Crema de calabacines y guisantes.
Ingredientes: 1 calabacín grande, 200 grs. de guisantes congelados, 1/2 cebolla, 1/2 zanahoria grande, la parte verde de un puerro, 1 patata grande, aceite, caldo de verdura, unas hojas de albahaca fresca, sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es lavar todas las verdura.
En una olla con el fondo de aceite ponemos la parte verde del puerro y la cebolla todo picado a pochar. Cuando se ablande añadimos el calabacín troceado sin pelar y los guisantes. Salpimentamos y rehogamos. Añadimos también la patata chascada y la zanahoria pelada en rodajas. Cubrimos con el caldo de verdura y dejamos cocer a fuego lento durante 35-40 minutos.
Cuando tengamos la verdura hecha retiramos del fuego y pasamos por la batidora hasta que quede bien fina.
Servimos en cuencos regada con unas gotas de aceite de oliva y adornada con unas hojas de albahaca fresca... ¡Buen provecho!
¡Bienvenidos! Os invito a disfrutar de mis recetas, que espero os animéis a probar. Adelante, por favor, y lo más importante: ¡Buen provecho!
Mostrando entradas con la etiqueta albahaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albahaca. Mostrar todas las entradas
miércoles, 9 de septiembre de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
Crema de zanahoria.
Crema de zanahoria.
Ingredientes: 3 zanahorias, 2 patatas medianas, 1 cebolla pequeña, 1 pastilla de caldo de carne, aceite sal pimienta, 1 cucharada sopera de albahaca, 1/2 taza de leche ideal.
Elaboración: Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas gruesas. Pelamos las patatas y las chascamos en trozos no muy grandes. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos.
En una olla ponemos el fondo de aceite y rehogamos todas la zanahoria, la patata y la cebolla. Pasados unos minutos salpimentamos, cubrimos con agua y añadimos la pastilla de caldo. Cocemos a fuego lento durante 40 minutos.
Cuando la verdura esté blanda retiramos del fuego y pasamos por la batidora primero y luego por el pasapuré.
Cuando tengamos una crema suave añadimos la leche ideal, removemos, espolvoreamos con albahaca y llevamos a la mesa.
Esta crema se puede tomar igual fría que caliente... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 3 zanahorias, 2 patatas medianas, 1 cebolla pequeña, 1 pastilla de caldo de carne, aceite sal pimienta, 1 cucharada sopera de albahaca, 1/2 taza de leche ideal.
Elaboración: Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas gruesas. Pelamos las patatas y las chascamos en trozos no muy grandes. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos.
En una olla ponemos el fondo de aceite y rehogamos todas la zanahoria, la patata y la cebolla. Pasados unos minutos salpimentamos, cubrimos con agua y añadimos la pastilla de caldo. Cocemos a fuego lento durante 40 minutos.
Cuando la verdura esté blanda retiramos del fuego y pasamos por la batidora primero y luego por el pasapuré.
Cuando tengamos una crema suave añadimos la leche ideal, removemos, espolvoreamos con albahaca y llevamos a la mesa.
Esta crema se puede tomar igual fría que caliente... ¡Buen provecho!
sábado, 28 de febrero de 2015
Crema de puerros.
Crema de puerros.
Ingredientes: 3 patatas medianas, 3 puerros, 1 cebolla pequeña, aceite, sal, pimienta, 1 pastilla de caldo de carne´1/2 taza de nata para cocinar, 1 cucharada de albahaca.
Elaboración: Pelamos las patatas y las chascamos en trozos pequeños. Lavamos muy bien los puerros y los cortamos en rodajas. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos ni muy grandes ni pequeños.
En una cazuela con el fondo de aceite ponemos a rehogar la cebolla con la patata y el puerro durante unos minutos. Salpimentamos. Mientras ponemos a hervir en un cazo agua con la pastilla de caldo. Cuando el agua hierva la añadimos a la cazuela donde tenemos el puerro y dejamos cocer a fuego lento durante 40-45 minutos. Si vemos que se queda sin agua vamos añadiendo.
Cuando lo tengamos cocido lo pasamos por la batidora y luego por el chino.
A la hora de servirlo añadimos la nata y espolvoreamos con albahaca... ¡Buen provecho!
lunes, 26 de enero de 2015
Espagueti con acelgas y bacon.
