Codillo asado.
Ingredientes: 1 codillo salmuerizado, 1 cabeza de ajos, 1 hoja de laurel, pimienta en grano, sal aceite, 1/2 cebolla, 1 diente de ajo, 1 col no muy grande, 4 tiras de bacon, 2 cucharadas de vinagre, 1/2 cucharadita de comino.
Elaboración: Lo primero que hacemos es poner el codillo en un bol con agua fría la noche anterior a hacerlo para quitarle el exceso de sal.
A la hora de hacer el guiso ponemos el codillo en una olla rápida junto con la cabeza de ajos entera sin pelar, la hoja de laurel y unos granos de pimienta. Cerramos la olla y la ponemos al máximo. Cuando empiece a soltar vapor bajamos el fuego a la mitad y dejamos hacer durante 45 minutos. El codillo nos tiene que quedar muy blanda y separarse facílmente del hueso.
Mientras se cuece el codillo cortamos la col en juliana y lavamos muy bien.
En una sartén honda ponemos a pochar la cebolla muy picada junto con el diente de ajo también picado. Cuando empiece a estar transparente añadimos el bacon cortado en trozos, damos unas vueltas y agregamos la col. Espolvoreamos con el comino, salpimentamos y regamos con dos cucharadas de caldo de cocer el codillo. Tapamos y dejamos cocer a fuego lento hasta que la col esté blanda. Si vemos que tiene mucho jugo destapamos y subimos un poco el fuego para que se evapore el exceso de líquido. Cuando está casi cocida le añadimos dos cucharadas de vinagre y removemos para que se mezcle entre toda la col.
El codillo lo sacamos de la olla pasados los 45 minutos, lo ponemos en una fuente de horno, lo regamos con un poquito de aceite (muy poco) y horneamos a 250º durante 15 minutos.
A la hora de llevarlo a la mesa ponemos el codillo en una fuente y lo rodeamos con la col, regándolo con su jugo... ¡Buen provecho!
¡Bienvenidos! Os invito a disfrutar de mis recetas, que espero os animéis a probar. Adelante, por favor, y lo más importante: ¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de mayo de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
Habitas con sepia y bacon.
Habitas con sepia y bacon.
Ingredientes: Con esta cantidad salen dos raciones. 200 gr. de habitas congeladas, 1 diente de ajo, 1 tomate maduro, 1 sepia fresca o congelada, 2 lonchas de bacon, orégano, 2 ramitas de cebollino, sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Ponemos al fuego un cazo con abundante agua con sal, y cuando empiece a hervir añadimos las habas y cocemos hasta que estén tiernas. Serán mas o menos 25 minutos.
Mientras se cuecen las habas, limpiamos bien la sepia y la cortamos en tiras finas. Tambiénn picamos el cebollino y cortamos el bacon el trozos no muy grandes.
Pelamos el tomate y lo picamos muy menudo, así como el ajo. Cuando lo tengamos picado lo ponemos al fuego en una sartén con el fondo de aceite. Salpimentamos y espolvoreamos con orégano.
Cuando las habitas estén cocidas las retiramos del fuego y escurrimos. Las añadimos a la sartén del tomate, salteamos y retiramos del fuego.
En una sartén con un poco de aceite salteamos la sepia y el bacon hasta que esté todo doradito. En este momento añadimos las habas y rehogamos todo junto durante unos minutos.
Llevamos la la mesa en una fuente espolvoreado con el cebollino... ¡Buen provecho!
Ingredientes: Con esta cantidad salen dos raciones. 200 gr. de habitas congeladas, 1 diente de ajo, 1 tomate maduro, 1 sepia fresca o congelada, 2 lonchas de bacon, orégano, 2 ramitas de cebollino, sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Ponemos al fuego un cazo con abundante agua con sal, y cuando empiece a hervir añadimos las habas y cocemos hasta que estén tiernas. Serán mas o menos 25 minutos.
Mientras se cuecen las habas, limpiamos bien la sepia y la cortamos en tiras finas. Tambiénn picamos el cebollino y cortamos el bacon el trozos no muy grandes.
Pelamos el tomate y lo picamos muy menudo, así como el ajo. Cuando lo tengamos picado lo ponemos al fuego en una sartén con el fondo de aceite. Salpimentamos y espolvoreamos con orégano.
