Mostrando entradas con la etiqueta champiñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champiñones. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2017

Revuelto de ajetes y champiñón.

Revuelto de ajetes y champiñón.
Ingredientes: 1/2 docena de huevos, 1 bandeja de champiñones, 1 manojo grande de ajos tiernos, sal, pimienta, 2 cucharadas soperas bien llenas de cebolla muy picada.
Elaboración: Limpiamos bien los champiñones y los ajetes.
Cortamos en láminas los champiñones y picamos los ajetes en trozos pequeños.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla. Cuando la tengamos transparente añadimos los ajetes, removemos en la sarten y agregamos los champiñones. Salpimentamos y hacemos a fuego fuerte.
Mientras se hace lo que tenemos en la sartén ponemos en un bol los huevos, salpimentamos y batimos pero no mucho.
Cuando se haya evaporado el agua que sueltan los champiñones añadimos a la sarten un poco más de aceite y los huevos.
Removemos bien hasta que el huevo esté cuajado pero jugoso y llevamos el revuelto a la mesa bien caliente... Muy fácil de hacer y muy muy rico... Espero que os guste.



sábado, 12 de marzo de 2016

Filetes de jabalí al brandy.

Filetes de jabalí al brandy.
Ingredientes: 1 kg. de filetes de jabalí, 50 gr. de almendras picadas, 500 gr. de champiñones, 3 dientes de ajo, 1 cebolla grande, harina, perejil, sal, pimienta, aceite, 1 copa de vino blanco, 1 copa de brandy.
Elaboración: Salpimentamos los filetes y los pasamos por harina. Los freímos y los ponemos en una cazuela.
En una sartén con el fondo de aceite freímos la cebolla picada muy finita. Cuando esté dorada le añadimos el ajo y las almendras, así como el perejil y lo rehogamos todo. Cuando lo tengamos rehogado lo añadimos a la cazuela de los filetes.
Regamos con el vino y el brandy. Añadimos los champiñones laminados y dejamos cocer a fuego lento hasta que los champiñones estén listos... ¡Buen provecho!



domingo, 7 de febrero de 2016

Champiñones rellenos de langostinos.

Champiñones rellenos de langostinos.
Ingredientes: 4 champiñones grandes, 5 langostinos, 2 cucharadas soperas de cebolla muy picada, 1 diente de ajo muy picado, 1/2 taza de leche evaporada, sal, aceite, pimienta, albahaca, 1 cucharada de queso parmesano rallado.
Elaboración: Lo primero que hacemos es lavar muy bien los champiñones, les quitamos el pie,lo picamos y reservamos.
Untamos una fuente de horno con mantequilla y ponemos los champiñones boca arriba. Salpimentamos y regamos con un hilo de aceite.
Hornemaos a 170º durante 10 minutos aproximadamente o hasta que estén tiernos.
Mientras en una sartén con el fondo de aceite pochamos la cebolla y el ajo, así como el pie de los champiñones y salpimentamos. Cuando la cebolla esté transparente añadimos los langostinos picados y rehogamos unos minutos. Agregamos la leche evaporada y dejamos espesar.
Rellenamos los champiñones con esta mezcla, espolvoreamos con el queso y la albahaca y metemos al horno a gratinar.... Espero que os guste.



viernes, 24 de julio de 2015

Albóndigas en salsa de champiñones.

Albóndigas en salsa de champiñones.
Ingredientes: 300 gr. de carne picada mezcla de cerdo y ternera, 2 huevos, pan rallado, 1 diente de ajo, 1 cucharada de cebolla muy picada, perejil, sal pimienta. Para la salsa: 150 gr. de champiñones, 1 diente de ajo, 1/2 cebolla, 1 hoja de laurel, 1/2 vasito de vino blanco, sal, pimienta, 1/2 cucharadita de harina.
Elaboración: Ponemos en un bol la carne junto con los huevos la cucharada de cebolla picada y el diente de ajo también muy picado. Mezclamos todo bien y añadimos el perejil la sal y la pimienta. Espolvoreamos con pan rallado y mezclamos todo.
Cuando tengamos la masa hecha vamos formando las albóndigas y las freímos en uan sartén con bastante aceite caliente. Reservamos.
En una cazuela con el fondo de aceite ponemos a pochar el diente de ajo con la cebolla muy finamente picada y la hoja de laurel. Mientras se pocha la cebolla limpiamos los champiñones y los cortamos en trozos pequeños.
Cuando tengamos la cebolla transparente añadimos los champiñones y rehogamos unos minutos. Cuando los tengamos medio hechos agregamos la copa de vino y dejamos evaporar. Salpimentamos, espolvoreamos con la harina y removemos bien para que no se hagan grumos. Añadimos medio vaso de agua y cuando empiece a hervir introducimos las albóndigas y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Pasado este tiempo apagamos el fuego, dejampos reposar 5 minutos y a la mesa... ¡Espero que os guste!



