Huevos cocidos en salsa.
Ingredientes: 6 huevos, 1 diente de ajo,1/2 cebolla pequeña, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 1 copa de vino blanco, 1/2 pastilla de caldo de carne, 1 cucharada de tomate natural, 1 cucharadita de harina, 1 vaso de agua, 1 hoja de laurel aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Ponemos a cocer los huevos en un cazo con abundante agua durante diez minutos.
Mientras se cuecen rehogamos las verduras cortadas en juliana junto con el ajo en láminas y la hoja de laurel en una sartén con el fondo de aceite.
Cuando la cebolla esté transparente ponemos la media pastilla de caldo, regamos con el vino y dejamos cocer hasta que se evapore el alcohol. Como 2-3 minutos.
Ahora añadimos el tomate, la cucharadita de harina y removemos bien. Agregamos el vaso de agua, salpimentamos y dejamos hervir a fuego lento durante diez minutos.
Pasado este tiempo introducimos en la salsa los huevos cortados a la mitad y dejamos cocer 5 minutos mas... Ya tenemos nuestro plato listo.
espero que os guste.
¡Bienvenidos! Os invito a disfrutar de mis recetas, que espero os animéis a probar. Adelante, por favor, y lo más importante: ¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta cebolla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolla. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de enero de 2019
viernes, 15 de diciembre de 2017
Salsa de carabineros.
Salsa de carabineros.
Ingredientes: 3 carabineros, 1 cebolla, 1/2 puerro, 1/2 zanahoria, 1 copita de brandy, sal, pimienta, aceite de oliva.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar los carabineros, separamos las cabezas de la carne y las reservamos por separado.
Troceamos todas las verduras en trozos pequeños y en una sarten con el fondo de aceite las ponemos a pochar junto con las cabezas de los carabineros.
Cuando la verdura esté transparente añadimos el brandy y un poco de agua y dejamos cocer a fuego lento y dejamos reducir.
Cuando esté lista retiramos del fuego, trituramos y colamos.
Ya tenemos nuestra salsa de carabineros... Espero que os guste.
Ingredientes: 3 carabineros, 1 cebolla, 1/2 puerro, 1/2 zanahoria, 1 copita de brandy, sal, pimienta, aceite de oliva.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar los carabineros, separamos las cabezas de la carne y las reservamos por separado.
Troceamos todas las verduras en trozos pequeños y en una sarten con el fondo de aceite las ponemos a pochar junto con las cabezas de los carabineros.
Cuando la verdura esté transparente añadimos el brandy y un poco de agua y dejamos cocer a fuego lento y dejamos reducir.
Cuando esté lista retiramos del fuego, trituramos y colamos.
Ya tenemos nuestra salsa de carabineros... Espero que os guste.
jueves, 6 de abril de 2017
Estofado de jabalí al vino tinto.
Estofado de jabalí al vino tinto.
Ingredientes: 1 pierna de jabalí en trozos, 1 cucharada de cognac, sal, pimienta, aceite de oliva, 1 cucharada de salsa de tomate, 1 nuez de mantequilla.
Para la marinada: 1 botella de buen vino tinto, 1 cebolla pequeña , 1 zanahoria, 1 rama de perejil, 2 dientes de ajo, tomillo orégano, 1 rama de apio, romero, 50 ml. de aceite de oliva, 50 ml. de vinagre, 6 bolas de pimienta.
Elaboración: Partimos en trozos la cebolla y la zanahoria y en un bolo lo mezclamos con todos los ingredientes de la marinada.
Dejamos reposar durante 48 horas en la nevera y pasado este tiempo retiramos los trozos de la marinada y los secamos bien.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la cebolla picada muy finamente. Cuando esté dorada añadimos los trozos de jabalí y rehogamos hasta que cojan color.
Agregamos el cognac, la salsa de tomate y el líquido de la marinada. Salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento durante dos horas.
Pasado este tiempo retiramos los trozos de jabalí y colamos la salsa presionando bien para sacar todos los jugos de las verduras.
Volvemos a poner al fuego la salsa y dejamos reducir. Si hace falta rectificamos de sal.
Por último añadimos la mantequilla y removemos hasta que se deshaga.
Llevamos a la mesa en una fuente honda con el jabalí bañado con la salsa... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 pierna de jabalí en trozos, 1 cucharada de cognac, sal, pimienta, aceite de oliva, 1 cucharada de salsa de tomate, 1 nuez de mantequilla.
Para la marinada: 1 botella de buen vino tinto, 1 cebolla pequeña , 1 zanahoria, 1 rama de perejil, 2 dientes de ajo, tomillo orégano, 1 rama de apio, romero, 50 ml. de aceite de oliva, 50 ml. de vinagre, 6 bolas de pimienta.
Elaboración: Partimos en trozos la cebolla y la zanahoria y en un bolo lo mezclamos con todos los ingredientes de la marinada.
Dejamos reposar durante 48 horas en la nevera y pasado este tiempo retiramos los trozos de la marinada y los secamos bien.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la cebolla picada muy finamente. Cuando esté dorada añadimos los trozos de jabalí y rehogamos hasta que cojan color.
Agregamos el cognac, la salsa de tomate y el líquido de la marinada. Salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento durante dos horas.
Pasado este tiempo retiramos los trozos de jabalí y colamos la salsa presionando bien para sacar todos los jugos de las verduras.
Volvemos a poner al fuego la salsa y dejamos reducir. Si hace falta rectificamos de sal.
Por último añadimos la mantequilla y removemos hasta que se deshaga.
Llevamos a la mesa en una fuente honda con el jabalí bañado con la salsa... ¡Buen provecho!
Patatas guisadas rellenas.
Patatas guisadas rellenas.
Ingredientes: 8 patatas no muy grandes, 2 calabacines medianos, 400 gr. de carne picada, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 1/2 vaso de salsa de tomate, 1 vaso de vino blanco, 2 dientes de ajo, aceite, sal, pimienta, 1/2 pastilla de caldo de carne.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es picar las verduras muy finamente.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar todas las verduras.
