Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2016

Pollo en pepitoria.

Pollo en pepitoria.
Ingredientes: 1 pollo troceado, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, azafrán, harina para rebozar, a copa de vino blanco, 1/2 litro de caldo de pollo 50 gr. de almendras molidas, 1 huevo duro, 1 hoja de laurel, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: En una cazuela con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla cortada muy pequeña.
La rehogamos a fuego lento hasta que esté transparente.
Mientras se rehoga la cebolla salpimentamos los trozos de pollo, los enharinamos y los freímos ligeramente en una sartén con aceite.
Cuando tengamos la cebolla transparente añadimos a la cazuela el ajo en láminas y las almendras. Removemos e incorporamos el vino y la hoja de laurel y dejamos reducir.
Metemos los trozos de pollo en la cazuela y cubrimos con el caldo. Añadimos también el azafrán y dejamos cocer a fuego lento durante 40 minutos.
Pasado este tiempo agregamos a la cazuela la yema de huevo muy picada para que espese el caldo, picamos la clara y la añadimos también. Dejamos cocer unos minutos más y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!




sábado, 19 de marzo de 2016

Pollo al horno con tomatitos cherry y aceitunas.

Pollo al horno con tomatitos cherry y aceitunas.
Ingredientes: 1 Kg. de contramuslos de pollo, 1 paquete de tomatitos cherry (si son de rama mejor) 2 limones, 2 hojas de laurel, 2 dientes de ajo, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharada de romero, 1 cucharada de orégano, sal, aceite.
Elaboración: Ponemos en una fuente de horno el pollo. Alrededor colocamos los tomatitos, las aceitunas los limones cortados en cuatro las hojas de laurel partidas y los dientes de ajo sin pelar aplastados. Salpimentamos, espolvoreamos con las hierbas y regamos con un buen chorro de aceite.
Antes hemos precalentado el horno a 200º durante diez minutos.
Introducimos la fuente en el horno y lo dejamos durante 45 minutos a 190º. De vez en cuando le damos la vuelta... ¡Buen provecho!




domingo, 29 de marzo de 2015

pollo asado en la olla.

Pollo asado en la olla.
Ingredientes: 1 pollo, 1 cabeza de ajos, 1 cebolla, 1 limón, 1 pastilla de caldo de carne, 1 copa de brandy, 1 cucharadita de tomillo, romero, pimienta, 1 vaso de agua.
Elaboración: Lo primero limpiamos bien el pollo y quitamos el exceso de grasa.
En una sartén con aceite doramos bien el pollo por todos lados. Cuando lo tengamos bien dorado retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
Mientras picamos la cebolla en juliana. Ponemos en la olla el fondo de aceite de haber dorado el pollo y rehogamos bien la cebolla y la cabeza de ajos sin pelar.
Introducimos dentro del pollo la pastilla de caldo y la cucharada de tomillo y untamos bien. Lavamos el limón, lo pinchamos un poco con un palillo y también lo introducimos dentro del pollo.
Metemos el pollo en la olla donde se está dorando la cebolla, regamos con el brandy y dejamos que evapore el alcohol. Metemos dentro de la olla la rama de romero, molemos encima un poco de pimienta, añadimos el agua y cerramos la olla. La ponemos a fuego vivo. Cuando empiece a pitar bajamos el fuego y dejamos hacer 20 minutos. Apagamos el fuego y dejamos que salga todo el vapor.
Ya tenemos listo el pollo asado... Espero que os guste.



sábado, 3 de enero de 2015

Pollo asado al limón.

Pollo asado al limón.
Ingredientes: 1 pollo entero, 1 limón, 1 cabeza de ajos, 1 vaso de vino blanco, sal, pimienta, tomillo, romero, orégano, 1 vaso de agua.
Elaboración: Lavamos bien el limón y reservamos. Limpiamos el pollo de la grasa sobrante,salpimentamos un poco por dentro y metemos el limón que previamente habremos pinchado un poco con un tenedor.
Cerramos un poco la piel del pollo alrededor del limón con un palillo.
Pincelamos el pollo con aceite y lo ponemos en una fuente de horno. Ponemos en la fuente los ajos enteros (no hace falta pelarlos). Agregamos a la fuente el agua, el vino, sal, pimienta y espolvoreamos con las hierbas.
Calentamos el horno a 180º y asamos el pollo sin taparlo durante hora y media, dándole la vuelta de vez en cuando y bañándolo con la salsa.
Cuando tengamos el pollo asado lo sacamos del horno y lo dejamos reposar 10 minutos tapado con papel de aluminio.
A la hora de servirlo, sacamos el limón y lo exprimimos por encima ,lo ponemos en una fuente honda junto con los ajos bañado con su jugo... ¡Buen provecho!




