente e incorporamos el vino, procurando que bañe todos los trozos, pero no es necesario que los cubra por completo. Tapamos la cazuela y los cocinamos removiendo de vez en cuando durante una hora y media.
En la olla expres estarán en 20 minutos).
Pasado este tiempo comprobamos que la carne se separa bien del hueso y si es así los retiramos de la cazuela con cuidado y pasamos por la batidora las verduras de la salsa.
Volvemos a poner la salsa en la cazuela y lo dejamos cocer unos minutos más para que reduzca. Probamos y si hace falta corregimos de sal.
Introducimos los codillos en la salsa para que cojan calor y llevamos a la mesa en una fuente honda con la salsa por encima y adornamos con el romero... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 3 codillos de cerdo., 1 cebolla grande, 2 zanahorias, 1 pimiento verde, 2 vasos de vino tinto, 5 dientes de ajo, 3 clavos, sal, pimienta, aceite., unas ramitas de romero fresco.
Elaboración: Retiramos la piel y la grasa extra de los codillos y los salpimentamos. Los doramos en una cazuela con el fondo de aceite bien caliente junto con dos dientes de ajo enteros y los clavos. Les damos vueltas para que se doren por todos lados. Cuando estén bien dorados los sacamos del fuego y reservamos.
Mientras se doran los codillos troceamos dos zanahorias, una cebolla, un pimiento, y tres dientes de ajo.
En el mismo aceite de dorar los codillos ponemos a pochar a fuego medio todas las verduras que hemos troceado. Salpimentamos.
Cuando tengamos las verduras bien pochadas incorporamos los codillos a la cazuela. Dejamos que se caliente e incorporamos el vino, procurando que bañe todos los trozos, pero no es necesario que los cubra por completo. Tapamos la cazuela y los cocinamos removiendo de vez en cuando durante una hora y media.
En la olla expres estarán en 20 minutos).
Pasado este tiempo comprobamos que la carne se separa bien del hueso y si es así los retiramos de la cazuela con cuidado y pasamos por la batidora las verduras de la salsa.
Volvemos a poner la salsa en la cazuela y lo dejamos cocer unos minutos más para que reduzca. Probamos y si hace falta corregimos de sal.
Introducimos los codillos en la salsa para que cojan calor y llevamos a la mesa en una fuente honda con la salsa por encima y adornamos con el romero... ¡Buen provecho!
martes, 20 de mayo de 2014
Estofado de pollo al vinagre balsámico.
Estofado de pollo al vinagre balsámico.
Ingredientes: 2 pechugas de pollo sin piel, 1 cebolla, 2 tomates grandes maduros, pimienta negra, 1 cucharadita de ajo en polvo, 4 cucharadas de vinagre balsámico, aceite, albahaca, orégano, romero y tomillo, sal y aceite.
Elaboración: Lo primero sazonamos las pechugas con pimienta, sal y la cucharadita de ajo.
En una sartén con el fondo de aceite doramos la cebolla partida en rodajas finas y añadimos las pechugas sazonadas. Añadimos los tomates, el vinagre y sazonamos con las hierbas aromáticas.
Cocinamos a fuego lento hasta que el pollo tome color (15 minutos más o menos). Durante este tiempo vamos dándole vueltas para que se haga por los dos lados... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 2 pechugas de pollo sin piel, 1 cebolla, 2 tomates grandes maduros, pimienta negra, 1 cucharadita de ajo en polvo, 4 cucharadas de vinagre balsámico, aceite, albahaca, orégano, romero y tomillo, sal y aceite.
Elaboración: Lo primero sazonamos las pechugas con pimienta, sal y la cucharadita de ajo.
En una sartén con el fondo de aceite doramos la cebolla partida en rodajas finas y añadimos las pechugas sazonadas. Añadimos los tomates, el vinagre y sazonamos con las hierbas aromáticas.
Cocinamos a fuego lento hasta que el pollo tome color (15 minutos más o menos). Durante este tiempo vamos dándole vueltas para que se haga por los dos lados... ¡Buen provecho!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)