Cuando ya esté blanda la cebolla añadimos la salsa de tomate, salpimentamos y removemos bien para mezclarlo todo.
En un bol mezclamos la mitad del sofrito con la carne, salpimentamos, agregamos un chorrito de vino y amasamos bien.. La masa debe quedarnos compacta, no demasiado blanda.
Pelamos las patatas y las vaciamos haciendo un agujero para introducir el relleno.
Quitamos los extremos del calabacin, lo lavamos bien, lo partimos por la mitad y sin pelarlo también lo vaciamos.
Rellenamos las patatas y el calabacin y lo ponemos todo en una olla con el resto del sofrito. Salpimentamos, rehogamos unos minutyos y añadimos el vino blanco y la media pastilla de caldo.
Tapamos y dejamos hacer a fuego lento hasta que las patatas y el calabacín estén blandos.
Si durante la cocción se queda demasiado seco vamos añadiendo agua poco a poco.
Ya tenemos nuestro plato hecho. Sólo nos queda llevarlo a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho!
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es picar las verduras muy finamente.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar todas las verduras.
Cuando ya esté blanda la cebolla añadimos la salsa de tomate, salpimentamos y removemos bien para mezclarlo todo.
En un bol mezclamos la mitad del sofrito con la carne, salpimentamos, agregamos un chorrito de vino y amasamos bien.. La masa debe quedarnos compacta, no demasiado blanda.
Pelamos las patatas y las vaciamos haciendo un agujero para introducir el relleno.
Quitamos los extremos del calabacin, lo lavamos bien, lo partimos por la mitad y sin pelarlo también lo vaciamos.
Rellenamos las patatas y el calabacin y lo ponemos todo en una olla con el resto del sofrito. Salpimentamos, rehogamos unos minutyos y añadimos el vino blanco y la media pastilla de caldo.
Tapamos y dejamos hacer a fuego lento hasta que las patatas y el calabacín estén blandos.
Si durante la cocción se queda demasiado seco vamos añadiendo agua poco a poco.
Ya tenemos nuestro plato hecho. Sólo nos queda llevarlo a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho!
martes, 13 de diciembre de 2016
alitas de pollo guisadas
Alitas de pollo guisadas.
Ingredientes: 1 kg. de alitas de pollo partidas, 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 pimiento italiano, 1 cucharadita de pimentón mezclando dulce y picante, aceite, sal, pimienta 1 pastilla de caldo de carne, 1 vaso de vino blanco, 1 manojo de perejil picado.
Elaboración: En una cazuela con el fondo de aceite doramos un ajo cortado en lonchas. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
En el mismo aceite doramos las alitas salpimentadas y cuando estén bien doradas reteiramos del fuego y reserva mos.
Ahora añadimos al aceite la cebolla muy picada y el pimiento cortado en cuadritos. Removemos bien y después de unos minutos añadimos los ajos reservados y las alitas de pollo.
Hacemos un majado con el ajo, el perejil y el vino blanco.
Añadimos al guiso el pimentón, removemos y agregamos la pastilla de caldo y el majado que teníamos reservado. Ponemos también 1/2 vaso de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Debe quedarnos un poco caldoso pero no demasiado... Espero que os guste.
Ingredientes: 1 kg. de alitas de pollo partidas, 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 pimiento italiano, 1 cucharadita de pimentón mezclando dulce y picante, aceite, sal, pimienta 1 pastilla de caldo de carne, 1 vaso de vino blanco, 1 manojo de perejil picado.
Elaboración: En una cazuela con el fondo de aceite doramos un ajo cortado en lonchas. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
En el mismo aceite doramos las alitas salpimentadas y cuando estén bien doradas reteiramos del fuego y reserva mos.
Ahora añadimos al aceite la cebolla muy picada y el pimiento cortado en cuadritos. Removemos bien y después de unos minutos añadimos los ajos reservados y las alitas de pollo.
Hacemos un majado con el ajo, el perejil y el vino blanco.
Añadimos al guiso el pimentón, removemos y agregamos la pastilla de caldo y el majado que teníamos reservado. Ponemos también 1/2 vaso de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Debe quedarnos un poco caldoso pero no demasiado... Espero que os guste.
domingo, 12 de junio de 2016
Cebollas rellenas.
Cebollas rellenas.
Ingredientes: 6 cebollas de tamaño medio, 500 gr. de carne picada mezcla de añojo y cerdo, 1 taza de salsa de tomate, 2 dientes de ajo, sal, pimienta, 1 vaso de vino blanco, 1 lata pequeña de pimientos asados, perejil, guindilla, 1 pastilla de caldo de carne, 1 huevo.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar las cebollas y con un ahuecador la vaciamos teniendo cuidado de no romper las capas exteriores.
Picamos finamente la mitad de la cebolla que nos sobra dejando unos trozos más grandes reservados.
En una sartén con el fondo de aceite rehogamos la cebolla. Cuando la tengamos transparente añadimos la carne, el ajo y un pimiento rojo picado muy finamente. Salpimentamos, removemos y agregamos unas cucharadas de tomate frito, el perejil y medio vaso de vino blanco.
Dejamos cocer unos minutos para que se evapore el alcohol y espese un poco, retiramos del fuego y añadimos el huevo batido. Removemos bien para que se mezcle todo.
Rellenamos las cebollas con el picadillo que hemos preparado y tapamos con un trozo de cebolla para que no se nos salga el relleno.
En una cazuela pequeña y honda ponemos bastante aceite y la ponemos al fuego fuerte. Cuando el aceite esté bien caliente vamos introduciendo las cebollas de una en una procurando que queden bien doradas por todos lados.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla estante y el ajo muy picados. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadimos el pimiento restante muy picado y el otro medio vaso de vino y dejamos evaporar. Pasados unos minutos agregamos la salsa de tomate restante junto con la guindilla y la pastilla de caldo de carne, espolvoreamos con el perejil y añadimos también un vaso de agua y cunado empiece a hervir introducimos las cebolla rellenas en la salsa con cuidado de no romperlas.