sábado, 15 de noviembre de 2014

Bolitas de arroz rellenas de pollo.

Bolitas de arroz rellenas de pollo.
Ingredientes: 250 gr. de arroz, 80 gr. de champiñones, 1/2 zanahoria, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 huevo, 70 gr. de harina, 1/2 cebolla mediana, 1 diente de ajo, sal, pimienta, 1 pimiento rojo asado.
Elaboración: Cocemos la pechuga en agua con sal y una ramita de tomillo y romero. Una vez cocida dejamos enfriar y luego troceamos en porciones pequeñas.
Hervimos el arroz 10 minutos en agua con sal, escurrimos y aplastamos un poco.
En un bol ponemos el arroz, el pollo, el huevo, el ajo muy picado y un poco de sal y pimienta. Mezclamos todo muy bien y hacemos bolas no muy grandes con la mezcla y las enharinamos. Reservamos.
En una sartén con el fondo de aceite hacemos un sofrito con la cebolla, la zanahoria y los pimientos todo muy picado. Cuando el sofrito esté, añadimos un poco de agua y harina y dejamos cocer removiendo continuamente. Pasamos por la batidora y luego por el chino.
Lavamos los champiñones y los cortamos en láminas. Los rehogamos con ajo. Cuando los tengamos en su punto añadimos el pimiento asado cortado en tiras finas y la salsa que tenemos reservada y dejamos cocer unos minutos.
En una sartén con abundante aceite bien caliente freímos las bolas de arroz previamente enharinadas hasta que se doren. Sacamos a un plato con papel absorbente.
En una fuente honda ponemos unos cucharones de salsa y encima las bolas de arroz. Os aseguro que está buenísimo... ¡Buen provecho!




lunes, 3 de noviembre de 2014

Enchiladas rojas de pollo.

Enchiladas rojas de pollo.
Ingredientes: 20 tortillas de maíz, 3 tomates grandes maduros, 1/2 kg. de pollo, 1 lata de chiles, 1/2 cebolla, 1 diente de ajo, sal, aceite.Para la salsa4 hojas de lechuga picada, 1 taza de nata líquida, salsa verde, queso añejo para rallar.
Elaboración: Según queramos que nos pique así pondremos de chile. Yo creo que con un chile grande tendremos bastante. Licuamos el chile junto con los tomates, la cebolla, sal y el ajo y reservamos.
Cocemos el pollo en agua con sal y unos granos de pimienta. Cuando lo tengamos cocido lo dejamos enfriar y los deshebramos. Lo salpimentamos y reservamos.
Ponemos al fuego una sartén con aceite y freímos las tortillas previamente bañadas en la salsa. No las freímos mucho para poder manipularlas.
Una vez fritas las rellenamos de pollo y hacemos tacos. Hacemos lo mismo con todas las tortillas.
Servimos con lechuga, un poco de nata, salsa y queso rallado por encima... ¡Buen provecho!






domingo, 31 de agosto de 2014

Salteado de pollo, arroz y champiñones.

Salteado de pollo, arroz y champiñones.
Ingredientes: 200 gr. de arroz basmati, 1 pechuga de pollo entera (sin hacer filetes), 1/2 bandeja de champiñones laminados, 2 dientes de ajo, sal, pimienta, aceite, salsa de soja, 1 cucharadita de perejil picado.
Elaboración: Ponemos a cocer el arroz en abundante agua con sal durante 13 minutos (o lo que ponga en el paquete). Cuando esté lo enfriamos.
Cortamos la pechuga en cuadrados no muy pequeños.
Ponemos al fuego una sartén con el fondo de aceite, y cuando esté caliente añadimos los trozos de pollo con un poco de sal y los ajos picados. Cuando empiecen a dorarse agregamos los champiñones laminados. Pasados unos minutos añadimos el arroz, mezclamos todo bien, regamos con un buen chorro de salsa de soja, espolvoreamos con el perejil... Y listo para comer. ¡Buen provecho!





lunes, 2 de junio de 2014

Quesadillas de pollo.