Espagueti con acelgas y bacon.
Ingredientes: 200 gr. de espagueti, 3 hojas de acelga cocidas, 3 tiras de bacon, 1/2 brik de nata para cocinar, sal, pimienta, 1 diente de ajo, 1 cucharada de albahaca.
Elaboración: Cocemos los espagueti en una olla con abundante agua con sal.
Picamos muy menudo las acelgas, las tiras de bacon y los ajos.
Cuando los espagueti estén en su punto retiramos del fuego, colamos y enfriamos.
En una sartén con el fondo de aceite pochamos los ajos junto con el baco y las acelgas. Cuando el bacon empiece a dorarse añadimos a la sartén la nata, bajamos el fuego y dejamos cocer unos minutos. Añadimos los espagueti y removemos bien para que se impregnen de la salsa y dejamos cocer un par de minutos más. Espolvoreamos con pimienta recién molida y y la albahaca picada y llevamos a la mesa bien calientes... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 200 gr. de espagueti, 3 hojas de acelga cocidas, 3 tiras de bacon, 1/2 brik de nata para cocinar, sal, pimienta, 1 diente de ajo, 1 cucharada de albahaca.
Elaboración: Cocemos los espagueti en una olla con abundante agua con sal.
Picamos muy menudo las acelgas, las tiras de bacon y los ajos.
Cuando los espagueti estén en su punto retiramos del fuego, colamos y enfriamos.
En una sartén con el fondo de aceite pochamos los ajos junto con el baco y las acelgas. Cuando el bacon empiece a dorarse añadimos a la sartén la nata, bajamos el fuego y dejamos cocer unos minutos. Añadimos los espagueti y removemos bien para que se impregnen de la salsa y dejamos cocer un par de minutos más. Espolvoreamos con pimienta recién molida y y la albahaca picada y llevamos a la mesa bien calientes... ¡Buen provecho!
domingo, 30 de noviembre de 2014
Bacalao con champiñones.
Bacalao con champiñones.
Ingredientes: 4 lomos de bacalao, 500 gr. de champiñones, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 ramillete de hierbas aromáticas, 5 hojas de albahaca, 4 tomates maduros, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es desalar el bacalao. Así que 24 horas antes de hacerlo lo ponemos en un bol con agua fría, que iremos cambiando de vez en cuando para quitar toda la sal al bacalao.
A la hora de hace el guiso lavamos los champiñones, les quitamos el tallo arenoso y los laminamos. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos en trozos muy pequeños.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la cebolla y los champiñones durante 5 minutos. Pasado este tiempo añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos muy pequeños, los ajos y la albahaca picada y lo cocemos todo a fuego lento durante 15 minutos.
En otra sartén con aceite caliente doramos los lomos de bacalao por todos lados. Cuando estén dorados lo pasamos a la cazuela, agregamos las hierbas armáticas y cocemos durante 5 minutos a guego muy lento y tapado.
Servimos el bacalao sobre la salsa con champiñones... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 4 lomos de bacalao, 500 gr. de champiñones, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 ramillete de hierbas aromáticas, 5 hojas de albahaca, 4 tomates maduros, aceite, sal, pimienta.
Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es desalar el bacalao. Así que 24 horas antes de hacerlo lo ponemos en un bol con agua fría, que iremos cambiando de vez en cuando para quitar toda la sal al bacalao.
A la hora de hace el guiso lavamos los champiñones, les quitamos el tallo arenoso y los laminamos. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos en trozos muy pequeños.
En una cazuela con el fondo de aceite rehogamos la cebolla y los champiñones durante 5 minutos. Pasado este tiempo añadimos el tomate pelado y cortado en cuadritos muy pequeños, los ajos y la albahaca picada y lo cocemos todo a fuego lento durante 15 minutos.
En otra sartén con aceite caliente doramos los lomos de bacalao por todos lados. Cuando estén dorados lo pasamos a la cazuela, agregamos las hierbas armáticas y cocemos durante 5 minutos a guego muy lento y tapado.
Servimos el bacalao sobre la salsa con champiñones... ¡Buen provecho!
domingo, 31 de agosto de 2014
Tostas de tomate y albahaca
Tostas de tomate y albahaca.