Tapamos la olla y dejamos hervir a fuego lento durante hora y media dando vuelta a las cebollas de vez en cuando.
Pasado este tiempo pinchamos las cebollas para ver si están blandas y si ya las tenemos apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Llevamos a la mesa en una fuente honda regadas con su salsa... ¡Buen provecho!
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar las cebollas y con un ahuecador la vaciamos teniendo cuidado de no romper las capas exteriores.
Picamos finamente la mitad de la cebolla que nos sobra dejando unos trozos más grandes reservados.
En una sartén con el fondo de aceite rehogamos la cebolla. Cuando la tengamos transparente añadimos la carne, el ajo y un pimiento rojo picado muy finamente. Salpimentamos, removemos y agregamos unas cucharadas de tomate frito, el perejil y medio vaso de vino blanco.
Dejamos cocer unos minutos para que se evapore el alcohol y espese un poco, retiramos del fuego y añadimos el huevo batido. Removemos bien para que se mezcle todo.
Rellenamos las cebollas con el picadillo que hemos preparado y tapamos con un trozo de cebolla para que no se nos salga el relleno.
En una cazuela pequeña y honda ponemos bastante aceite y la ponemos al fuego fuerte. Cuando el aceite esté bien caliente vamos introduciendo las cebollas de una en una procurando que queden bien doradas por todos lados.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla estante y el ajo muy picados. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadimos el pimiento restante muy picado y el otro medio vaso de vino y dejamos evaporar. Pasados unos minutos agregamos la salsa de tomate restante junto con la guindilla y la pastilla de caldo de carne, espolvoreamos con el perejil y añadimos también un vaso de agua y cunado empiece a hervir introducimos las cebolla rellenas en la salsa con cuidado de no romperlas.
Tapamos la olla y dejamos hervir a fuego lento durante hora y media dando vuelta a las cebollas de vez en cuando.
Pasado este tiempo pinchamos las cebollas para ver si están blandas y si ya las tenemos apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Llevamos a la mesa en una fuente honda regadas con su salsa... ¡Buen provecho!
miércoles, 27 de abril de 2016
Merluza en salsa con berberechos y mejillones.
Merluza en salsa con berberechos y mejillones.
Ingredientes: 4 lomos de merluza, 8 mejillones 16 berberechos, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 3 patatas no muy pequeñas, 1 hoja de laurel, 2 tomates grandes maduros, 1 vaso de vino blanco, sal, aceite, pimienta.
Elaboración: Pelamos las cebollas y las cortamos en aros finos. Pelamos las patatas y los ajos y cortamos las ajos en láminas y las patatas en rodajas como de un dedo.
En una olla ancha ponemos el fondo de aceite y ponemos a pochar la cebolla y los ajos junto con la hoja de laurel.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos. Salpimentamos y dejamos hacer a fuego lento unos 10 minutos.
Pasado este tiempo regamos con el vino y dejamos reducir. Cuando se haya evaporado el alcohol agregamos al sofrito las patatas, las cubrimos de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos.
Pasado este tiempo incorporamos los lomos de merluza, los mejillones bien limpios y los berberechos que habremos tenido en agua con abundante sal para quitarles la arena que pudieran tener. Si hace falta añadimos un poco más de agua y dejamos 5 minutos más con la olla tapada. Apagamos el fuego y dejamos que termine de hacerse con el calor de la olla.
Para servir ponemos en cada plato una cama de patata, encima un lomo de merluza, regamos con la salsa y la cebolla y adornamos con los mejillones y los berberechos... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 4 lomos de merluza, 8 mejillones 16 berberechos, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 3 patatas no muy pequeñas, 1 hoja de laurel, 2 tomates grandes maduros, 1 vaso de vino blanco, sal, aceite, pimienta.
Elaboración: Pelamos las cebollas y las cortamos en aros finos. Pelamos las patatas y los ajos y cortamos las ajos en láminas y las patatas en rodajas como de un dedo.
En una olla ancha ponemos el fondo de aceite y ponemos a pochar la cebolla y los ajos junto con la hoja de laurel.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos. Salpimentamos y dejamos hacer a fuego lento unos 10 minutos.
Pasado este tiempo regamos con el vino y dejamos reducir. Cuando se haya evaporado el alcohol agregamos al sofrito las patatas, las cubrimos de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos.
Pasado este tiempo incorporamos los lomos de merluza, los mejillones bien limpios y los berberechos que habremos tenido en agua con abundante sal para quitarles la arena que pudieran tener. Si hace falta añadimos un poco más de agua y dejamos 5 minutos más con la olla tapada. Apagamos el fuego y dejamos que termine de hacerse con el calor de la olla.
Para servir ponemos en cada plato una cama de patata, encima un lomo de merluza, regamos con la salsa y la cebolla y adornamos con los mejillones y los berberechos... ¡Buen provecho!
miércoles, 20 de abril de 2016
Revuelto de ajetes y trigueros.
Revuelto de ajetes y trigueros.
Ingredientes: 1 manojo de ajetes tiernos, 1 manojo de espárragos, 1 tomate maduro, 1 cucharada sopera de cebolla muy picada, 5 huevos, sal, pimienta.
Elaboración: Picamos en trozos pequeños los espárragos y los ajetes.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a rehogar la cebolla y los espárragos. Cuando la cebolla empiece a estar blanda incorporamos a la sartén los ajetes, salpimentamos y dejamos hacer hasta que la verdura esté al dente.
Mientras se hacen las verduras picamos el tomate en cuadritos pequeños y lo incorporamos a la sartén.
Batimos los huevos y los agregamos a la sartén.
Cuajamos a fuego fuerte sin dejar de remover... ¡Buen provecho!