Quesadillas de pollo.
Ingredientes: 4 tortillas de maíz o trigo (a mí me gustan más la de maíz), 2 pechugas de pollo, 1 tomate grande maduro, 1 cebolleta morada pequeña, 1 taza de queso cheddar rallado, 1 chile serrano (yo los compro de lata).
Elaboración: Cortamos el tomate y la cebolla en cuadrados muy pequeños, salamos y regamos con un chorro de lima. Añadimos el chile muy finamente picado (opcional) y reservamos.
Salamos las pechugas de pollo y las doramos en una sarten. Las cortamos en tiras y reservamos.
En una sarten con una gota de aceite ponemos a dorar una tortilla con cuidado de no quemarla. Encima ponemos queso, la mezcla de tomate y cebolla y unas tiras de pollo. Tapamos con otra tortilla y damos la vuelta con cuidado para que no se nos salga el relleno. Dejamos dorar unos minutos y retiramos de la sarten. Hacemos lo mismo con las otras dos tortillas.
Ponemos en un plato y cortamos cada tortilla en cuatro. Podemos acompañar de guacamole.



domingo, 25 de mayo de 2014

Pechugas de pollo marinadas a la sarten.

Pechugas de pollo marinadas a la sarten.
Ingredientes: 2 pechugas de pollo enteras, 1 diente de ajo, 1 rama de perejil, 3 cucharadas de salsa de soja, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de cúrcuma, 1 cucharada de miel, sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es cortar las pechugas en trozos más o menos del mismo tamaño. En un bol ponemos los trozo se pollo y salpimentamos, añadiendo después el ajo y el perejil picados.
En un cuenco mezclamos bien el aceite, la salsa de soja, la miel y la cúrcuma. Cuando lo tengamos muy bien mezclado lo añadimos al bol donde tenemos el pollo, lo tapamos con papel film y lo metemos en la nevera durante 1 hora por lo menos.
Pasado este tiempo, sacamos de la nevera y dejamos a temperatura ambiente unos 15 minutos.
En una sartén con el fondo de aceite doramos el pollo primero a fuego vivo para que tome color y después bajamos el fuego, añadimos la salsa de la marinada y dejamos cocinar unos 5 minutos. Servimos bien caliente acompañado de puré de patata... ¡Buen provecho!



martes, 20 de mayo de 2014

Estofado de pollo al vinagre balsámico.

Estofado de pollo al vinagre balsámico.
Ingredientes: 2 pechugas de pollo sin piel, 1 cebolla, 2 tomates grandes maduros, pimienta negra, 1 cucharadita de ajo en polvo, 4 cucharadas de vinagre balsámico, aceite, albahaca, orégano, romero y tomillo, sal y aceite.
Elaboración: Lo primero sazonamos las pechugas con pimienta, sal y la cucharadita de ajo.
En una sartén con el fondo de aceite doramos la cebolla partida en rodajas finas y añadimos las pechugas sazonadas. Añadimos los tomates, el vinagre y sazonamos con las hierbas aromáticas.
Cocinamos a fuego lento hasta que el pollo tome color (15 minutos más o menos). Durante este tiempo vamos dándole vueltas para que se haga por los dos lados... ¡Buen provecho!



martes, 3 de diciembre de 2013

Muslos de pollo marinados con limón y pimienta

Muslos de pollo marinados con limón y pimienta.

Ingredientes: 4 muslos de pollo, 1 cucharadita de pimienta, 3 cucharadas de aceite, 2 limones, 1 cucharadita de comino molido, sal, romero y tomillo.

Elaboración:  Lo primero que tenemos que hacer es rallar la piel de los limones y exprimir el zumo de uno de ellos. Colocamos el pollo en una fuente de horno, añadimos la ralladura de limón, la pimienta, el comino, el aceite y un poquito de sal. Mezclamos todo bien , espolvoreamos con tomillo y romero y dejamos marinar durante unas horas.