Cuando las habitas estén cocidas las retiramos del fuego y escurrimos. Las añadimos a la sartén del tomate, salteamos y retiramos del fuego.
En una sartén con un poco de aceite salteamos la sepia y el bacon hasta que esté todo doradito. En este momento añadimos las habas y rehogamos todo junto durante unos minutos.
Llevamos la la mesa en una fuente espolvoreado con el cebollino... ¡Buen provecho!
lunes, 26 de enero de 2015
Espagueti con acelgas y bacon.
Espagueti con acelgas y bacon.
Ingredientes: 200 gr. de espagueti, 3 hojas de acelga cocidas, 3 tiras de bacon, 1/2 brik de nata para cocinar, sal, pimienta, 1 diente de ajo, 1 cucharada de albahaca.
Elaboración: Cocemos los espagueti en una olla con abundante agua con sal.
Picamos muy menudo las acelgas, las tiras de bacon y los ajos.
Cuando los espagueti estén en su punto retiramos del fuego, colamos y enfriamos.
En una sartén con el fondo de aceite pochamos los ajos junto con el baco y las acelgas. Cuando el bacon empiece a dorarse añadimos a la sartén la nata, bajamos el fuego y dejamos cocer unos minutos. Añadimos los espagueti y removemos bien para que se impregnen de la salsa y dejamos cocer un par de minutos más. Espolvoreamos con pimienta recién molida y y la albahaca picada y llevamos a la mesa bien calientes... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 200 gr. de espagueti, 3 hojas de acelga cocidas, 3 tiras de bacon, 1/2 brik de nata para cocinar, sal, pimienta, 1 diente de ajo, 1 cucharada de albahaca.
Elaboración: Cocemos los espagueti en una olla con abundante agua con sal.
Picamos muy menudo las acelgas, las tiras de bacon y los ajos.
Cuando los espagueti estén en su punto retiramos del fuego, colamos y enfriamos.
En una sartén con el fondo de aceite pochamos los ajos junto con el baco y las acelgas. Cuando el bacon empiece a dorarse añadimos a la sartén la nata, bajamos el fuego y dejamos cocer unos minutos. Añadimos los espagueti y removemos bien para que se impregnen de la salsa y dejamos cocer un par de minutos más. Espolvoreamos con pimienta recién molida y y la albahaca picada y llevamos a la mesa bien calientes... ¡Buen provecho!
sábado, 3 de enero de 2015
Macarrones carbonara.
Macarrones carbonara.
Ingredientes: 200 gr. de macarrones, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 brik de nata para cocinar, 150 gr. de bacon, pimienta negra, orégano, sal, aceite.
Elaboración: Cocemos los macarrones en abundante agua con sal el tiempo que ponga en paquete. Cuando estén cocidos los pasamos por agua fría.
En una sartén sin aceite ponemos a rehogar el bacon cortado en trozos pequeños. El mismo bacon va soltando grasa y será suficiente para cocinarlo todo.
Cuando la panceta esté lista la retiramos a un plato y en la misma sartén ponemos la cebolla y el ajo muy picados y los dejamos cocinar a fuego lento con un poco de sal.
Cuando la cebolla esté pochada volvemos a poner en la sartén el bacon, removemos bien y añadimos la nata. Salpimentamos, espolvoreamos con orégano y dejamos reducir hasta que espese un poco.
Cuando haya espesado añadimos los macarrones, removemos bien y ya tenemos el plato listo para servir... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 200 gr. de macarrones, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 brik de nata para cocinar, 150 gr. de bacon, pimienta negra, orégano, sal, aceite.
Elaboración: Cocemos los macarrones en abundante agua con sal el tiempo que ponga en paquete. Cuando estén cocidos los pasamos por agua fría.
En una sartén sin aceite ponemos a rehogar el bacon cortado en trozos pequeños. El mismo bacon va soltando grasa y será suficiente para cocinarlo todo.
Cuando la panceta esté lista la retiramos a un plato y en la misma sartén ponemos la cebolla y el ajo muy picados y los dejamos cocinar a fuego lento con un poco de sal.