domingo, 15 de febrero de 2015

Pastel de champiñones con habas.


Pastel de champiñones con habas.
Ingredientes: 2 latas de champiñones, 1 brik de nata para cocinar, 1 cebolleta, 2 huevos, 300 gr. de habas, sal, pimienta, orégano, 1 paquete de masa para empanada, 200 gr. de queso rallado, aceite.
Elaboración: En una sartén con el fondo de aceite, ponemos a pochar la cebolleta muy picada. Cuando empiece a quedarse blanda añadimos los champiñones escurridos y removemos bien. Reservamos.
En un bol cascamos los huevos, salpimentamos y espolvoreamos con orégano, añadimos el brik de nata y mezclamos muy bien. Añadimos el queso y agregamos los champiñones rehogados. Removemos bien para mezclarlo todo.
Ponemos la masa para empanada en un molde y quitamos los bordes que sobra. Rellenamos con la mezcla del bol y metemos en el horno a 180º durante 15-20 minutos. Previamente habremos precalentado el horno.
Mientras se cuaja el pastel ponemos a hervir las habas en abundante agua con sal durante 15 minutos.
Cuando tengamos el pastel listo lo ponemos en una fuente y los rodeamos con las habas, que regaremos con un hilo de aceite. Espolvoreamos con perejil y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!



lunes, 2 de febrero de 2015

Revuelto de champiñones.

Revuelto de champiñones.
Ingredientes: 300 gr. de champiñones, 5 huevos, 1 ajo, 1/4 de cebolla, sal, pimienta, perejil.
Elaboración: Lo primero que hacemos es limpiar muy bien los champiñones y los laminamos. Picamos muy finamente la cebolla y el ajo.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos a pochar la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadimos los champiñones, salpimentamos y cocinamos a fuego vivo hasta que los champiñones estén hechos. Como sueltan mucha agua, cuando estén en su punto los escurrimos y ponemos una nueva sartén con el fondo de aceite. Ponemos en la sartén los champiñones, batimos los huevos, salpimentamos y añadimos una cucharada de perejil picado y lo volcamos sobre los champiñones. Removemos hasta que el huevo esté cuajado y llevamos a la mesa... ¡Buen provecho!



sábado, 17 de enero de 2015

Coles de bruselas con champiñones.

Coles de bruselas con champiñones.
Ingredientes: 800 gr. de coles de bruselas, 500 gr. de champiñones, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, 100 gr. de jamón serrano en taquitos, 1/2 vaso de vino blanco, 1 cucharada de harina, 1/2 taza de tomate frito, aceite, sal, pimienta, perejil picado.
Elaboración: Limpiamos las coles quitándoles las hojas de fuera y las ponemos a cocer en abundante agua con sal durante 15 minutos.
Retiramos el tallo de los champiñones y los ponemos a cocer en agua con sal durante 5 minutos.
Picamos finamente el ajo y la cebolla y la ponemos a pochar en una cazuela ancha con el fondo de aceite. Cuando empiece a tomar color añadimos los tacos de jamón y doramos un poco.
Incorporamos la harina, removemos y agregamos el vino. Pasados dos minutos añadimos la salsa de tomate. Mezclamos y agregamos las coles y los champiñones junto con un poco de agua de haber cocido las coles. Guisamos todo junto hasta que reduzca un poco la salsa.
Servimos en una fuente honda espolvoreado de perejil... ¡Buen provecho!




sábado, 6 de diciembre de 2014

Empañadillas de champiñones.