Precalentamos el horno a 190º, metemos el pollo con la marinada y horneamos durante 40 minutos. Nos tiene que quedar bien dorado... ¡Buen provecho!



domingo, 1 de diciembre de 2013

Arroz con pollo

Arroz con pollo.

Ingredientes: 3 contramuslos de pollo partidos en trozos, 1 pimiento verde, 1/4 de pimiento rojo, 1 trozo de calabacín, 1 trozo de berenjena, 1 zanahoria, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 2 tomates maduros, 1 pastilla de caldo de carne, 1 vaso arroz de grano redondo, 1/2 vaso de vino blanco, aceite y sal.

Elaboración: Lo primero que hacemos es cortar todas las verduras en cuadritos muy pequeños. Pelamos los tomates y cortamos muy finamente.

En una olla con el fondo de aceite ponemos a pochar todas las verduras junto con la hoja de laurel. Cuando estén a medio pochar añadimos el pollo salpimentado y dejamos dorar junto con las verduras unos minutos. Ahora añadimos los tomates y dejamos rehogar sin dejar de remover.
Cuando tengamos las verduras y el pollo bien rehogados añadimos la sal y el vino y dejamos que se evapore el alcohol.

Agregamos el arroz y damos unas vueltas para que se mezclen bien los sabores.

Haremos un caldo con la pastilla y 2 vasos y medio de agua y lo añadiremos al arroz. Cuando empiece a hervir bajaremos un poquito el fuego y dejaremos cocer durante 18 minutos. En este momento apagamos el fuego, tapamos la sartén y dejamos que repose durante 5-6  minutos. Emplatamos y... ¡A comer!




miércoles, 20 de noviembre de 2013

Pollo con Almendras

Pollo con almendras

Ingredientes: 1 pollo troceado,1 cebolla mediana, 1 diente de ajo, 1 hoja de laurel, aceite, sal, pimienta, 5 almendras tostadas, 1 vaso de vino blanco, unas hebras de azafrán.

Elaboración: En una sartén con bastante aceite se doran los trozos de pollo salpimentados. Cuando estén dorados se reservan- En una olla con el fondo de aceite (no mucho) se dora la cebolla cortada en aros finos , el ajo en láminas y la hoja de laurel. Cuando vaya tomando color, se añade el pollo, se da unas vueltas y se agrega el vino. Se deja evaporar unos minutos y se añaden las almendras molidas junto con las hebras de azafrán. En este momento se cubre de agua y se deja cocer a fuego lento durante 40-50 minutos. Si al finalizar la cocción la salsa está muy líquida, podemos añadir una cucharadita de harina disuelta en un poquito de agua y dejar cocer unos minutos más.


Filetes de Pollo Aliñados y Empanados

Filetes de pollo aliñados y empanados.

Ingredientes: 8 filetes de pechuga de pollo, perejil, 1 limón, 1 diente de ajo, sal, 2 huevos, pan rallado y aceite.

Elaboración: Picamos muy finamente el ajo y el perejil. Ponemos los filetes a macerar con sal el ajo y el perejil picados y el zumo de limón. Guardamos en el frigorífico durante 4-5 horas. A la hora de freírlos, los sacamos de la nevera y escurrimos. Los pasamos por pan rallado, huevo batido y pan rallado y freímos en abundante aceite caliente. Al sacarlos de la sartén los colocamos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 

A los niños les encanta, y con una ensalada es una cena estupenda.



Pollo a Nuestra Manera

Pollo a nuestra manera.

El otro día nos reunimos la familia a comer, y como es habitual en nosotras, nos pusimos a cotillear en la cocina. A la hora de cocinar allí metió mano todo el mundo, y nos salió este pollo que si nos lo proponemos no nos sale. Aquí tenéis la receta. Espero que os guste.

Ingredientes: 1 kg. de pollo deshuesado y cortado en dados (se puede hacer con solomillitos), 1 diente de ajo, sal, pimienta, tomillo, romero y salsa de soja.