Cuando la cebolla esté pochada volvemos a poner en la sartén el bacon, removemos bien y añadimos la nata. Salpimentamos, espolvoreamos con orégano y dejamos reducir hasta que espese un poco.
Cuando haya espesado añadimos los macarrones, removemos bien y ya tenemos el plato listo para servir... ¡Buen provecho!
lunes, 22 de septiembre de 2014
Tomates rellenos de huevo revuelto.
Tomates rellenos de huevo revuelto.
Ingredientes: 4 tomates medianos, 2 huevos, 2 lonchas de bacon, 1 bola de queso mozarela, perejil picado, sal, pimienta, orégano, 1 cucharada de cebolla picada muy fina.
Elaboración: Lavamos los tomates y les quitamos la parte de arriba. Vaciamos los tomates con cuidado de no romperlos. Ponemos los tomates vacíos boca abajo para que suelten el agua.
Cortamos en trozos muy pequeños la carne del tomate y reservamos. Cortamos el bacon en cuadritos pequeños. Batimos ligeramente los huevos.
En una sartén con muy poco aceite ponemos la cebolla y rehogamos ligeramente. Añadimos el bacon y removemos. Agregamos la carne del tomate y subimos el fuego para que se evapore un poco el líquido.
Añadimos los huevos batidos, el perejil y la mitad de la bola de mozarela en trozos. salpimentamos y dejamos que el huevo se cuaje ligeramente y se deshaga un poco el queso.
Ponemos los tomates en una fuente de horno, rellenamos con el revuelto de huevos y regamos con un hilo de aceite. Metemos al horno precalentado a 200º durante 8 minutos. Pasado este tiempo abrimos el horno, ponemos una rodaja de mozarela encima de cada tomate, espolvoreamos con orégano y metemos al horno 5 minutos más... ¡Listo para comer!
Ingredientes: 4 tomates medianos, 2 huevos, 2 lonchas de bacon, 1 bola de queso mozarela, perejil picado, sal, pimienta, orégano, 1 cucharada de cebolla picada muy fina.
Elaboración: Lavamos los tomates y les quitamos la parte de arriba. Vaciamos los tomates con cuidado de no romperlos. Ponemos los tomates vacíos boca abajo para que suelten el agua.
Cortamos en trozos muy pequeños la carne del tomate y reservamos. Cortamos el bacon en cuadritos pequeños. Batimos ligeramente los huevos.
En una sartén con muy poco aceite ponemos la cebolla y rehogamos ligeramente. Añadimos el bacon y removemos. Agregamos la carne del tomate y subimos el fuego para que se evapore un poco el líquido.
Añadimos los huevos batidos, el perejil y la mitad de la bola de mozarela en trozos. salpimentamos y dejamos que el huevo se cuaje ligeramente y se deshaga un poco el queso.
Ponemos los tomates en una fuente de horno, rellenamos con el revuelto de huevos y regamos con un hilo de aceite. Metemos al horno precalentado a 200º durante 8 minutos. Pasado este tiempo abrimos el horno, ponemos una rodaja de mozarela encima de cada tomate, espolvoreamos con orégano y metemos al horno 5 minutos más... ¡Listo para comer!
lunes, 30 de junio de 2014
Rape asado con bacon
Rape asado con bacon.
Ingredientes: 1 lomo de rape de unos 800 gr., 12 lonchas de bacon ahumado, 250 gr. de caldo de pescado, 1 chorrito de vino blanco, perejil, sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Limpiamos bine el lomo de rape de espinas, salìmentamos y cortamos en 4 trozos mas o menos iguales.
Envolvemos cada trozo de rape en 3 lonchas de bacon procurando que quede bien cubierto.
En una sartén con muy poco aceite doramos los lomos por todos lados.
Una vez dorado el rape lo ponemos en una fuente de horno, lo regamos con el caldo de pescado y el vino y lo metemos al horno a 200º durante 5-6 minutos.
Como guarnición podemos hacer unos guisantes rehogados con ajo y virutas de jamón... ¡Que nos guste!
Ingredientes: 1 lomo de rape de unos 800 gr., 12 lonchas de bacon ahumado, 250 gr. de caldo de pescado, 1 chorrito de vino blanco, perejil, sal, pimienta, aceite.