Ingredientes: 1 barra de pan hecha rebanadas, 2 dientes de ajo, 2 tomates maduros, albahaca fresca, aceite, sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero tostamos el pan. Partimos los ajos por la mitad y los pasamos varias veces por las rebanadas de pan.
Pelamos los tomates y los cortamos en trozos muy pequeños. Cortamos la albahaca en tiras, la mezclamos con el tomate, salpimentamos y regamos con un chorro de aceite.
Ponemos una cucharada de tomate en cada rebanada de pan y llevamos a la mesa...¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 barra de pan hecha rebanadas, 2 dientes de ajo, 2 tomates maduros, albahaca fresca, aceite, sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero tostamos el pan. Partimos los ajos por la mitad y los pasamos varias veces por las rebanadas de pan.
Pelamos los tomates y los cortamos en trozos muy pequeños. Cortamos la albahaca en tiras, la mezclamos con el tomate, salpimentamos y regamos con un chorro de aceite.
Ponemos una cucharada de tomate en cada rebanada de pan y llevamos a la mesa...¡Buen provecho!
sábado, 12 de julio de 2014
Crema de champiñones
Crema de champiñones.
Ingredientes: 250 gr. de champiñones, 1/4 cebolla, 1/2 l. de caldo, 1 brik de nata, sal, pimienta, unas ramas de cebollino y 1 cucharadita de albahaca.
Elaboración: Lavamos los champiñones y los troceamos. Picamos la cebolla muy finamente.
Ponemos al fuego una cazuela con el fondo de aceite y pochamos los champiñones y la cebolla.
Cuando la cebolla empiece a estar transparente, salpimentamos, añadimos el caldo y dejamos hervir 15 minutos.
Ponemos la nata, removemos y dejamos hervir 5 minutos más.
Retiramos del fuego, dejamos enfriar un poco y pasamos por la batidora.
Servimos muy caliente espolvoreado con albahaca y adornado con unas ramas de cebollino... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 250 gr. de champiñones, 1/4 cebolla, 1/2 l. de caldo, 1 brik de nata, sal, pimienta, unas ramas de cebollino y 1 cucharadita de albahaca.
Elaboración: Lavamos los champiñones y los troceamos. Picamos la cebolla muy finamente.
Ponemos al fuego una cazuela con el fondo de aceite y pochamos los champiñones y la cebolla.
Cuando la cebolla empiece a estar transparente, salpimentamos, añadimos el caldo y dejamos hervir 15 minutos.
Ponemos la nata, removemos y dejamos hervir 5 minutos más.
Retiramos del fuego, dejamos enfriar un poco y pasamos por la batidora.
Servimos muy caliente espolvoreado con albahaca y adornado con unas ramas de cebollino... ¡Buen provecho!
jueves, 3 de julio de 2014
Paletilla de cordero con albahaca
Paletilla de cordero con albahaca.
Ingredientes: 4 paletillas de cordero, 1 manojo de albahaca, pan rallado, sal, pimienta, 2 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, aceite, 1 nuez de mantequilla.
Elaboración: Ponemos las paletillas de cordero en una fuente de horno con dos dedos de agua, las salamos y metemos al horno precalentado a 200º durante 40 minutos.
Mientras, picamos finamente la albahaca y el ajo y lo mezclamos con la mantequilla y el pan rallado.
Pasados los 40 minutos sacamos la fuente del horno, retiramos el jugo que haya sol.tado y lo reservamos. Damos la vuelta a las paletillas y untamos con la mezcla de albahaca. Regamos con el vino y volvemos a introducir al horno durante 20 minutos más hasta que las paletillas queden doradas.
Pasado este tiempo retiramos el cordero de la bandeja del horno y ponemos en esta el jugo que hemos retirado anteriormente. Lo mezclamos con el jugo que ha soltado en el último horneado.
Ponemos las paletillas en una fuente y regamos con el jugo que ha soltado. Acompañamos de puré de patata... Espero que os guste.
Ingredientes: 4 paletillas de cordero, 1 manojo de albahaca, pan rallado, sal, pimienta, 2 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, aceite, 1 nuez de mantequilla.