Elaboración: Cortamos el pollo en dados y lo ponemos en una fuente. Salamos y espolvoreamos por encima bastante tomillo. Revolvemos y dejamos macerar un rato.
Mientras ponemos al fuego una sartén con el fondo de aceite (no mucho). Cuando está caliente añadimos el ajo picadito y cuando empieza a tomar color agregamos los dados de pollo y rehogamos a fuego fuerte para que se dore. Espolvoreamos con romero y pimienta negra y removemos. Cuando el pollo esté doradito añadimos un buen chorro de salsa de soja y seguimos rehogando a fuego fuerte para que la salsa reduzca...No tiene más complicación y está buenísimo.

Podemos acompañarlo de arroz blanco, puré de patata o pasta.

Si lo acompañáis con pasta, añadir la pasta a la sartén y darle unas vueltas para que coja todo el sabor... ¡Buen provecho!


Pollo en papillote

Pollo en papillote.

Ingredientes: 2 contramuslos de pollo por persona, 1 puerro, 1 zanahoria, 1/2 calabacín, 1 limón, 1 tomate, sal, eneldo.

Elaboración: En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la zanahoria, el calabacín y el puerro, salpimentamos y dejamos hacer, pero no del todo (unos 5 minutos). Retiramos y reservamos.

Cortamos un trozo grande de papel de aluminio por persona y colocamos primero las verduras, encima 2 contramuslos, un poco de limón y 1 rodaja de tomate. Salpimentamos y espolvoreamos con eneldo. 

Cerramos el papel de aluminio sin que quede ningún resquicio y metemos al horno a 190º durante 45 minutos. pasado este tiempo apagamos el horno y sacamos los paquetes, dejándolos sin abrir unos minutos. Ponemos un paquete en cada plato y tenemos cuidado al abrirlo para no quemarnos... Si lo acompañamos de patatas hervidas está buenísimo.


Pollo rápido al limón

Pollo rápido al limón

Ingredientes: un pollo entero troceado, o si lo prefieres, 1Kg de contramuslos de pollo (queda más jugoso), una cucharada de miel, un vaso de salsa de soja (que no sea dulce), un vasito de vinagre de jerez, un vasito de agua, un limón, pimienta negra recién molida, 1 cabeza de ajos, tomillo, sal y aceite.

Elaboración: En una cazuela bien caliente ponemos un fondo de aceite, la cabeza de ajos entera partida por la mitad, y cuando el aceite haya tomado un poco de sabor del ajo, ponemos los trozos de pollo salpimentados a dorar a fuego vivo. Cuando estén las piezas bien doradas por todos los lados, añadimos el vaso de salsa de soja, el vinagre y la cucharada generosa de miel por encima, bajamos un poquito el fuego y movemos la cacerola suavemente para que la salsa vaya ligando. Espolvoreamos con tomillo al gusto y agregamos el limón completo cortado en rodajas muy muy finas, y cuando la salsa haya reducido un poquito, incorporamos el vasito de agua, removemos un poco más la cacerola y seguimos reduciendo la salsa hasta que tome aspecto de caramelo.

Lo puedes acompañar con una de nuestras ensaladas, con un puré de patatas casero, con las verduras salteadas que más te gusten o incluso con una pequeña guarnición de pasta. Y a disfrutar de este plato que tendrás listo en unos 20 minutos. No olvides el pan, porque la salsa de este pollo es totalmente irresistible....



lunes, 18 de noviembre de 2013

Alitas de pollo al horno

Alitas de pollo al horno

Ingredientes: 1 kg. de alitas de pollo partidas por la mitad, 2 dientes de ajo, perejil, 1/4 de vaso de aceite, 4 cucharadas soperas de vinagre , 5 cucharadas soperas de salsa de soja, 3 cucharadas soperas de miel, pimienta.

Elaboración: 12 horas antes de meterlas al horno, ponemos las alitas en una fuente honda, salpimentamos y untamos con un majado de ajo y perejil.

En un bol mezclamos bien el aceite, vinagre, salsa de soja y miel y regamos con esta mezcla las alitas, metiéndolas en la nevera hasta el momento de hacerlas. De vez en cuando damos vuelta a las alitas para que cojan sabor por todas partes.

Precalentamos el horno a 180º y horneamos durante 1 hora dando vueltas de vez en cuando para que tomen color por igual...¡A los niños les encantan!