Elaboración: Limpiamos bine el lomo de rape de espinas, salìmentamos y cortamos en 4 trozos mas o menos iguales.
Envolvemos cada trozo de rape en 3 lonchas de bacon procurando que quede bien cubierto.
En una sartén con muy poco aceite doramos los lomos por todos lados.
Una vez dorado el rape lo ponemos en una fuente de horno, lo regamos con el caldo de pescado y el vino y lo metemos al horno a 200º durante 5-6 minutos.
Como guarnición podemos hacer unos guisantes rehogados con ajo y virutas de jamón... ¡Que nos guste!
sábado, 26 de abril de 2014
Patatas al horno con bacon y queso
Patatas al horno con bacon y queso.
Ingredientes: 4 patatas de igual tamaño, 8 lonchas de bacon, 8 lonchas de queso para fundir, sal, pimienta, orégano y sal.
Elaboración: Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 190º.
Mientras el horno se calienta lavamos bien las patatas, porque las vamos a tomar con la piel. Ahora vamos haciendo cortes en la patata sin llegar al final e intentando que los cortes sean no muy lejanos unos de otros. Cuando tengamos los cortes hechos, abrimos un poco la patata, pero sin que se rompa, salpimentamos y vamos rellenando los cortes con bacon y queso alternativamente. Ponemos las patatas así rellenas en una fuente de horno, regamos con un chorrito de aceite y metemos al horno durante 50 minutos. Cuando queden 10 minutos para el final de la cocción esparcimos por encima de cada patata un poco más de queso y orégano y dejamos terminar de hacer... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 4 patatas de igual tamaño, 8 lonchas de bacon, 8 lonchas de queso para fundir, sal, pimienta, orégano y sal.
Elaboración: Lo primero que hacemos es precalentar el horno a 190º.
Mientras el horno se calienta lavamos bien las patatas, porque las vamos a tomar con la piel. Ahora vamos haciendo cortes en la patata sin llegar al final e intentando que los cortes sean no muy lejanos unos de otros. Cuando tengamos los cortes hechos, abrimos un poco la patata, pero sin que se rompa, salpimentamos y vamos rellenando los cortes con bacon y queso alternativamente. Ponemos las patatas así rellenas en una fuente de horno, regamos con un chorrito de aceite y metemos al horno durante 50 minutos. Cuando queden 10 minutos para el final de la cocción esparcimos por encima de cada patata un poco más de queso y orégano y dejamos terminar de hacer... ¡Buen provecho!
lunes, 18 de noviembre de 2013
Salchichas rellenas de ciruelas pasas
Salchichas rellenas de ciruelas pasas
Ingredientes: 1 paquete de salchichas alemanas, 1 paquete de bacon, 1 bolsa de ciruelas pasas, 1 tarro de mostaza de Dijon.
Elaboración: Se abren las salchichas por la mitad pero sin llegar al final, como si fueran un libro. Se pinta el interior con un poco de mostaza (con cuidado porque esta mostaza es muy fuerte) y se rellena con las ciruelas. Se cierra y se envuelve toda con una tira de beicon. Se pone en una fuente de horno y se hornea a 190º durante 20 minutos o hasta que el beicon se dore sin ponerse duro. Se saca del horno y se corta cada salchicha en 3-4 trozos, según su longitud. Se pincha cada trozo con un palillo, se pone en una fuente... Y a la mesa.
Ingredientes: 1 paquete de salchichas alemanas, 1 paquete de bacon, 1 bolsa de ciruelas pasas, 1 tarro de mostaza de Dijon.
Elaboración: Se abren las salchichas por la mitad pero sin llegar al final, como si fueran un libro. Se pinta el interior con un poco de mostaza (con cuidado porque esta mostaza es muy fuerte) y se rellena con las ciruelas. Se cierra y se envuelve toda con una tira de beicon. Se pone en una fuente de horno y se hornea a 190º durante 20 minutos o hasta que el beicon se dore sin ponerse duro. Se saca del horno y se corta cada salchicha en 3-4 trozos, según su longitud. Se pincha cada trozo con un palillo, se pone en una fuente... Y a la mesa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)