Empanadillas de champiñones.
Ingredientes: 1 paquete de obles de empanadillas, 600 gr. de champiñones, 75 gr. de mantequilla, 2 cebollas medianas, 200 gr. de nata líquida, 1 cucharada de harina de maiz, 1 vaso de jerez, huevo batido, nuez moscada, sal, pimienta.
Elaboración: Limpiamos loas champiñones y los picamos. Cortamos la cebolla muy menuda. 
En un cazo ponemos a derretir la mantequilla y ponemos a pochar la cebolla y los champiñones. Lo dejamos rehogar durante 5 minutos removiendo.
En este momento añadimos la harina de maíz, la nuez moscada, el jerez, sal y pimienta. Cocemos unos minutos a fuego lento y añadimos la nata. Dejamos espesar.
Con esto rellenamos las obleas, las cerramos por la mitad y vamos poniendo en una bandeja de horno en la que hemos puesto una hoja de papel sulfurizado. Las pintamos con huevo batido y metemos la bandeja al horno previamente calentado a 190º.
Ponemos la bandeja en el centro del horno y dejamos las empanadillas como 20 minutos o hasta que estén doradas... Listas para comer.




Solomillo Wellington

Solomillo Wellingnton.
Ingredientes: 1 solomillo de cerdo o ternera de 1 Kg.. 4 chalotas, 2 dientes de ajo, 350 gr. de champiñones frescos, 1 lata de foie-gras, 1 huevo, 1 masa de hojaldre rectangular, sal, pimienta, 3 cucharadas de mostaza de Dijón, aceite, papel de horno.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es limpiar la carne retirando toda la grasa.
Salpimentamos la carne. En una sartén amplia para que nos quepa el solomillo ponemos el fondo de aceite, y cuando esté caliente doramos el solomillo por todos lados hasta que adquiera un tono tostado. Reservamos.
Limpiamos bien los champiñones con papel de cocina y los picamos muy finamente. Tienen que quedar muy finos. Cortamos en trozos igualmente finos las chalotas y los ajos.
En una sartén con el fondo de aceite pochamos las chalotas y los ajos durante 5 minutos a fuego lento. Añadimos los champiñones y seguimos cocinando 10 minutos más. Reservamos.
Cuando la carne esté fría la cubrimos por todos lados con mostaza de Dijon. Añadimos al rehogado de chalotas y champiñones ya frío la lata de paté y mezclamos bien. (Esta pasta a base de chalotas, champiñones y paté se llama Deuxelles)
Calentamos el horno a 200º durante 5 minutos arriba y abajo.
En una bandeja de horno ponemos el papel y colocamos el hojaldre encima. Sobre la masa extendemos una capa de Deuxelles de un tamaño similar al largo y ancho del solomillo y colocamos este encima. Encima de la carne extendemos otra capa de la pasta. Cerramos con cuidado el hojaldre formando un paquete.
Batimos el huevo y pintamos el hojaldre.
Ponemos la bandeja en la parte central del horno y horneamos durante 20 minutos a 200º. Cuando tengamos el hojaldre tostado retiramos del horno y dejamos reposar al menos durante 10 minutos.Lo pasamos a una fuente y lo cortamos en rodajas de 2-3 centímetros. Podemos acompañarlo de verduras hervidas... ¡Buen provecho!



sábado, 15 de noviembre de 2014

Bolitas de arroz rellenas de pollo.

Bolitas de arroz rellenas de pollo.
Ingredientes: 250 gr. de arroz, 80 gr. de champiñones, 1/2 zanahoria, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 huevo, 70 gr. de harina, 1/2 cebolla mediana, 1 diente de ajo, sal, pimienta, 1 pimiento rojo asado.
Elaboración: Cocemos la pechuga en agua con sal y una ramita de tomillo y romero. Una vez cocida dejamos enfriar y luego troceamos en porciones pequeñas.
Hervimos el arroz 10 minutos en agua con sal, escurrimos y aplastamos un poco.
En un bol ponemos el arroz, el pollo, el huevo, el ajo muy picado y un poco de sal y pimienta. Mezclamos todo muy bien y hacemos bolas no muy grandes con la mezcla y las enharinamos. Reservamos.
En una sartén con el fondo de aceite hacemos un sofrito con la cebolla, la zanahoria y los pimientos todo muy picado. Cuando el sofrito esté, añadimos un poco de agua y harina y dejamos cocer removiendo continuamente. Pasamos por la batidora y luego por el chino.
Lavamos los champiñones y los cortamos en láminas. Los rehogamos con ajo. Cuando los tengamos en su punto añadimos el pimiento asado cortado en tiras finas y la salsa que tenemos reservada y dejamos cocer unos minutos.
En una sartén con abundante aceite bien caliente freímos las bolas de arroz previamente enharinadas hasta que se doren. Sacamos a un plato con papel absorbente.
En una fuente honda ponemos unos cucharones de salsa y encima las bolas de arroz. Os aseguro que está buenísimo... ¡Buen provecho!




sábado, 11 de octubre de 2014

Albóndigas a la jardinera.

