Mostrando entradas con la etiqueta pimenton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimenton. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2017

Pulpo con Puré de patata parmentier.


Buenos días. Otra vez estoy aquí.
Por unas cosas o por otras no he tenido mucho ánimo. Pero bueno. Ya estamos aquí otra vez.
Hoy voy a compartir un plato que hice el otro día y me quedó espectacular. Pulpo con puré de patata parmentier. Es muy similar al pulpo a feira pero con la patata en puré. ¡Vamos a ello!
Ingredientes: 1 pulpo congelado como de 1 Kg., 800 gr. de patatas, 65 gr. de mantequilla, 250 ml. de leche entera, aceite de oliva, sal, pimentón dulce y picante, sal en escamas, unos granos de pimienta negra, 1 casco de cebolla.
Elaboración: Descongelamos el pulpo y lo limpiamos bien. En una olla rápida ponemos el pulpo limpio sin agua, 1 casco de cebolla y unos granos de pimienta. Cerramos la olla y la ponemos a fuego fuerte. Cuando empiece a salir vapor bajamos a fuego medio-bajo y lo dejamos cocer durante 15-20 minutos. Apagamos el fuego y cuando la olla ya no tenga vapor, abrimos y sacamos el pulpo a una fuente. Lo partimos en rodajas.
Minetras se cuece el pulpo hacemos la parmentier de patata.
Pelamos las patatas, las chascamos en trozos no muy grandes y las ponemos a hervir en agua con sal hasta que estén blandas (unos 20 minutos).
Mientras ponemos a calentar la leche a fuego bajo.
 Cuando las patatas estén cocidas, las escurrimos bien y las pasamos por el pasapurés.
Incorporamos la mantequilla en trozos pequeños a la patata, salamos un poco y removemos para que se mezcle todo.
Añadimos la leche caliente y removemos bien. Cocemos todo durante un par de minutos sin dejar de remover.
Si el pulpo se ha quedado frío lo calentamos al baño maría.
En una fuente honda ponemos el puré de patata. Encima colocamos los trozos de pulpo, regamos con aceite de oliva y espolvoreamos con unas escamas de sal y la mezcla de pimentón dulce y picante... ¡Buen provecho!



domingo, 1 de febrero de 2015

Sopa de chirlas con arroz.

Sopa de chirlas con arroz.
Ingredientes: 1/2 kg. de chirlas, 1 cebolla pequeña, 1 tomate maduro, 1 cucharadita de pimentón, perejil, 1 diente de ajo, 100 gr. de arroz, aceite, 1,5 l. de caldo de pescado.
Elaboración:  Lo primero que haremos será poner las chirlas en un bol con abundante agua fría, sal y un chorro de vinagre y las dejaremos un rato largo para que suelten toda la arenilla. Si hace falta repetiremos la operación varias veces.
Cuando las tengamos bien limpias de arena las ponemos a cocer en abundante agua con sal. En cuanto se abran las sacamos y reservamos.
Rallamos la cebolla y la ponemos a pochar en una cazuela con un poco de aceite. Cuando empiece a dorarse añadimos el tomate también rallado y el pimentón y sofreímos 5 minutos. Agregamos el caldo de haer cocido las chirlas previamente colado y el caldo de pescado. Añadimos el arroz y dejamos cocer durante 15 minutos o hasta que el arroz esté hecho pero sin pasarse.
En un mortero majamos el ajo y unas hojas de perejil, lo disolvemos en un poco de caldo y lo añadimos a la sopa, dejando cocer 5 minutos más. Añadimos las chirlas y apagamos el fuego. Regamos con un chorro de zumo de limón y llevamos a la mesa muy caliente... ¡Buen provecho!



domingo, 25 de enero de 2015

Garbanzos con judías verdes y calabaza.

Garbanzos con judías verdes y calabaza.
Ingredientes: 250 gr. de judías verdes, 150 gr. de calabaza, 1 pimiento verde italiano, 2 dientes de ajo, 2 hoja de laurel, 1 tomate grande maduro, 1 cebolla, 3 rebanadas de pan del día anterior, 1 cucharadita de sal, pimienta, 2 huevos,  1 cucharadita de pimentón, aceite.
Elaboración: 12 horas antes de empezar el guiso ponemos a remojo los garbanzos en agua caliente con un puñado de sal.
Lo primero cocemos los huevos en abundante agua hirviendo con sal y un chorro de vinagre duran 15 minutos.
En el momento de empezar a cocinar picamos muy finamente la cebolla. Quitamos las semillas del pimiento y también lo picamos muy fino. Pelamos y picamos los dientes de ajo. Pelamos y picamos el tomate en cuadritos pequeños.Cortamos la calabaza en trozos.
Quitamos los extremos y los laterales de las judías y las partimos a la mitad a lo largo y a lo ancho.
Ponemos la olla rápida con el fondo de aceite y pochamos a fuego medio la cebolla, los ajos y el pimiento. Cuando todo esté pochado añadimos el tomate y los dejamos cocer durante 5-7 minutos. Pasado este tiempo ponemos el sofrito en el vaso de la batidora y lo batimos bien. Si hace falta añadimos un poco de agua.
Volvemos a poner todo lo que hemos triturado en la olla y añadimos los garbanzos. Después las judías y por último la calabaza troceada. Cubrimos con agua fría, agregamos las hojas de laurel y la sal. Cerramos la olla, la ponemos al dos y dejamos cocer durante 15 minutos desde que empiece a salir vapor.
Mientras freímos las rebanadas de pan. Cuando estén doradas las trituramos en el mortero
En un poco de aceite de haber frito el pan echamos la cucharadita de pimentón.
Cuando los garbanzos estén abrimos la olla después que haya soltado todo el vapor y le añadimos el majado del pan y el pimentón. Removemos bien y dejamos hervir a fuego lento 10 minutos más. Rectificamos de sal si fuese necesario. Pelamos los huevos y los cortamos en cuatro, poniendolos encima del potaje y llevamos a la mesa muy caliente... ¡Buen provecho!



sábado, 24 de enero de 2015

Rape en caldeirada.