Elaboración: Picamos en trozos pequeños los espárragos y los ajetes.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a rehogar la cebolla y los espárragos. Cuando la cebolla empiece a estar blanda incorporamos a la sartén los ajetes, salpimentamos y dejamos hacer hasta que la verdura esté al dente.
Mientras se hacen las verduras picamos el tomate en cuadritos pequeños y lo incorporamos a la sartén.
Batimos los huevos y los agregamos a la sartén.
Cuajamos a fuego fuerte sin dejar de remover... ¡Buen provecho!
Alcachofas rellenas de marisco.
Alcachofas rellenas de marisco.
Ingredientes: 12 alcachofas, 12 gambones, 1 limón, 6 mejillones, aceite, sal, queso brie, 1 cebolleta, 3 huevos, 1/2 vaso de vino blanco, 2 cucharadas sopera de salsa de tomate, unas ramitas de cebollino.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar los gambones. Reservamos la carne por un lado y por otro las cabezas y las cáscaras.
En un cazo con un poco de aceite ponemos al fuego las cabezas, las cáscaras y un casco de cebolla. Removemos bien.Cuando empiece a pegarse al fondo desglasamos con el vino blanco. Dejamos reducir y añadimos las dos cucharadas de salsa de tomate. Añadimos un poco de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos. Pasado este tiempo trituramos la salsa y la pasamos por el chino. Reservamos.
Limpiamos las alcachofas y dejamos solo los corazones. Los cocemos en abundante agua con sal y un chorrito de limón durante 20 minutos. Cuando pasa este tiempo las retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Mientras abrimos los mejillones al vapor.
Cuando las alcachofas estén templadas vaciamos su interior con una cucharilla teniendo mucho cuidado de que no se rompan. Reservamos.
Picamos muy finamente los mejillones y los gambones, así como la cebolla.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla. Dejamos rehogar durante 10 minutos. Pasado este tiempo añadimos las gambas y los mejillones. Mezclamos todo bien y agregamos dos cucharadas de la crema de marisco. Removemos y apagamos el fuego.
Con esta mezcla rellenamos las alcachofas. Las ponemos en una fuente de horno y encima de cada una ponemos una locha fina de queso y gratinamos.
Cuando estén listas ponemos tres alcachofas en cada plato acompañadas de la salsa de gambas y espolvoreamos con el cebollino picado. ¡Buen provecho!
Ingredientes: 12 alcachofas, 12 gambones, 1 limón, 6 mejillones, aceite, sal, queso brie, 1 cebolleta, 3 huevos, 1/2 vaso de vino blanco, 2 cucharadas sopera de salsa de tomate, unas ramitas de cebollino.
Elaboración: Lo primero que hacemos es pelar los gambones. Reservamos la carne por un lado y por otro las cabezas y las cáscaras.
En un cazo con un poco de aceite ponemos al fuego las cabezas, las cáscaras y un casco de cebolla. Removemos bien.Cuando empiece a pegarse al fondo desglasamos con el vino blanco. Dejamos reducir y añadimos las dos cucharadas de salsa de tomate. Añadimos un poco de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos. Pasado este tiempo trituramos la salsa y la pasamos por el chino. Reservamos.
Limpiamos las alcachofas y dejamos solo los corazones. Los cocemos en abundante agua con sal y un chorrito de limón durante 20 minutos. Cuando pasa este tiempo las retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Mientras abrimos los mejillones al vapor.
Cuando las alcachofas estén templadas vaciamos su interior con una cucharilla teniendo mucho cuidado de que no se rompan. Reservamos.
Picamos muy finamente los mejillones y los gambones, así como la cebolla.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla. Dejamos rehogar durante 10 minutos. Pasado este tiempo añadimos las gambas y los mejillones. Mezclamos todo bien y agregamos dos cucharadas de la crema de marisco. Removemos y apagamos el fuego.
Con esta mezcla rellenamos las alcachofas. Las ponemos en una fuente de horno y encima de cada una ponemos una locha fina de queso y gratinamos.
Cuando estén listas ponemos tres alcachofas en cada plato acompañadas de la salsa de gambas y espolvoreamos con el cebollino picado. ¡Buen provecho!
miércoles, 23 de marzo de 2016
Calabacines rellenos.
Calabacines rellenos.
Ingredientes: 4 calabacines medianos, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 500 gr. de carne picada mezcla, 1/2 zanahoria, 1/2 vaso de vino blanco, 2 tomates grandes maduros, 1/2 pimiento rojo, 1 pastilla de caldo de carne, harina, aceite, sal, pimienta, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharadita de pimentón dulce o picante, a nuestra elección, 1 cucharadita de albahaca, 1 hoja de laurel.
Elaboración: Lavamos los calabacines, les quitamos los extremos y los partimos en dos o tres partes, según sean de grandes. Los vaciamos de su carne cuidando que no se rompan. Reservamos.
Picamos muy finamente la cebolla, los ajos, la zanahoria después de pelarla y la carne del calabacín.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar las verduras que hemos picado. Las salpimentamos.
Cuando estén pochadas añadimos la carne a la sartén, subimos el fuego y dejamos hacer.
Mientras se hace la carne pelamos los tomates y los cortamos en cuadritos muy pequeños.
Ponemos el tomate a freír en una sartén con el fondo de aceite junto con una cucharada de cebolla picada y la hoja de laurel. Salpimentamos y espolvoreamos con albahaca. Dejamos hacer a fuego lento.
Cuando la carne esté la regamos con 1/2 vaso de vino y la cucharadita de tomillo. Removemos y dejamos evaporar el alcohol. Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
Rellenamos los calabacines con la carne, los pasamos por harina en los extremos y freímos en abundante aceite caliente. Reservamos.