Elaboración: Ponemos las paletillas de cordero en una fuente de horno con dos dedos de agua, las salamos y metemos al horno precalentado a 200º durante 40 minutos.
Mientras, picamos finamente la albahaca y el ajo y lo mezclamos con la mantequilla y el pan rallado.
Pasados los 40 minutos sacamos la fuente del horno, retiramos el jugo que haya sol.tado y lo reservamos. Damos la vuelta a las paletillas y untamos con la mezcla de albahaca. Regamos con el vino y volvemos a introducir al horno durante 20 minutos más hasta que las paletillas queden doradas.
Pasado este tiempo retiramos el cordero de la bandeja del horno y ponemos en esta el jugo que hemos retirado anteriormente. Lo mezclamos con el jugo que ha soltado en el último horneado.
Ponemos las paletillas en una fuente y regamos con el jugo que ha soltado. Acompañamos de puré de patata... Espero que os guste.
miércoles, 11 de junio de 2014
Filetes fritos de berenjena en salsa de tomate
Filetes fritos de berenjena en salsa de tomate.
Ingredientes: 1 berenjenas, 3/4 de taza de harina, 3/4 de taza de agua, 1/2 cucharadita de comino, 2 tomates grandes maduros, 1 cucharadita de albahaca, 1 hoja de laurel, 2 cucharadas de cebolla muy picada, 1 diente de ajo muy picado, aceite, 1 pizca de azúcar sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es rallar el tomate.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla esté transparente añadimos la hoja de laurel y el tomate. Salpimentamos y añadimos una pizca de azúcar y la albahaca. Dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos y reservamos.
Lavamos la berenjena y cortamos en rodajas a lo largo. Ponemos las rodajas encima de un paño blanco y salamos.
En un bol ponemos el agua, la harina, el comino y una pizca de sal y batimos hasta hacer una pasta ni muy espesa ni muy líquida.
Ponemos a calentar una sarten con aceite. Bañamos en la pasta del bol las berenjenas y cuando el aceite estyé bien caliente las freímos.
Cuando estén doradas por ambos lados las sacamos del fuego y las ponemos a escurrir en un plato con papel absorbente.
Colocamos las berenjenas recién fritas en una fuente y regamos con la salsa de tomate también caliente.
¡Buen provecho!
Ingredientes: 1 berenjenas, 3/4 de taza de harina, 3/4 de taza de agua, 1/2 cucharadita de comino, 2 tomates grandes maduros, 1 cucharadita de albahaca, 1 hoja de laurel, 2 cucharadas de cebolla muy picada, 1 diente de ajo muy picado, aceite, 1 pizca de azúcar sal y pimienta.
Elaboración: Lo primero que hacemos es rallar el tomate.
En una sartén con el fondo de aceite ponemos la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla esté transparente añadimos la hoja de laurel y el tomate. Salpimentamos y añadimos una pizca de azúcar y la albahaca. Dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos y reservamos.
Lavamos la berenjena y cortamos en rodajas a lo largo. Ponemos las rodajas encima de un paño blanco y salamos.
En un bol ponemos el agua, la harina, el comino y una pizca de sal y batimos hasta hacer una pasta ni muy espesa ni muy líquida.
Ponemos a calentar una sarten con aceite. Bañamos en la pasta del bol las berenjenas y cuando el aceite estyé bien caliente las freímos.
Cuando estén doradas por ambos lados las sacamos del fuego y las ponemos a escurrir en un plato con papel absorbente.
Colocamos las berenjenas recién fritas en una fuente y regamos con la salsa de tomate también caliente.
¡Buen provecho!
sábado, 7 de diciembre de 2013
Bourride
Bourride (sopa francesa).
Ingredientes: 800 gr. de pescado variado, (lenguado, rape, merluza), 1 cebolla, el zumo de un limón, 2 cucharadas de mantequilla, 2 ramas de apio, 800 gr. de tomate, 1 hoja de laurel, 1/2 l. de vino blanco seco, 4 dientes de ajo, 2 yemas de huevo, aceite, sal, pimienta, 1 ramita de romero, 1 ramita de albahaca.
Elaboración: Limpiamos los trozos de pescado, salamos, regamos con el zumo de limón y guardamos en la nevera.
Picamos muy finamente la cebolla, la zanahoria y el apio.