Rape en caldeirada.
Ingredientes: 1 kg. de rape, 1/2 kg. de patatas, 1 y 1/2 cebollas, 2 dientes de ajo, pimentón, harina, laurel, aceite, sal, pimienta, caldo de pescado, 2 hojas de laurel, 1 zanahoria, 1 copa de vino albariño.
Elaboración: Limpiamos el rape, separamos la carne de la espina, y cortamos en trozos. Reservamos.
Ponemos a cocer la piel y las espinas en abundante a gua hirviendo, junto con la hoja de laurel, la zanahoria pelada y 1/2 cebolla. Salpimentamos y dejamos cocer durante 35 minutos.
En una cazuela con el fondo de aceite pochamos la cebolla picada y el ajo.
Pelamos u troceamos las patatas y las ponemos a hervir en agua con un poco de sal.
Sazonamos y enharinamos el rape y lo incorporamos a la cazuela donde estamos pcoahndo la cebolla. Añadimos un poco de pimentón, el vino, 1 hoja de laurel y dejamos reducir. Pasados 2 o 3 minutos agregamos el caldo de pescado. Dejamos hervir tre minutos e incorporamos las patatas hervidas al guiso. Dejamos hervir uno par de minutos más, rectificamos de sal y llevamos a la mesa bien caliente... ¡Buen provecho!





miércoles, 20 de noviembre de 2013

Merluza a la Gallega

Merluza a la gallega.

Ingredientes: 1 patata gallega por persona, 1 rodaja de merluza por persona (por lo menos), 2 cucharaditas de pimentón de la vera, 2 cebollas pequeñas, 1 hoja de laurel, 3-4 dientes de ajo, 1/2 vaso de aceite de oliva, agua y sal.

Elaboración: Troceamos y reservamos los ajos. Lavamos la hoja de laurel. Pelamos las cebollas y las patatas y cortamos las patatas en trozos gorditos.

En una cazuela con bastante fondo ponemos agua a hervir con las cebollas, la hoja de laurel y sal. Cuando empiece a hervir añadimos las patatas y cocemos durante 20 minutos. Pasados este tiempo añadimos la merluza y removemos la cazuela suavemente para que se cubra. Dejamos cocer a fuego suave durante 8 minutos. 

Mientras, freímos los ajos en una sartén con el fondo de aceite. Cuando se empiecen a dorar añadimos el pimentón y retiramos enseguida del fuego. Añadimos medio cucharón del caldo de la cocción y dejamos cocer 2 o 3 minutos. Cuando la merluza esté la retiramos del fuego y colocamos en una fuente primero las patatas, y encima las rodajas de merluza y regamos todo con la ajada. Este plato hay que comerlo muy caliente.


Raya en pimentón

Raya en pimentón.

Ingredientes: 1 raya, espinas de pescado, 1/2 barra de miga de pan, 1 diente de ajo, 1 puerro, agua, aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre, perejil, 1 cucharita de pimentón 1 hoja de laurel, unos granos de comino, sal.


Elaboración: Hacer un caldo con las espinas de pescado, el puerro y un poco de perejil, dejando cocer 30 minutos. Pelar los ajos, trocearlos y majarlos bien junto con el comino y un poco de sal. Cuando estén majados añadir la miga de pan que previamente hemos mojado en agua escurriéndola bien. Continuar majando hasta formar una pasta. Ponemos una cazuela con el fondo de aceite, agregamos la pasta y sofreímos a fuego suave removiendo continuamente. Agregamos la hoja de laurel, el pimentón y el vinagre, removemos y añadimos un vaso de caldo. Removemos hasta que se mezcle todo. Troceamos la raya y la introducimos en la salsa habiéndola salado un poco . Cocinamos durante unos minutos y servimos con la salsa.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Ensalada templada de pulpo, gulas y setas

Ensalada templada de pulpo, gulas y setas

Ingredientes:250 gr. de gulas, 500 gr. de pulpo cocido, 250 gr. de setas variadas (pueden ser congeladas), 1 bolsa de lechuga variada, 2 ajos en láminas, aceite, 1 guindilla, sal gorda, vinagre de Módena, pimentón.

Elaboración: Laminamos los ajos y los sofreímos junto con la guindilla. Cuando estén dorados quitamos la guindilla y añadimos las setas. Rehogamos hasta que estén blandas y se evapore el agua que sueltan. Añadimos el pulpo y las gulas y salteamos unos instantes a fuego muy suave.

En una ensaladera ponemos las lechugas lavadas y escurridas. Aliñamos con aceite vinagre y una pizca de sal gorda. Añadimos encima el pulpo, las gulas y las setas, junto con los ajos y el aceite de la sartén. Espolvoreamos con un poco de pimentón y servimos inmediatamente... ¡Muy rico!