Ponemos los calabacines en una olla en la que pondremos tambén la salsa de tomate, el medio vaso de vino que nos sobró, la media pastilla de caldo y un poco de agua y dejaremos cocer a fuego lento durante 25-30 minutos. Si vemos que se nos queda seco le vamos añadiendo agua teniendo en cuenta que es un plato que no debe quedar nadando en salsa. Servir muy caliente... ¡Buen provecho!
Elaboración: Lavamos los calabacines, les quitamos los extremos y los partimos en dos o tres partes, según sean de grandes. Los vaciamos de su carne cuidando que no se rompan. Reservamos.
Picamos muy finamente la cebolla, los ajos, la zanahoria después de pelarla y la carne del calabacín.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar las verduras que hemos picado. Las salpimentamos.
Cuando estén pochadas añadimos la carne a la sartén, subimos el fuego y dejamos hacer.
Mientras se hace la carne pelamos los tomates y los cortamos en cuadritos muy pequeños.
Ponemos el tomate a freír en una sartén con el fondo de aceite junto con una cucharada de cebolla picada y la hoja de laurel. Salpimentamos y espolvoreamos con albahaca. Dejamos hacer a fuego lento.
Cuando la carne esté la regamos con 1/2 vaso de vino y la cucharadita de tomillo. Removemos y dejamos evaporar el alcohol. Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
Rellenamos los calabacines con la carne, los pasamos por harina en los extremos y freímos en abundante aceite caliente. Reservamos.
Ponemos los calabacines en una olla en la que pondremos tambén la salsa de tomate, el medio vaso de vino que nos sobró, la media pastilla de caldo y un poco de agua y dejaremos cocer a fuego lento durante 25-30 minutos. Si vemos que se nos queda seco le vamos añadiendo agua teniendo en cuenta que es un plato que no debe quedar nadando en salsa. Servir muy caliente... ¡Buen provecho!
sábado, 5 de marzo de 2016
Rejos en salsa.
Rejos en salsa.
Ingredientes: 1 kg. de rejos, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 hoja de laurel, un chorrito de vino blanco, aceite, agua, sal perejil y pimienta.
Elaboración: Picamos todas las verduras en trozos muy pequeños y las ponemos a rehogar en un cazo con un poco de aceite y sal.
Cuando empiece a tomar color la verdura añadimos los rejos bien lavados, la pimienta, la hoja de laurel, el vino y si queremos que pique un poco añadimos también una guindilla.
Removemos y dejamos cocer unos minutos, cubrimos de agua sin pasarnos y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos o hasta que los rejos estén blandos.
Retiramos del fuego y llevamos a la mesa en una fuente regados con la salsa... ¡Buen provecho!
Este plato se puede servir con arroz blanco y es un plato único estupendo.
Ingredientes: 1 kg. de rejos, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, 2 dientes de ajo, 1 cebolla pequeña, 1 hoja de laurel, un chorrito de vino blanco, aceite, agua, sal perejil y pimienta.
Elaboración: Picamos todas las verduras en trozos muy pequeños y las ponemos a rehogar en un cazo con un poco de aceite y sal.
Cuando empiece a tomar color la verdura añadimos los rejos bien lavados, la pimienta, la hoja de laurel, el vino y si queremos que pique un poco añadimos también una guindilla.
Removemos y dejamos cocer unos minutos, cubrimos de agua sin pasarnos y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos o hasta que los rejos estén blandos.
Retiramos del fuego y llevamos a la mesa en una fuente regados con la salsa... ¡Buen provecho!
Este plato se puede servir con arroz blanco y es un plato único estupendo.
lunes, 22 de febrero de 2016
Codornices guisadas al vino blanco.
Codornices guisadas al vino blanco.
Ingredientes: 8 codornices, 3 dientes de ajo, 3 zanahorias, 1 cebolla, 1 hoja de laurel, 1 cucharada de harina, 1 bandeja de champiñones, 1 vaso de vino blanco, caldo de carne, 2 tomates medianos pelados, tomillo, comino, 1 cucharada de harina.
Elaboración: Lo primero que hacemos es limpiar bien y abrir las codornices.
Cuando las tengamos salpimentamos, espolvoreamos con tomillo y freímos.
En el mismo aceite de haber frito las codornices salteamos la cebolla picada muy finamente, los ajos pelados enteros y las zanahorias peladas y cortadas en rodajas.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos los champiñones cortados en trozos grandes y la hoja de laurel. Removemos bien y espolvoreamos con una cucharada rasa de harina. Damos vueltas y cuando la harina empiece a pegarse al fondo de la cazuela regamos con el vaso de vino blanco. Añadimos también los dos tomates pelados y cortados en cuadritos pequeños.
Dejamos reducir hasta que se quede casi sin caldo.
En este momento introducimos las codornices, salpimentamos, espolvoreamos con el comino, añadimos 1/2 vaso de agua y dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos. Ya tenemos nuestro plato listo... ¡Buen provecho!
miércoles, 17 de febrero de 2016
Rape al horno.
Rape al horno.
Ingredientes: 1 rape de 2 kilos. 3-4 patatas, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, aceite, perejil, vinagre y sal.
Elaboración: Lo primero que hacemos es un caldo con la cabeza del rape, unas ramas de perejil y sal.
Pelamos y cortamos la cebolla y las patatas en rodajas y lo freímos hasta que se dore.
Una vez que las tenemos fritas las ponemos en una fuente de horno y las regamos con un cazo de caldo de pescado. Ponemos el rape encima de las patatas, salpimentamos y regamos con un hilo de aceite. Dejamos hacer durante 20 minutos con el horno a 190º.
Una vez pasado este tiempo comprobamos el punto del pescado. Si ya está lo ponemos en una fuente con las patatas al lado. Echamos por encima unas gotas de vinagre pero no mucho.
Pelamos los ajos y los laminamos y los doramos en una sartén con un poco de aceite.
Cuando estén dorados los retiramos del aceite y los añadimos a las patatas y la cebolla.