En una olla ponemos las dos cucharadas de mantequilla y rehogamos la cebolla, la zanahoria y el apio.
Escaldamos los tomates, los pelamos y quitamos las semillas. Los troceamos y los añadimos a la olla. Removemos.
Agregamos a la olla el vino y 1/4 de litro de agua. Añadimos el laurel, el romero, la sal y la pimienta y lo dejamos cocer a fuego lento durante 50 minutos.
Aparte machacamos los ajos y los ponemos en el vaso de la batidora. Agregamos las yemas de huevo, sal y pimienta. Batimos hasta obtener una masa homogénea, y mientras batimos vamos añadiendo aceite poco a poco. A esta mahonesa le añadimos un poco de zumo de limón para darle sabor.
Cuando hayan pasado los 50 minutos bajamos el fuego al mínimo (no debe volver a hervir) y vamos añadiendo la mahonesa a la olla. Agregamos los trozos de pescado y dejamos al mínimo durante 6-8 minutos.
Servimos muy caliente adornado con hojas de albahaca... ¡Buen provecho!
Ingredientes: 800 gr. de pescado variado, (lenguado, rape, merluza), 1 cebolla, el zumo de un limón, 2 cucharadas de mantequilla, 2 ramas de apio, 800 gr. de tomate, 1 hoja de laurel, 1/2 l. de vino blanco seco, 4 dientes de ajo, 2 yemas de huevo, aceite, sal, pimienta, 1 ramita de romero, 1 ramita de albahaca.
Elaboración: Limpiamos los trozos de pescado, salamos, regamos con el zumo de limón y guardamos en la nevera.
Picamos muy finamente la cebolla, la zanahoria y el apio.
En una olla ponemos las dos cucharadas de mantequilla y rehogamos la cebolla, la zanahoria y el apio.
Escaldamos los tomates, los pelamos y quitamos las semillas. Los troceamos y los añadimos a la olla. Removemos.
Agregamos a la olla el vino y 1/4 de litro de agua. Añadimos el laurel, el romero, la sal y la pimienta y lo dejamos cocer a fuego lento durante 50 minutos.
Aparte machacamos los ajos y los ponemos en el vaso de la batidora. Agregamos las yemas de huevo, sal y pimienta. Batimos hasta obtener una masa homogénea, y mientras batimos vamos añadiendo aceite poco a poco. A esta mahonesa le añadimos un poco de zumo de limón para darle sabor.
Cuando hayan pasado los 50 minutos bajamos el fuego al mínimo (no debe volver a hervir) y vamos añadiendo la mahonesa a la olla. Agregamos los trozos de pescado y dejamos al mínimo durante 6-8 minutos.
Servimos muy caliente adornado con hojas de albahaca... ¡Buen provecho!
martes, 19 de noviembre de 2013
Sopa fría de tomates y albahaca
Sopa fría de tomates y albahaca
Ingredientes: 1 kg. de tomates maduros, sal, pimienta, unas hojas de albahaca fresca, aceite, 1/2 diente de ajo, queso rallado.
Elaboración: Ponemos en el vaso de la batidora los tomates pelados y cortados en trozos, el ajo, unas hojas de albahaca, sal y pimienta, así como 1/2 vaso de agua. Batimos y pasamos por el chino.
En un mortero machacamos el resto de la albahaca, dejando unas hojas para decorar. Las machacamos junto con un poco de sal gorda y un chorro de aceite.
Ponemos la sopa en cuencos, le añadimos un chorrito de la majada de aceite y albahaca y metemos en la nevera.
Ingredientes: 1 kg. de tomates maduros, sal, pimienta, unas hojas de albahaca fresca, aceite, 1/2 diente de ajo, queso rallado.
Elaboración: Ponemos en el vaso de la batidora los tomates pelados y cortados en trozos, el ajo, unas hojas de albahaca, sal y pimienta, así como 1/2 vaso de agua. Batimos y pasamos por el chino.
En un mortero machacamos el resto de la albahaca, dejando unas hojas para decorar. Las machacamos junto con un poco de sal gorda y un chorro de aceite.
Ponemos la sopa en cuencos, le añadimos un chorrito de la majada de aceite y albahaca y metemos en la nevera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)