Albóndigas a la jardinera.
Ingredientes: 1/2 Kg. de carne picada mitad cerdo mitad ternera, pan rallado, 2 diente de ajo, 1 huevo, 1 puñado de guisantes congelados, 12 champiñones frescos, 1/2 cebolla, 1 zanahoria, 1 hoja de laurel, sal, pimienta, aceite, 1 copa de vino de cocinar, perejil, 1 cucharilla de pimentón.
Elaboración: Ponemos en un bol la mezcla de carne picada junto con 1 ajo, sal, pimienta, 1 huevo, 2 cucharadas de pan rallado, y perejil picado. Mezclamos todo muy bien hasta tener una masa homogénea.
Formamos las albóndigas no muy grandes (podemos pasarlas por harina, aunque yo no lo hago.) y las freímos en abundante aceite caliente. Cuandfo empiece a dorarse las retiramos del fuego y reservamos.
En la misma sartén de haber frito las albóndigas pero quitándole casi todo el aceite, ponemos a pochar la media cebolla cortada en trozos muy pequeños. Cuando se ponga transparente añadimos los champiñones cortados en láminas y el ajo muy picado. Removemos bien y agregamos los guisantes y las zanahorias cortadas en rodajas finas. Dejamos hacer unos minutos removiendo continuamente.
Cuando esté todo muy rehogado añadimos la cucharilla de pimentón, removemos y regamos con el vino y dos vaso de agua. Incorporamos a la cazuela las albóndigas, salpimentamos y dejamos cocer a fuego muy lento durante 15 minutos.
La salsa tiene que quedar un poco trabada, por lo que si vemos que nos queda líquida podemos añadir un poco de harina de maíz disuelta en dos dedos de agua fría.... ¡Buen provecho!







martes, 30 de septiembre de 2014

Fideos con champiñones y langostinos.

Fideos con champiñones y langostinos.
Ingredientes: 300 gr. de fideos gordos, 150 gr. de langostinos crudos, 1/2 bandeja de champiñones laminados, 1 l. de caldo de pescado, sal, 1 hoja de laurel, 5 dientes de ajo, aceite, 2 cucharadas de tomate frito, pimienta.
Elaboración: Pelamos los langostinos, los cortamos en trozos y reservamos. Cocemos la cáscara de los langostinos en abundante agua con sal y una hoja de laurel durante 5 minutos y reservamos el caldo colado.
Pelamos los dientes de ajo y los laminamos.
En una sartén con el fondo de aceite doramos los ajos. Cuando empiece a tomar color añadimos la carne de los langostinos, salteamos unos minutos y reservamos.
En la misma sartén rehogamos los champiñones laminados hasta que estén hechos. Retiramos.
En ese mismo aceite ponemos a dorar los fideos. Cuando empiecen a tomar color añadimos las dos cucharadas de tomate frito y removemos. Inmediatamente agregamos los langostinos, los ajos y los champiñones, salpimentamos y regamos con el caldo de haber cocido las cáscaras de los langostinos. Vamos añadiendo caldo de pescado hasta que los fideos estén hechos (unos 15 minutos). El plato tiene que quedar más bien seco, pero jugoso. Servimos muy caliente... ¡Buen provecho!






lunes, 15 de septiembre de 2014

Champiñones guisados con tomate.