En un cazo ponemos dos cucharones de caldo de pescado, añadimos el aceite de haber frito los ajos y una cucharadita de perejil picado y ponemos a hervir a fuego medio.
Cuando haya reducido un poco regamos ssel rape con esta salsa y lo llevamos a la mesa... ¡Buen `rovecho!
Ingredientes: 1 rape de 2 kilos. 3-4 patatas, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, aceite, perejil, vinagre y sal.
Elaboración: Lo primero que hacemos es un caldo con la cabeza del rape, unas ramas de perejil y sal.
Pelamos y cortamos la cebolla y las patatas en rodajas y lo freímos hasta que se dore.
Una vez que las tenemos fritas las ponemos en una fuente de horno y las regamos con un cazo de caldo de pescado. Ponemos el rape encima de las patatas, salpimentamos y regamos con un hilo de aceite. Dejamos hacer durante 20 minutos con el horno a 190º.
Una vez pasado este tiempo comprobamos el punto del pescado. Si ya está lo ponemos en una fuente con las patatas al lado. Echamos por encima unas gotas de vinagre pero no mucho.
Pelamos los ajos y los laminamos y los doramos en una sartén con un poco de aceite.
Cuando estén dorados los retiramos del aceite y los añadimos a las patatas y la cebolla.
En un cazo ponemos dos cucharones de caldo de pescado, añadimos el aceite de haber frito los ajos y una cucharadita de perejil picado y ponemos a hervir a fuego medio.
Cuando haya reducido un poco regamos ssel rape con esta salsa y lo llevamos a la mesa... ¡Buen `rovecho!
domingo, 24 de enero de 2016
Garbanzos guisados.
Garbanzos guisados.
Ingredientes: 1 frasco de garbanzos cocidos de 400 gr. 1 cebolla, 2 tomates, 1 huevo cocido, 2 dientes de ajo, 2 rebanadas de pan, perejil, 1/2 pastilla de caldo de carne, aceite, sal, pimienta, agua.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es rallar la cebolla y el tomate.
En una cazuela con el fondo de aceite freímos el pan. Cuando lo tengamos retiramos y añadimos a la cazuela la cebolla. Removemos unos minutos e incorporamos el tomate. Sofreímos junto a fuego lento.
Hacemos una picada con el pan frito, los ajos y el perejil.
Cuando el tomate lleve 15 minutos en el fuego cambiamos el sofrito a una cazuela, añadimos los garbanzos lavados, la picada y la pastilla de caldo. Salpimentamos, cubrimos con agua sin pasarnos y dejamos que de un hervor todo junto.
Para terminar picamos el huevo, lo añadimos a la cazuela y dejamos cocer todo junto 5 minutos... ¡Buen provecho!
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es rallar la cebolla y el tomate.
En una cazuela con el fondo de aceite freímos el pan. Cuando lo tengamos retiramos y añadimos a la cazuela la cebolla. Removemos unos minutos e incorporamos el tomate. Sofreímos junto a fuego lento.
Hacemos una picada con el pan frito, los ajos y el perejil.
Cuando el tomate lleve 15 minutos en el fuego cambiamos el sofrito a una cazuela, añadimos los garbanzos lavados, la picada y la pastilla de caldo. Salpimentamos, cubrimos con agua sin pasarnos y dejamos que de un hervor todo junto.
Para terminar picamos el huevo, lo añadimos a la cazuela y dejamos cocer todo junto 5 minutos... ¡Buen provecho!
lunes, 9 de noviembre de 2015
Urta a la roteña.
Urta a la roteña.
Ingredientes: 1 lomo de urta, 2 pimientos verdes, 2 cebollas medianas, 1 vaso de vino fino, 2 hojas de laurel, 3 dientes de ajo, 4 tomates maduros, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: picamos en cuadritos pequeños la cebolla y el pimiento. Ponemos esto a pochar en una olla con el fondo de aceite. Cuando tenemos esto casi pochado añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos, el ajo también picado y las hojas de laurel.
Cuando se haya evaporado el agua de los tomates agregamos el vino y cuando evapore el alcohol introducimos los lomos de urta procurando que queden cubiertos. Salpimentamos.
Cuando lleven hirviendo a fuego lento 5 minutos les damos la vuelta y lo dejamos en el fuego 5 minutos más. Retiramos del fuego y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 lomo de urta, 2 pimientos verdes, 2 cebollas medianas, 1 vaso de vino fino, 2 hojas de laurel, 3 dientes de ajo, 4 tomates maduros, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: picamos en cuadritos pequeños la cebolla y el pimiento. Ponemos esto a pochar en una olla con el fondo de aceite. Cuando tenemos esto casi pochado añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos, el ajo también picado y las hojas de laurel.
Cuando se haya evaporado el agua de los tomates agregamos el vino y cuando evapore el alcohol introducimos los lomos de urta procurando que queden cubiertos. Salpimentamos.
Cuando lleven hirviendo a fuego lento 5 minutos les damos la vuelta y lo dejamos en el fuego 5 minutos más. Retiramos del fuego y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!
Sopa de rabo de buey.
Sopa de rabo de Buey.
Ingredientes: 1 kg. de rabo de ternera, 1/2 l. de caldo de carne, 1/2 l. de vino tinto, 1/2 brik de nata líquida, 1 puerro, 2 zanahorias, 2 cebollas, 2 tomates, harina sal, 2 hojas de laurel, pimienta.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es un estofado con el rabo de ternera.
Marinamos los trozos de rabo durante 4 horas en el vino tinto. Pasado este tiempo lo sacamos del vino, lo secamos, pasamos por harina y freímos ligeramente. Reservamos.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la zanahoria, el puerro y la cebolla todo muy picado y cuando esté todo muy blando añadimos la carne que hemos reservado, los tomates picados en cuadritos pequeños, el vino de la marinada y el caldo, así como las hojas de laurel y unos granos de pimienta.
Dejamos cocer en olla rápida durante 3 horas y media a fuego muy lento.
Cuando tengamos hecho el estofado retiramos del fuego y separamos la carne del hueso, picándola hasta desmenuzarla, retiramos todas las hierbas y los granos de pimienta del caldo y trituramos lo demás. Pasamos por el chino y lo ponemos en un cazo al fuego para que reduzca. Ahora agregamos la nata y mezclamos bien. Dejamos que hierva unos minutos y lo tenemos listo para servir.
A la hora de servir ponemos tres cacitos en un plato hondo y en el centro una cucharada de la carne desmenuzada. Adornamos con un hilo de nata... ¡Buen provecho!
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es un estofado con el rabo de ternera.
Marinamos los trozos de rabo durante 4 horas en el vino tinto. Pasado este tiempo lo sacamos del vino, lo secamos, pasamos por harina y freímos ligeramente. Reservamos.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la zanahoria, el puerro y la cebolla todo muy picado y cuando esté todo muy blando añadimos la carne que hemos reservado, los tomates picados en cuadritos pequeños, el vino de la marinada y el caldo, así como las hojas de laurel y unos granos de pimienta.
Dejamos cocer en olla rápida durante 3 horas y media a fuego muy lento.
Cuando tengamos hecho el estofado retiramos del fuego y separamos la carne del hueso, picándola hasta desmenuzarla, retiramos todas las hierbas y los granos de pimienta del caldo y trituramos lo demás. Pasamos por el chino y lo ponemos en un cazo al fuego para que reduzca. Ahora agregamos la nata y mezclamos bien. Dejamos que hierva unos minutos y lo tenemos listo para servir.
A la hora de servir ponemos tres cacitos en un plato hondo y en el centro una cucharada de la carne desmenuzada. Adornamos con un hilo de nata... ¡Buen provecho!
martes, 20 de octubre de 2015
Contramuslos rellenos en salsa.
Contrmuslos rellenos en salsa.
Ingredientes: 8 contramuslos de pollo deshuesados, 4 lonchas de jamón serrano, 4 lonchas de queso manchego semicurado, harina, 2 huevos, 1 limón, aceite, sal, pimienta, 1/2 pastilla de caldo de carne, 2 tamtes maduros, 2 pimientos de piquillo, 1/2 cebolla, 1 diente de ajo, 1 hoja de laurel, 1 copa de vino blanco.
Elaboración: Lo primero que hacemos es aplastar un poco los contramuslos para que nos queden finos, salpimentamos y maceramos durante una hora en el zumo de limón.
Cuando haya pasado este tiempo ponemos 4 contramuslos en una fuente, encima 1 loncha de jamón serrano y encima 1 loncha de queso. Cubrimos con los otros contramuslos, enharinamos, pasamos por huevo y freímos en abundante aceite no excesivamente caliente hasta que estén dorados. Retiramos de la sartén y ponemos en un plato sobre papel absorbente.
En una cazuela ancha con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla y el ajo bien picados junto con la hoja de laurel.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos el tomate rallado y los pimientos cortados en trozos. Añadimos la media pastilla de caldo, espolvoreamos con pimienta y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos.
Pasado este tiempo añadimos la copa de vino y dejamos evaporar el alcohol un par de minutos.
Cuando tengamos lista la salsa la pasamos por la batidora y volvemos a ponerla en la cazuela. Ahora introducimos los contramuslos en la salsa y dejamos hacer a fuego lento durante 15 minutos dando la vuelta a mitad de cocción. Llevamos a la mesa en una fuente honda regado con la salsa y bien caliente...¡Buen provecho!
Ingredientes: 8 contramuslos de pollo deshuesados, 4 lonchas de jamón serrano, 4 lonchas de queso manchego semicurado, harina, 2 huevos, 1 limón, aceite, sal, pimienta, 1/2 pastilla de caldo de carne, 2 tamtes maduros, 2 pimientos de piquillo, 1/2 cebolla, 1 diente de ajo, 1 hoja de laurel, 1 copa de vino blanco.
Elaboración: Lo primero que hacemos es aplastar un poco los contramuslos para que nos queden finos, salpimentamos y maceramos durante una hora en el zumo de limón.
Cuando haya pasado este tiempo ponemos 4 contramuslos en una fuente, encima 1 loncha de jamón serrano y encima 1 loncha de queso. Cubrimos con los otros contramuslos, enharinamos, pasamos por huevo y freímos en abundante aceite no excesivamente caliente hasta que estén dorados. Retiramos de la sartén y ponemos en un plato sobre papel absorbente.
En una cazuela ancha con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla y el ajo bien picados junto con la hoja de laurel.
Cuando la cebolla esté transparente añadimos el tomate rallado y los pimientos cortados en trozos. Añadimos la media pastilla de caldo, espolvoreamos con pimienta y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos.
Pasado este tiempo añadimos la copa de vino y dejamos evaporar el alcohol un par de minutos.
Cuando tengamos lista la salsa la pasamos por la batidora y volvemos a ponerla en la cazuela. Ahora introducimos los contramuslos en la salsa y dejamos hacer a fuego lento durante 15 minutos dando la vuelta a mitad de cocción. Llevamos a la mesa en una fuente honda regado con la salsa y bien caliente...¡Buen provecho!
viernes, 25 de septiembre de 2015
Alitas de pollo encebolladas.
Alitas de pollo encebolladas.
Ingredientes: 500 gr. de alitas de pollo partidas al medio, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 1/2 pastilla de caldo de carne, 1 hoja de laurel, 1/2 cucharadita de pimentón, 1 copa de vino blanco, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: En una sartén con un poco de aceite ponemos a dorar las alitas salpimentadas a fguego medio alto.
Mientras se doran picamos la cebolla en tiras finas y los ajos en láminas y lo ponemos a rehogar en una olla con el fondo de aceite junto con la hoja de laurel.