Champiñones guisados con tomate.
Ingredientes: 1 bandeja de champiñones laminados, 3 dientes de ajo, 4 tomates medianos rallados, 1 cucharada de harina, 1 copa de coñac, aceite, perejil, sal y pimienta.
Elaboración: Laminamos muy finamente los ajos y los ponemos en una sartén con el fondo de aceite. Cuando estén dorados añadimos los champiñones. Removemos bien dejando que se consuma el agua que sueltan.
Incorporamos la cucharada de harina y removemos. Regamos con el coñac y dejamos que reduzca. Añadimos entonces el tomate rallado.
Dejamos que se haga a fuego lento durante 10 minutos y añadimos el perejil picadlo mezclando bien. Si vemos que se queda seco añadimos un poco de agua. Una vez que la salsa haya reducido un poco... ¡A la mesa! Buen provecho.




lunes, 1 de septiembre de 2014

Panache de verduras

Panache de verduras.
Ingredientes: 1 ramillete de brócoli, 1/2 coliflor, 1 calabacín, 2 puerros, 2 zanahorias, 24 judías verdes, 6 espárragos blancos, 6 espárragos verdes, 10-12 champiñones, 100 gr. de guisantes (pueden ser congelados), 3 dientes de ajo, aceite, sal y pimienta.
Elaboración: Separamos la coliflor y el brócoli en ramilletes. Limpiamos los puerros y las judías y los cortamos en trozos.
Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas.
Pelamos los espárrago, quitamos la parte más dura y los cortamos en trozos.
Cortamos el calabacín en cuatro a lo largo y luego en trozos.
Ponemos al fuego una cazuela con abundante agua con sal y cuando empiece a hervir añadimos las verduras menos el calabacín y los champiñones y dejamos cocer durante 15 minutos. pasado este tiempo añadimos el calabacín y dejamos cocer 6 minutos más. Colamos y reservamos.
Pelamos los dientes de ajo y laminamos.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos los ajos a dorar.Cuando empiecen a tomar color añadimos los champiñones limpios y laminados. Dejamos hacer durante unos minutos. Ahora añadimos todas las verduras y rehogamos. Cuando esten todas bien mezcladas apagamos el fuego, las ponemos en una fuente honda y encima ponemos rodajas de huevo cocido.
Servimos muy caliente.






domingo, 31 de agosto de 2014

Salteado de pollo, arroz y champiñones.

Salteado de pollo, arroz y champiñones.
Ingredientes: 200 gr. de arroz basmati, 1 pechuga de pollo entera (sin hacer filetes), 1/2 bandeja de champiñones laminados, 2 dientes de ajo, sal, pimienta, aceite, salsa de soja, 1 cucharadita de perejil picado.
Elaboración: Ponemos a cocer el arroz en abundante agua con sal durante 13 minutos (o lo que ponga en el paquete). Cuando esté lo enfriamos.
Cortamos la pechuga en cuadrados no muy pequeños.
Ponemos al fuego una sartén con el fondo de aceite, y cuando esté caliente añadimos los trozos de pollo con un poco de sal y los ajos picados. Cuando empiecen a dorarse agregamos los champiñones laminados. Pasados unos minutos añadimos el arroz, mezclamos todo bien, regamos con un buen chorro de salsa de soja, espolvoreamos con el perejil... Y listo para comer. ¡Buen provecho!





sábado, 12 de julio de 2014

Crema de champiñones

Crema de champiñones.
Ingredientes: 250 gr. de champiñones, 1/4 cebolla, 1/2 l. de caldo, 1 brik de nata, sal, pimienta, unas ramas de cebollino y 1 cucharadita de albahaca.
Elaboración:  Lavamos los champiñones y los troceamos. Picamos la cebolla muy finamente.
Ponemos al fuego una cazuela con el fondo de aceite y pochamos los champiñones y la cebolla.
Cuando la cebolla empiece a estar transparente, salpimentamos,  añadimos el caldo y dejamos hervir 15 minutos.
Ponemos la nata, removemos y dejamos hervir 5 minutos más.
Retiramos del fuego, dejamos enfriar un poco y pasamos por la batidora.
Servimos muy caliente espolvoreado con albahaca y adornado con unas ramas de cebollino... ¡Buen provecho!






sábado, 1 de marzo de 2014

Lasaña de espinacas y champiñones.