Vamos removiendo la cebolla para que se haga por todos lados y cuando empiece a tomar un color dorado espolvoreamos con el pimentón y añadimos la copa de vino y la media pastilla de caldo. Pasados un par de minutos introducimos las alitas en la salsa, añadimos un poco de agua, removemos y dejamos cocer a fuego muy lento durante 20 minutos. Pasado este tiempo tenemos njuestro plato listo... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 500 gr. de alitas de pollo partidas al medio, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 1/2 pastilla de caldo de carne, 1 hoja de laurel, 1/2 cucharadita de pimentón, 1 copa de vino blanco, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: En una sartén con un poco de aceite ponemos a dorar las alitas salpimentadas a fguego medio alto.
Mientras se doran picamos la cebolla en tiras finas y los ajos en láminas y lo ponemos a rehogar en una olla con el fondo de aceite junto con la hoja de laurel.
Vamos removiendo la cebolla para que se haga por todos lados y cuando empiece a tomar un color dorado espolvoreamos con el pimentón y añadimos la copa de vino y la media pastilla de caldo. Pasados un par de minutos introducimos las alitas en la salsa, añadimos un poco de agua, removemos y dejamos cocer a fuego muy lento durante 20 minutos. Pasado este tiempo tenemos njuestro plato listo... ¡Buen provecho!
lunes, 21 de septiembre de 2015
Caldereta de cordero.
Caldereta de cordero.
Ingredientes: 1 Kg. de carne de cordero en trozos pequeños, 3 dientes de ajo, 250 gr. de cebolla, 1 cucharada de hierbas secas (tomillo, romero, orégano), 1 vaso de vino blanco, 1 cucharada de harina, 1 hoja de laurel, caldo de carne, 50 gr. de manteca de cerdo, sal, pimienta, 1 ramito de hirebabuena fresca.
Elaboración: Salpimentamos la carne y espolvoreamos con las hierbas secas.
Calentamos en una cazuela la manteca y doramos los ajos pelados. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
Añadimos la carne a la olla y doramos a fuego medio. Cuando la tengamos agregamos la cebolla cortada muy finamente y dejamos hacer hasta que esté transparente.
Espolvoreamos con la harina, removemos y regamos con el vino. Dejamos cocer hasta que el alcohol se vapore. Añadimos el laurel y cubrimos con el caldo. Dejamos cocer durante 40 minutos a fuego lento hasta que la carne esté muy tierna.
Cuando esté ya cocinado majamos en el mortero los ajos fritos junto con la hierbabuena y los añadimos al guiso. Dejamos cocer unos minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Este plato podemos acompañarlo de patatas fritas en cuadritos... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 Kg. de carne de cordero en trozos pequeños, 3 dientes de ajo, 250 gr. de cebolla, 1 cucharada de hierbas secas (tomillo, romero, orégano), 1 vaso de vino blanco, 1 cucharada de harina, 1 hoja de laurel, caldo de carne, 50 gr. de manteca de cerdo, sal, pimienta, 1 ramito de hirebabuena fresca.
Elaboración: Salpimentamos la carne y espolvoreamos con las hierbas secas.
Calentamos en una cazuela la manteca y doramos los ajos pelados. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
Añadimos la carne a la olla y doramos a fuego medio. Cuando la tengamos agregamos la cebolla cortada muy finamente y dejamos hacer hasta que esté transparente.
Espolvoreamos con la harina, removemos y regamos con el vino. Dejamos cocer hasta que el alcohol se vapore. Añadimos el laurel y cubrimos con el caldo. Dejamos cocer durante 40 minutos a fuego lento hasta que la carne esté muy tierna.
Cuando esté ya cocinado majamos en el mortero los ajos fritos junto con la hierbabuena y los añadimos al guiso. Dejamos cocer unos minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
Este plato podemos acompañarlo de patatas fritas en cuadritos... ¡Buen provecho!
martes, 15 de septiembre de 2015
Empanada de verduras.
Empanada de verduras.
Ingredientes: 2 placas de masa para empanada, 1 huevo, 1 cucharadita de pimentón, 1 berenjena, 1 calabacín, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1/2 taza de salsa de tomate, sal, pimienta.
Elaboración: Lavamos bien todas las verduras y las cortamos en cuadro mas o menos iguales. Los ajos muy picados.
En una sartén con el fondo de aceite rehogamos todas las verduras a fuego medio. Salpimentamos.
Cuando las tengamos hechas quitamos el exceso de aceite y reservamos.
En una fuente de horno ponemos papel sulfurizado y encima extendemos una placa de masa. La pinchamos varias veces con un tenedor y encima repartimos las verduras dejando los bordes libres de relleno.
Cortamos un poco los bordes de la otra placa y la ponemos encima de las verduras. Ahora vamos cerrando la empanada por los bordes doblando un poco la placa de abajo sobre la de arriba. Hacemos un agujero en el centro de la empanada para que esta respire, pinchamos con un tenedor por varios sitios y pincelamos con la mezcla de huevo batido aceite y un poco de pimentón. Metemos al horno a 180º durante media hora o hasta que esté dorada.
Ya tenemos lista nuestra empanada... ¡Buen provecho!
En una sartén con el fondo de aceite rehogamos todas las verduras a fuego medio. Salpimentamos.
Cuando las tengamos hechas quitamos el exceso de aceite y reservamos.
En una fuente de horno ponemos papel sulfurizado y encima extendemos una placa de masa. La pinchamos varias veces con un tenedor y encima repartimos las verduras dejando los bordes libres de relleno.
Cortamos un poco los bordes de la otra placa y la ponemos encima de las verduras. Ahora vamos cerrando la empanada por los bordes doblando un poco la placa de abajo sobre la de arriba. Hacemos un agujero en el centro de la empanada para que esta respire, pinchamos con un tenedor por varios sitios y pincelamos con la mezcla de huevo batido aceite y un poco de pimentón. Metemos al horno a 180º durante media hora o hasta que esté dorada.
Ya tenemos lista nuestra empanada... ¡Buen provecho!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)