Lasaña de espinacas y champiñones.
Ingredientes: 1 paquete de láminas para lasaña precocidas (no hace falta cocerlas previamente), 250 gr. de champiñones, 1 bolsa de espinacas, 1 diente de ajo, 1 cucharada de cebolla picada muy fina, sal, aceite, 1 nuez de mantequilla, 3-4 cucharadas de harina, 1 l. de leche, nuez moscada, 2-3 cucharadas de tomate frito, queso rallado.
Elaboración: Picamos el ajo muy fino. Lavamos los champiñones y los cortamos en láminas.
En una sarten con el fondo de aceite ponemos a pochar el ajo y la cebolla. Cuando esta esté transparente añadimos los champiñones, salpimentamos y rehogamos a fuego medio hasta que estén tiernos. Retiramos el líquido que han soltado y reservamos.
En una olla con muy poca agua ponemos a hervir las espinacas con un poco de sal. En cuanto estén las retiramos del fuego y las ponemos a escurrir.
En una sarten ponemos el fondo de aceite y la nuez de mantequilla. Cuando se derrita la mantequilla vamos añadiendo la harina y removemos para que se mezcle con el aceite. Ahora agregamos la leche poco a poco y sin dejar de remover. Conforme vaya espesando vamos añadiendo leche. Salamos y espolvoreamos con la nuez moscada removiendo continuamente. Nos tiene que quedar una salsa no demasiado espesa. Más bien cremosa.
En una fuente de horno ponemos en el fondo unas cucharadas de salsa bechamel y las esparcimos. Encima vamos colocamos una capa de láminas de lasaña. Encima ponemos una capa de espinacas, echamos un poco de tomate frito y cubrimos con láminas. Ahora ponemos una capa de champiñones, encima un poco de tomate y bechamel, tapamos con láminas y cubrimos todo con la bechamel restante. Tiene que haber bastante para que al meterlo en el horno se cueza la pasta. Espolvoreamos con queso rallado y metemos al horno a 190º durante 30 minutos... ¡Buenísimo!



sábado, 18 de enero de 2014

Lomo con champiñones

Lomo con champiñones.
Ingredientes: 4 filetes de lomo, 200 gr. de champiñones, 1 cebolla grande, harina, orégano, sal, pimienta, tomillo, 1 vaso de vino blanco y 1/2 pastilla de caldo de carne
Elaboración: Salpimentamos los filetes, los pasamos por harina, freímos y reservamos.
Picamos la cebolla en cuadritos muy finos y la sofreímos en el mismo aceite de haber frito los filetes.
Laminamos los champiñones y los salteamos.
Ponemos todo en una cazuela. Añadimos el vino, cubrimos con agua y añadimos 1/2 pastilla de caldo de carne, dejando cocinar a fuego lento hasta que la carne esté tierna... ¡Buen provecho!



domingo, 22 de diciembre de 2013

Lomo con champiñones

Lomo con champiñones.
Ingredientes: 4 filetes de lomo de unos 125 gr. cada uno, 250 gr. de champiñones, 1 cebolla, harina, orégano, sal, pimienta, tomillo y un vaso de vino blanco.
Elaboración: Salpimentamos los filetes, los pasamos por harina y los freímos vuelta y vuelta.
Troceamos la cebolla en cuadritos muy pequeños y la sofreímos en la misma sartén en que hemos frito los filetes, habiendo quitado un poco de aceite. Cuando la cebolla empiece a tomar color añadimos los champiñones, previamente lavados y laminados. Dejamos unos minutos y añadimos la carne. Espolvoreamos con orégano, el tomillo y una pizca de sal. Añadimos el vino, cubrimos con agua y dejamos cocer a fuego lento hasta que la carne esté tierna... ¡Buen provecho!



martes, 26 de noviembre de 2013

Salteado de ternera con champiñones

Salteado de ternera con champiñones

Ingredientes: 750 gr. de filetes de ternera cortados en tiras, 400 gr. de champiñones, 2 cebolletas, 2 ramas de apio, 1 taza de caldo de ternera, aceite, sal, pimienta,  2 cucharadas de espesante instantáneo.

Elaboración: Pelamos los champiñones y los cortamos en láminas. Limpiamos el apio y lo cortamos en tiras al bies. Pelamos la cebolla y la cortamos en tiras.

Salpimentamos las tiras de carne. En una sartén con el fondo de aceite bastante caliente doramos las tiras durante 2 minutos. Incorporamos las verduras y los champiñones y salteamos durante 3 minutos aproximadamente.

Añadimos el caldo y dejamos cocer 4 minutos más. Rectificamos de sal y pimienta y agregamos el espesante para que la salsa engorde un poquito. Podemos acompañarlo con arroz blanco y nos queda un buen plato único.   ¡Buen provecho!